Skip to content

El Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden y Darmstadt presenta su versión de ‘La Cenicienta’ el martes en Baluarte

La coreografía de Tim Plegge, actual director de la compañía alemana, es una emotiva narración sobre el amor y el aprendizaje. Las entradas cuestan 36, 28 y 18€ y con el Programa Baluarte Joven (carné joven), 11, 8 y 5€.

 

El Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden y Darmstadt (Hessisches Staatsballet) visita por primera vez Baluarte el martes 7 de marzo (20.00 hrs.) con su particular versión de La Cenicienta. La coreografía está firmada por Tim Plegge, actual director de la compañía alemana, quien a partir de uno los cuentos más arraigados en la memoria colectiva propone una Cenicienta diferente, sin ratones ni hadas. La romántica partitura de Sergei Prokofiev y la música compuesta para esta obra por Jörg Gollasch cuentan sin palabras esta versión en la que antes de poder decidir sobre su propio destino, Cenicienta y su príncipe deben liberarse de las estructuras que los oprimen: ella, de la tiranía, y él, de la sofocante tradición familiar.

 

Las entradas para esta segunda cita con la danza de la Temporada febrero – mayo 2017 de Fundación Baluarte cuestan 36, 28 y 18€ y se pueden adquirir a través de los canales habituales: en las taquillas de Baluarte, en www.baluarte.com y en el 902 15 00 25. Además, desde mañana sábado estarán disponibles en las taquillas las entradas del programa Baluarte Joven (con carné joven), que cuestan 11, 8 y 5€.

 

El Hessisches Staatsballett fue fundado en 2014 y tiene su sede en el edificio de la Ópera Estatal de Hesse. El coreógrafo berlinés Tim Plegge dirige la compañía, con 28 bailarines, para la que crea una media de 4 producciones nuevas cada temporada; para la actual ha creado tres coreografías: Aschenputtel (Cenicienta), Kaspar Hauser y Sommernachtstraum (basado en Sueño de una noche de verano de Shakespeare. La compañía actúa principalmente en Alemania, en los teatros de las ciudades de Wiesbaden y Darmstadt, aunque también es habitualmente invitada a teatros y auditorios en el extranjero. El Ballet, que invita con asiduidad a bailarines y artistas extranjeros, también incluye en su repertorio producciones de coreógrafos invitados, como Edward Clug, Alexander Ekman, Itzik Galili, Marco Goecke, Damien Jalet, Wayne McGregor, Marcos Morau, Chrystal Pite, Itamar Serussi, Hofesh Shechter, Richard Siegal y Cayetano Soto. El Hessisches Staatsballett se ha convertido en punto de referencia en el mundo de la danza tanto por la calidad de sus bailarines como por su variado y atractivo repertorio.

Baluarte

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba