Skip to content

El ciclo Txalaroa 17 continúa mañana jueves con una conferencia sobre la txalaparta digital en civivox Jus la Rocha y talleres en Condestable para niños y mayores / Txalaparta digitalari buruzko hitzaldi bat, bihar, ostegunarekin, Juslarrocha Civivoxean, eta haur eta helduendako lantegiak Kondestable Civivoxean, Txalaroa 17 zikloaren barruan

El viernes tendrá lugar un concierto de Munduku Beat en civivox Jus la Rocha a partir de las 20 horas

Ostiralean, Munduko Beat taldearen kontzertua, Juslarrocha Civivoxean, 20:00etan

El ciclo Txalaroa 17 continúa esta semana con talleres para niños y mayores en civivox Condestable y una conferencia sobre la txalaparta digital, que tendrá lugar mañana jueves en Jus la Rocha. El ciclo, organizado por la red civivox en colaboración con Hutsun Txalaparta Taldea, ha programado conciertos, conferencias, talleres y una exposición, que llenarán de ritmo la red Civivox hasta el próximo 12 de mayo.

La conferencia de mañana jueves se titula ‘La txalaparta digital. Un estudio de la txalaparta y la música contemporánea’ y será impartida por Enrike Hurtado Mendieta a partir de las 19.30 horas en civivox Jus la Rocha. En ella, se analizará la relación que tiene con la música contemporánea, a nivel histórico (Encuentros de Pamplona de 1972) y a nivel formal. En esta cita, se realizará una demostración de un programa informático que permite a un txalapartari improvisar con un ordenador que actúa como segundo txalapartari.

El programa continúa el viernes 5 de mayo, a las 20 horas en civivox Jus la Rocha, de la mano de Munduko Beat. Se trata de un grupo que mezcla tecnología y tradición, un mestizaje musical. Se trata de una manifestación de ritmos y culturas a través de la percusión cubana, congas y bongo, la txalaparta, el bajo, la guitarra eléctrica, la flauta travesera y la electrónica. Una propuesta con un sinfín de giros ambientales y musicales, sinónimo de espectáculo y diversión. En el escenario, Juan Calderón, César Mosquera, Nacho Carmona e Iñaki Cortés.

Los conciertos terminan el viernes 12 de mayo en civivox San Jorge, con Oreka Tx, con entradas a 6 euros. Los txalapartaris de este grupo, acompañados de su banda, presentarán su inusual directo donde una variada instrumentación gira en torno a la txalaparta de piedra.

Talleres para niños y adultos

Junto a los conciertos, civivox Jus la Rocha está celebrando durante esta semana y la siguiente dos talleres, uno para niños y otro para adultos, con el objetivo de enseñar las reglas básicas de la txalaparta, desde sus golpes más tradicionales hasta una pequeña inmersión en la txalaparta moderna, la kirikoketa y la tobera.

El taller para los más pequeños, de 7 a 15 años, se celebra los martes y miércoles de 17 a 18.30 horas, y el de adultos, los mismos días, sólo que de 19 a 21 horas. Los talleres son impartidos por Hutsun Txalaparta Taldea, con inscripciones al precio de 2 euros.

Además de los talleres, habrá una segunda conferencia, el jueves 11 de mayo, a cargo de Mikel Urrutia y Anai Gambra, que impartirán una master class, una sesión en la que cada uno podrá conocer sus puntos débiles como txalapartaris para poder trabajarlos y mejorar a través de diferentes técnicas. También se practicarán ejercicios y técnicas interesantes y ritmos compuestos y acentos.

Junto a las conferencias, el sábado 6 de mayo se organizará una jornada dedicada a la txalaparta, que tiene por objeto recuperar el carácter lúdico y de encuentro de diferentes txalapartaris de Navarra y de todo el país, y sus diferentes estilos de tocar txalaparta.

El festival se completa con la exposición abierta al público en el propio civivox Jus la Rocha bajo el título de ‘Corazón de madera’. Se trata de una serie fotográfica de Aitzol de Carlos sobre la transmutación que sufre la madera en sus distintas formas de vida, desde el corazón del bosque hasta los escenarios, pasando por el corte y el almacén. Una madera que convive los música ya convertida en txalaparta, a ritmo de ‘ttakun, ttakun’. La exposición permanecerá instalada hasta el 13 de mayo.

Aste honetan, haur eta helduendako lantegiak Kondestable Civivoxean, eta txalaparta digitalari buruzko hitzaldi bat, bihar, ostegunarekin, Juslarrocha Civivoxean, Txalaroa 17 zikloaren barruan. Civivox sareak Hutsun Txalaparta Taldearekin elkarlanean antolatu du zikloa, eta kontzertuak, hitzaldiak, lantegiak eta erakusketa bat egingo dira, Civivoxak erritmoz betetzeko, maiatzaren 12ra arte.

La txalaparta digital. Un estudio de la txalaparta y la música contemporánea da biharko (osteguna) hitzaldiaren izenburua. Enrike Hurtado Mendieta arituko da hizlari, 19:30etik aurrera, Juslarrocha Civivoxean. Bertan txalapartaren eta musika garaikidearen arteko harremana aztertuko da, bai historian izandako bilakaerari erreparatuta (1972ko Iruñeko topaketak), bai formari erreparatuta. Hitzordu honetan erakustaldi bat egingo da, non txalapartari batek ordenagailu batekin batera inprobisatuko duen, ordenagailua bigarren txalapartari gisa arituko baita.

Programaren barruan ere, maiatzaren 5ean, ostiralarekin, Munduko Beaten kontzertua izango da, 20:00etan, Juslarrocha Civivoxean. Talde honek teknologia eta tradizioa uztartzen ditu, mestizaje musikalean. Denetariko erritmo eta kulturen agerpen bat da, hamaika tresna erabilita, hala nola perkusio kubatarra, kongak eta bongoa, txalaparta, baxua, gitarra elektrikoa, zeharkako flauta eta flauta elektronikoa. Makina bat moldez beteriko proposamena hala giroetan nola musiketan; bestela esanik, ikuskizuna eta dibertsioa. Agertokian, Juan Calderón, César Mosquera, Nacho Carmona eta Iñaki Cortés izango dira.

Kontzertuak maiatzaren 12an amaituko dira, ostiralarekin, Sanduzelaiko Civivoxean, Oreka Tx-en eskutik. Sarrerak 6 euroan eskuratu ahal izango dira. Talde honetako txalapartariek, taldeko kideek lagunduta, ezohiko zuzeneko emanaldia aurkeztuko dute, era askotako instrumentuekin, harrizko txalapartaren inguruan.

Haur eta helduendako lantegiak

Kontzertuekin batera, Juslarrocha Civivoxean, aste honetan eta hurrengoan zehar bi lantegi egingo dira, bata haurrendako eta bestea helduendako, txalapartaren oinarrizko arauak irakasteko helburuarekin: kolperik tradizionalenetatik txalaparta modernoan murgilketa txikia egiteraino, kirikoketa eta tobera.

Gazteenendako lantegia (7 eta 15 urte bitartekoendako) astearte eta asteazkenetan da, 17:00etatik 18:30era; eta helduendakoa, egun horietan, baina 19:00etatik 21:00etara. Hutsun Txalaparta taldeak emango ditu lantegiak, eta izen-emateak 2 euro balio du.

Lantegiez gain, bigarren hitzaldi bat egongo da, maiatzaren 11n, ostegunarekin, Mikel Urrutia eta Anai Gambraren eskutik. Masterclassa emango dute, txalapartari gisa nork bere ahuldadeak ezagutu, landu eta, hainbat teknika erabiliz, hobetu ditzan. Halaber, ariketak egin eta teknikak interesgarriak landuko dira, bai eta erritmo konposatuak eta azentuak ere.

Hitzaldiekin batera, maiatzaren 6an, larunbatarekin, txalapartari buruzko jardunaldi bat egingo da, Nafarroako eta herrialde osoko txalapartarien arteko topaketaren izaera ludikoa berreskuratu nahi du jardunaldiak, txalaparta jotzeko estilo guztiak barne.

Juslarrocha Civivoxean ikusgai egongo den Zurezko bihotza izeneko erakusketarekin osatuko da jaialdia. Aitzol De Carlosen argazki-erakusketa da, zurak bere bizitza-formetan izaten duen transmutazioari buruzkoa : oihanaren bihotzetik agertokietaraino, mozketa eta biltegia barne. Behin txalaparta bihurturik, gure artean bizi da zura, ttakun-ttakun hotsari jarraikiz. Erakusketa maiatzaren 13ra arte egongo da ikusgai.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba