Skip to content

El Ayuntamiento recibe en la Casa Consistorial a representantes de Bayona en el Día de Bayona y de las ciudades hermanas / Udalak harrera egin die Udaletxean Baionako ordezkariei, Baionaren eta Hiri Senidetuen Egunean

Los alcaldes de Pamplona y Bayona destacan los estrechos lazos que unen a los dos municipios, fortalecidos con el proyecto europeo Creacity

Iruña eta Baionako alkateek azpimarratu egin dituzte hiria bien arteko lotzen dituzten harreman estuak, indartuak Creacity europar proiektuaren bidez

Las fiestas de San Fermín dedican el día de hoy, domingo 9 de julio, a Bayona y a las otras  tres ciudades con las que está hermanada Pamplona: la alemana Paderborn, la japonesa Yamaguchi y Pamplona de Colombia. Como parte de la celebración, el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido hoy al mediodía una bienvenida a una delegación del Ayuntamiento de Bayona, encabezada por su alcalde.

El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, que ha estado acompañado por numerosos concejales del Ayuntamiento, y después ha intervenido Jean-René Etchegaray, alcalde de Bayona. Los alcaldes de Pamplona y Bayona han destacado los lazos que unen a ambas ciudades, que se han estrechado en los últimos años con el lanzamiento de proyectos conjuntos.

Para finalizar el acto se ha interpretado un baile símbolo de este hermanamiento con la ciudad francesa. Lo ha hecho el grupo Lau Hurrats, que ha interpretado la danza ‘Hiri bi ona’, que se creó para la presentación de la asociación Jumelage Iruña-Baiona, cuyos miembros también han asistido a la recepción municipal, y que trabaja para establecer lazos entre ambos territorios. La danza ilustra precisamente las dos ciudades, diferentes pero coincidentes en una voluntad de hermanamiento y cooperación.

El programa de este día incluye también la celebración de una comida, a la que se sumará el embajador de Alemania, Peter Temple, y el ex alcalde Francisco Javier Erice.

Sanferminetako gaurko eguna, uztailaren 9a, eskainia da Baionari eta Iruñearekin senidetutako gainerako hiru hiriei: Alemaniako Paderborn, Japoniako Yamaguchi eta Kolonbiako Pamplonari. Ospakizunen artean, Udaletxeko harrera-aretoan ongi etorria eman zaie Baionako Udaleko ordezkariei, alkatea buru izan dutelarik.

Ekitaldia Iruñeko alkate Joseba Asironen ongi etorrizko hitz batzuekin hasi da, zinegotzi ugarik lagunduta; gero, Baionako alkate Jean-René Etchegaray jaunak hitz egin du. Iruñeko eta Baionako alkateek hiri biak lotzen dituzten harremanak azpimarratu dituzte, zeinak estutu egin baitiren azken urteotan.

Ekitaldiari amaiera emateko, frantziar hiriarekiko senidetza islatzen duen koreografia bat dantzatu du Lau Hurrats taldeak, Hiri bi ona izenekoa, zeina sortua baita Jumelage Iruña-Baiona elkartea aurkezteko. Elkartearen xedea lurralde bien artean loturak ezartzea da, eta haren kideak ere izan dira harrera-ekitaldian. Hain zuzen ere, dantzak hiri biak islatu nahi ditu, bi hiri desberdin, baina bat datozenak senidetze- eta lankidetza-gogoan.

Eguneko programaren barruan bada, baita ere, bazkari bat Alemaniako enbaxadore Peter Temple eta alkate ohi Francisco Javier Ericerekin

Proyecto Creacity

Los alcaldes han destacado el trabajo conjunto que están desarrollando a través del proyecto Creacity, un proyecto con el que las dos ciudades, junto a Hondarribia, han obtenido 750.000 euros de fondos europeos para acometer una estrategia global en el ámbito de la gastronomía, la cultura y el patrimonio, que trace un itinerario turístico por las tres ciudades de alto valor añadido. Creacity está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

El planteamiento es tratar a las tres ciudades, que atesoran patrimonio natural y fortificado, como un único territorio, poniendo poner en valor el trabajo de entidades, asociaciones y colectivos que venían trabajando en ello. Este año, Pamplona, Hondarribia y Bayona han trazado un calendario conjunto de actividades para promocionar las tres ciudades como destino turístico cultural, patrimonial y gastronómico. Así, las tres ciudades comparten hasta fin de año una docena de iniciativas turísticas, que ponen en valor la riqueza que comparten en ámbitos como las fortificaciones, la pelota o ferias gastronómicas.

Creacity Proiektua

Alkateek nabarmendu egin dute Creacity proiektuaren bitartez garatzen ari diren lan bateratua. Creacity proiektuaren bitartez, hiri biek eta Hondarribiak 750.000 euro eskuratu dituzte, horien bitartez gastronomiaren, kulturaren eta ondarearen alorrean estrategia global bati ekiteko eta hiru hirien artean balio erantsi handiko ibilbide turistikoa osatzeko. Creacity hein batean (% 65) Eskualde Garapeneko Europako Funtsek (EGEF) finantzatu dute Espainia, Frantzia eta Andorra Lurraldeen arteko Lankidetzako Programa Eragilearen INTERREG V A programaren bidez (POCTEFA 2014-2020). POCTEFAren helburua da Espainia, Frantzia eta Andorraren arteko mugaldearen integrazio ekonomikoa eta soziala indartzea. Laguntzaren xedea da ekonomia, gizarte eta ingurumen arloetako jarduerak mugaz haraindi garatzea, lurralde-garapen jasangarriaren aldeko estrategiak gauzatuta hiru herrialdeok elkarrekin.”

Hiru hiriak lurralde bakar bat bezala tratatzea zen asmoa, hirurek baitute kultur eta natur ondare baliotsu bat, horretan lan egiten duten erakunde, elkarte eta kolektiboen lana balioesteko. Iruñeak, Hondarribiak eta Baionak jarduera-egutegi bateratu bat abiatu dute hiru hiriak sustatzeko turismo-jomuga gisa, kulturan, ondarean eta gastronomian oinarrituta. Hala, dozena bat ekimen turistiko partekatuko dituzte urtea amaitu bitartean, balioesteko hiru hiri hauek zenbait alorretan (gotorlekuak, pilota edo feria gastronomikoak esaterako) duten aberastasuna.

Cuatro hermanamientos

Pamplona está hermanada con cuatro ciudades, dos europeas, una asiática y una sudamericana. El hermanamiento más antiguo es el de Bayona, que data de 1960 y, desde entonces, ambas ciudades mantienen una estrecha relación con actividades culturales e intercambios estudiantiles, con el objetivo de aproximar a los ciudadanos de ambas localidades. En cuanto a la ciudad japonesa de Yamaguchi, el acuerdo se firmó en febrero de 1980 y une a ambas ciudades por la huella de San Francisco de Javier.

La tercera ciudad en entrar en esta relación fue la alemana Paderborn, en diciembre de 1992. Al amparo de ese acuerdo, nació un año después la Sociedad Hispano Alemana, que impulsa actividades para acercar y compartir experiencias entre personas de ambas ciudades. Además, el albergue de peregrinos situado en el Chalet de Iraizoz, también conocido como ‘Casa Paderborn’, está gestionado por una Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la ciudad alemana. Finalmente, en 2001 Pamplona firmó un acuerdo con una ciudad homónima de Colombia, fundada en 1549 por el baztanés Pedro de Ursúa y que comparte su escudo con la capital navarra.

Lau senidetze

Iruña lau hiriekin dago senidetuta, bi europar, Asiako bat eta azkena Hegoamerikakoa. Senidetze-harreman zaharrena Baionarekikoa da, 1960koa baita. Ordutik hona, harreman estua dute hiri biek, jarduera kultural eta ikasleen arteko trukeak tarteko, hiri bietako biztanleak elkarren artean gerturatzeko asmoz. Yamaguchi hiri japoniarrarekiko senidetzea 1980ko otsailean sinatu zen; San Frantzisko Xabierkoaren aztarnak elkartzen ditu hiri biak.

Paderborn da harreman horretan sartu zen hirugarren hiria, 1992ko abenduan. Hitzarmen horren babesean, handik urtebetera Espainiako Iparreko Elkarte Hispano-alemana sortu zen, modu iraunkorrean bi hirietako biztanleen artean esperientziak elkarri hurbiltzeko eta partekatzeko asmoz. Gainera, Iraizoz txaletean dagoen erromesen aterpetxea Paderborn Etxea izenarekin ere ezagutzen da, eta Alemaniako hiri horretako Donejakue Bidearen Adiskideen elkarte batek kudeatzen du. Azkenik, Iruñeak hitzarmena sinatu zuen izen bereko Kolonbiako hiriarekin, zeina Pedro Urtsua baztandarrak fundatu baitzuen 1549an; armarria konpartitzen dute hark eta Nafarroako hiriburuak.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba