El coreógrafo y performer Javier Martín regresa al MUN con el espectáculo Figuras del umbral
EL COREÓGRAFO Y ‘PERFORMER’ JAVIER MARTÍN REGRESA AL MUN CON ‘FIGURAS DEL TRÁNSITO’, UN ESPECTÁCULO QUE REFLEXIONA SOBRE LOS RITOS DE PASO E INVITA A LA PAUSA
La propuesta, enmarcada en el ciclo Museo en Danza, tendrá lugar este viernes, 29 de septiembre, a las (19.30 h.), en el Teatro. Las entradas cuestan 16 y 18 euros.
El jueves 28 de septiembre (19 h.), tendrá lugar una nueva sesión del ciclo ‘Cómo hacer cosas con…’ en torno a los ritos de paso. La entrada es libre previa retirada de invitación hasta completar aforo.
Javier Martín regresa al MUN este viernes 29 de septiembre (19:30 horas) con su nueva creación, Figuras del umbral. Este nuevo espectáculo, enmarcado en el ciclo Museo en Danza, invita a la reflexión, la pausa y la respiración. Al hacerlo, sitúa la figura en el umbral, en ese quicio del tránsito que nos lleva a pensar en las ceremonias y los ritos de paso. Las entradas cuestan 16 y 18 euros.
Figuras del umbral lleva al escenario el imaginario rural ancestral de personajes relacionados con los ritos de paso, como la muerte, el nacimiento, el carnaval…, en una cuidada puesta en escena que incluye proyecciones audiovisuales y elementos escenográficos. Además, el intérprete viste máscaras y vestuario que rememora a las figuras del umbral.
Además, el jueves (19 h), los ritos de paso protagonizarán la nueva sesión del ciclo de conferencias Cómo hacer cosas con… En esta ocasión, Javier Martín conversará con Jesús María Usunáriz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Navarra, moderados por Javier Yániz, investigador del Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo.
ESPACIO PARA LA RESONANCIA
En palabras del coreógrafo, investigador y performer, “en esta era aceleracionista, los cuerpos están llenos de velocidad residual: fantasmas en el comportamiento, inercia. La danza es un espacio para la resonancia que ayuda a percibir cómo la inercia se acumula en nuestros cuerpos y puede ayudar a crear imágenes nuevas”. En este sentido, Martín valora que “estamos en un giro de la historia humana clave y tenemos la responsabilidad de hacernos cargo. Estamos transitando un umbral. A través de este espectáculo, busco trasladar una crítica a las formas tecnológicas contemporáneas que solo se cuentan a sí mismas”.
Figuras del umbral alude a esos cambios constantes en la vida de todas las personas. Sobre este tránsito constante, el artista reflexiona: “Cambiamos constantemente, incluso a nuestro pesar. Resistiéndonos adquirimos consciencia del hecho. La danza ayuda a elaborar una atención de calidad en nuestros gestos, decisiones, modos y relaciones”.
JAVIER MARTÍN
Javier Martín es coreógrafo, investigador y performer. Desarrolla un proyecto de investigación –de corte epistemológico y crítico– en torno a las artes del movimiento. Situado en la creación coreográfica que busca el cambio y la toma de posición, el artista encuentra sus fugas en distintos desbordamientos discursivos a través de diversas disciplinas y puestas en escena como la escritura, las conferencias-performativas, los procesos de obra acompañados de laboratorios y grupos de trabajo, la activación y desarrollo de grupos de investigación, el acompañamiento de itinerarios formativos en distintas universidades o el desarrollo de seminarios…
En sus orígenes, fue artista residente en el Teatro Galán de Compostela durante su primer año de trabajo (2005) mientras estudiaba Química en la Facultad de la Universidad de Santiago de Compostela, especializándose en el itinerario de Mecánica Cuántica. Desde entonces, ha creado más de 30 piezas, entre ellas catorce espectáculos escénicos y más de una veintena de piezas cortas, colaboraciones especiales, proyectos site-specific o performances para espacios no convencionales. Ha presentado su trabajo en España, Portugal, Francia, Rusia, Ucrania, México, Uruguay y Guatemala.
CALENDARIO MUSEO EN DANZA
CONFERENCIA
CÓMO HACER COSAS CON… LOS RITOS DE PASO
(con JAVIER MARTÍN, investigador y performer y JESÚS MARÍA USUNÁRIZ, catedrático de historia moderna)
JUE 28 SEP / 19:00
FIGURAS DEL UMBRAL
JAVIER MARTÍN I ARTES DEL MOVIMIENTO
VIE 29 SEP / 19:30
DALET (DA)
CÍA. DANIEL ABREU
SÁB 7 OCT / 19:30
CONFERENCIA
EXPLICA DANZA
(con TONI JODAR)
MIE 11 OCT / 19:30
Acceso gratuito con cualquier entrada de Museo en Danza previa obtención de invitación en taquilla u online.
OLLOS CARA ADENTRO
iXA – ELENA CASTELLANOS
MIE 11 OCT / 19:00
SWAN
MAR AGUILÓ
VIE 13 OCT / 20:00
CONFERENCIA
EL LENGUAJE DEL GAGA
(con CATHERINE COURY, MARCAT DANCE)
VIE 20 OCT / 14:00
AVERNO
MARCAT DANCE
SÁB 21 OCT / 19:30
CONFERENCIA
CÓMO HACER COSAS CON… ORIENTE Y LA FOTOGRAFÍA
MARÍA PAGÉS (codirectora de compañía que lleva su nombre, coreógrafa y bailaora) y EL ARBI EL HARTI (codirector de María Pagés Compañía y dramaturgo)
MIE 25 OCT / 19:00
ESTRENO ABSOLUTO
TIERRA PROMETIDA
MARÍA PAGÉS – EL ARBI EL HARTI
VIE 27 y SÁB 28 OCT / 19:30
EVERYONE
KON MOCIÓN COMPAÑÍA DE DANZA
JUE 9 NOV / 19:30
TOGETHER TO GET THERE
LALI AYGUADÉ Y AKIRA YOSHIDA
VIE 10 NOV / 19:30
Comments (0)