Skip to content

El cartel ‘Sanmarrazkin’ realizado por el alumnado del C.P. Buztintzuri I.P. anunciará los Sanfermines 2016 tras obtener el 25,9% de los votos

Nº 7_‘Sanmarrrazkin’

Han votado 6.078 personas, un 19% más que en 2015, con una media de 506 al día, la segunda cifra más alta en los 9 años de votaciones

El cartel número 7, titulado ‘Sanmarrazkin’, creado por el alumnado del Colegio Público Buztintzuri Ikastetxe Publikoa y presentado al concurso por Mikel Mendibil Ainzúa, Patricia Martiartu Fernández, Mikel Santos Martínez y Eneko Huarte Gaita será la imagen de las fiestas de San Fermín 2016 después de alzarse vencedor en la votación popular del concurso de este año. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki, han dado a conocer esta mañana el cartel ganador, que ha obtenido el 25,9% de los sufragios en una votación en la que han participado 6.078 personas, 954 más que el año pasado lo que supone un aumento de participación del 19%.

En la rueda de prensa han participado Eneko Huarte, quien ha explicado que ha acudido como representación del equipo directivo del centro escolar pamplonés, y Mikel Mendibil, Patricia Martiartu y Mikel Santos, padres de alumnos del centro con experiencia en el mundo de la ilustración y el diseño, que han tomado parte en la comisión que trasladado al cartel todos los dibujos de los niños. Y es que en el cartel se han includio las aportaciones de los 580 alumnos de Infantil y Primaria matriculados en el centro, que posteriormente han sido tratadas. El centro lleva varios años participando en el concurso. El premio está dotado con 3.600 euros.

16.04.19_cartel SF Sanfermin_3Se vuelve al número de votos de 2012

La media diaria de votos alcanzada es la segunda más alta de los nueve años de votación, ya que ha sido de 506,5 al día. Le supera el año 2009 con una media de 514,8. En cuanto a la participación total, se ha vuelto a las cifras de las votaciones anteriores a 2012 cuando se superaban los 6.000 sufragios e incluso se llegaba a los 9.000 votos. Con posterioridad a esa fecha, la participación bajo a los 4.964 de 2013, 3.474 en 2014 y 5.124 en 2015.

De todas las personas participantes, 4.378 (el 72%) han emitido su voto a través de Internet, un porcentaje similar al del año pasado cuando fue del 70%. Además, 1.414 personas han acudido a los civivox a dar su voto, lo que supone el 23% (frente al 28% de 2015), y 277 llamaron al 010 (5% este año y 2% en 2015). Las personas empadronadas en Pamplona han podido emitir su voto entre el 5 y el 18 de abril a través de la página web municipal www.pamplona.es, del Teléfono de Atención Ciudadana 010 o en las urnas preparadas en los siete centros de la red Civivox.

Letras y conceptos como protagonistas

No es la primera vez que la letra se convierte en protagonista de un cartel de San Fermín. Las bases establecen como obligatorio el texto “Pamplona/Iruña. San Fermín 2015. 6 al 14 de julio/Uztailaren 6tik 14ra”. En esta ocasión son las palabras ‘San Fermín’ las que se ponen en primer plano. Letras, grafías o textos ya han anunciado en otras ediciones las fiestas. En 2005 Gorka Aizpurua ganó con un cartel con la letra del famoso ‘Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo…’ y algunas modificaciones para adecuarlo a las exigencias de las bases. En 2002 las letras ‘S’ y ‘F’, blancas y negras, recorrían cual encierro el cartel de Enrique Royo.

Tampoco es del todo inusual que el cartel ganador anuncie las fiestas sin apelar a un evento (como el encierro o el Chupinazo) o a un protagonista (toro, el santo, kiliki, corredor del encierro…) o a un elemento claramente reconocible vinculado a los Sanfermines. En 2013 Elixabete Bordonaba ganó la votación popular con un cartel que representaba el plano de la ciudad asemejándose a un toro o en 1998 Xabier Idoate con unos trazos rojos y blancos revueltos y enrevesados sobre fondo verde.

16.04.19_cartel SF Sanfermin_2Comisión escolar con ilustradores, diseñadores y profesores

Aunque no es lo habitual, ya existen precedentes en el Concurso internacional de carteles de San Fermín de obras ganadoras realizadas por varios autores como ‘Sumérgete en la fiesta’, de Kike Balenzategui y Javier Ayerra, anunciador de San Fermín 2011.

Mikel Mendibil, licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, es ilustrador, diseñador gráfico, web y multimedia. Durante su trayectoria laboral se ha encargado de realizar ilustraciones de libros, diseñar portadas, hacer maquetas y trazar sitios web para empresas, además de crear los vídeos. Patricia Martiartu también es diseñadora gráfica y trabaja como profesora de Artes Plásticas y Diseño para el Gobierno de Navarra. Fue la ganadora del cartel anunciador de las fiestas de Berriozar de 2008 con la obra ‘Dantza’. En el campo de la educación, como maestro de Lengua Extranjera, desarrolla su labor profesional otro autor, Eneko Huarte

Mikel Santos es ilustrador y está diplomado en Empresariales por la UNED. Trabaja realizando dibujos para merchandising y tiras cómicas para varios medios de comunicación. Sus creaciones pueden verse también en numerosos libros, exposiciones, campañas de publicidad y revistas. Entre los galardones que ha recibido se encuentran los obtenidos en el Concurso de literatura para autores noveles en euskera en la modalidad de cómic organizado por el Ayuntamiento de Pamplona.

16.04.19_cartel SF Sanfermin_1Distinto porcentaje de votos según el medio utilizado para votar

El segundo cartel que más votos ha recibido ha sido el número 8 ‘Recorrido San Fermín’ de Juan Ordóñez Garayoa, de Pamplona, con 1.104 (18,16% de los votos), un porcentaje similar al que ha tenido el número 5 ‘Reinas’ de Mikel Echandi Domeño, de Pamplona, con sus 1.101 votos (18,11%). A poco distancia también ha quedado el cartel 3 ‘Los colores de la fiesta /Festaren koloreak’ de Isabel Erro Cuesta, de Pamplona, con 968 votos y un 15,93% del total. Después se ha situado el cartel ‘Zezena’ del valenciano Vicent Ramón Pascual Giner con 740 votos (el 12,18%). ‘Txuribeltz’ de Eneko Salaberría González, de Guipúzcoa, ha alcanzado 328 votos (5,4%), ‘Pañoletas’ de Pilar Molina Vallejo, de Jaén, ha obtenido 179 votos (2,95%) y ‘Ama a tu madre’ de Mireia Arbizu Arboniés, de Artica, ha tenido 83 votos (1,37%).

El cartel ganador se ha hecho con el primer puesto principalmente por el voto emitido a través de la web municipal donde sus votantes casi duplican a los siguientes, que han sido los carteles número 5 ‘Reinas’ y número 8 ‘Recorrido San Fermín’. El 29,65% de los votos emitidos por internet han sido para el cartel ganador. El resultado en la votación de los civivox ha sido diferente ya que el cartel ganador del concurso fue el quinto más votado (con el 16,05%) y fue superado por el 5 ‘Reinas’ (20,15%), el 3 ‘Los colores de la fiesta /Festaren koloreak’ (17,25%), el 8 ‘Recorrido San Fermín’ (17,18%) y el 1 ‘Zezena’ (16,9%). Por teléfono, las votaciones dieron como ganador al número 8 con más de un tercio de las llamadas (99 votos de un total de 277).

376 carteles presentados este año

Este año se han presentado 376 carteles. De ellos, 166 provienen de Pamplona, lo que supone el 44,15% del total, un porcentaje similar al del año pasado. De otras localidades de Navarra han llegado 69, por lo que los procedentes de la Comunidad Foral suman 235, el 62,5% de los presentados. Del resto, 135 son de otras provincias de España y 6 se han enviado desde el extranjero, lo que suponen el 1,6% del total. El año pasado se presentaron 462.

El jurado, además de los 8 carteles finalistas, ha seleccionado otros 92 para la exposición que todos los años organiza el Ayuntamiento desde mediados de junio. El jurado del concurso internacional de carteles ‘San Fermín 2016’ ha estado compuesto, bajo la presidencia de la directora del Área de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maitena Muruzábal, por profesionales del campo del diseño, la comunicación y las artes plásticas: Javier Erice, ganador del concurso el año pasado, Leire Urbeltz, Antonio Laíta, Maite Canto e Iñaki Cabodevilla, además del técnico municipal de Artes Plásticas. Frente a lo que ha sido habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento optó por elegir un jurado en el que no ha participado ningún político.

Votación popular cartel San Fermín 2016

  • Votos registrados
Cartel Internet Presencial telefónico total votos % votos
Nº 1

469

239

32

740

12,18

Nº 2

223

98

7

328

5,40

Nº 3

683

244

41

968

15,93

Nº 4

59

22

2

83

1,37

Nº 5

772

285

44

1101

18,11

Nº 6

118

56

5

179

2,95

Nº 7

1301

227

47

1575

25,91

Nº 8

762

243

99

1104

18,16

TOTALES

4.387

1.414

277

6.078

100

  • Anteriores votaciones populares

    Año

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    2015

    2016

    Votos emitidos

    9.782

    8.633

    8.227

    6.422

    4.964

    3.474

    5.124

    6078

    Días de votación

    19

    22

    24

    18

    19

    19

    12

    12

    Media diaria de votos

    514,8

    392,4

    342,7

    356,7

    261,2

    182,8

    427

    506,5

  • Carteles y autores
  • Nº 1 – ‘Zezena’ – Vicent Ramón Pascual Giner (Valencia)
  • Nº 2 – ‘Txuribeltz’ – Eneko Salaberría González (Guipúzcoa)
  • Nº 3 – ‘Los colores de la fiesta /Festaren koloreak’ – Isabel Erro Cuesta (Pamplona)
  • Nº 4 – ‘Ama a tu madre’ – Mireia Arbizu Arboniés (Artica)
  • Nº 5 – ‘Reinas’ – Mikel Echandi Domeño (Pamplona)
  • Nº 6 – ‘Pañoletas’ – Pilar Molina Vallejo (Jaén)
  • Nº 7 – ‘Sanmarrrazkin’ – Mikel Mendibil Ainzúa, Patricia Martiartu Fernández, Mikel Santos Martínez y Eneko Huarte Gaita (Pamplona)
  • Nº 8 – ‘Recorrido San Fermín’ – Juan Ordóñez Garayoa (Pamplona)
  • Carteles seleccionados para la exposición

1

10

13

15

17

21

28

31

34

42

44

48

55

56

59

60

64

67

71

72

80

84

88

91

95

109

110

111

118

119

124

126

132

134

136

137

138

141

144

153

157

163

176

179

188

197

199

207

209

210

211

213

215

217

222

232

233

238

240

242

243

248

250

254

261

264

265

267

269

270

274

278

279

288

289

292

293

298

299

304

308

311

315

320

321

324

327

329

331

334

336

342

353

358

364

369

370

371

374

376

Ayuntamiento de Pamplona

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba