El escritor Bernardo Atxaga y el cineasta Oskar Alegría abren mañana jueves en Condestable el ciclo ‘Oteiza batetik bestera’
Dos conferencias y un taller infantil conforman una programación que de jueves a sábado recordará la figura del escultor y artista vasco
‘Oteiza batetik bestera (Oteiza de aquí para allá)’ es un ciclo organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, la red Civivox y la Fundación Jorge Oteiza que, de jueves a sábado, recordará diferentes facetas del escultor y artista vasco. Dos conferencias sobre su proceso creativo y su relación con otras artes como la poesía o el cine y taller infantil conforman un programa que se desarrollará en Civivox Condestable. Las actividades tienen entrada libre previa retirada de invitaciones, excepto el taller, que tiene un coste de 2 euros.
Coincidiendo con el título del ciclo se ha organizado este jueves, a las 19.30 horas, una charla ilustrada sobre el artista y escultor vasco, que tuvo su origen en el mismo pueblo que le vio nacer, Orio. Será una conferencia a dos voces, la de un escritor y la de un cineasta, que ahora viajan de ciudad en ciudad y de arte en arte en su análisis de la voz y la mirada del genial artista. Gabriel Aresti y las películas del propio escultor son algunas de las paradas de este viaje circular que tiene a Oteiza como partida y destino. Impartirán la charla el escritor Bernardo Atxaga y el cineasta Oskar Alegría
para desmenuzar y descubrir en dos palabras, en dos voces, a un irresumible Jorge Oteiza.
La conferencia del viernes, también a las 19.30 horas en Condestable, analizará la relación entre el lenguaje plástico de la escultura y otros caminos de búsqueda como la poesía, el cine o la educación que Jorge Oteiza emprende a partir de los años 60. Todos ellos se interrelacionan en una vida y en una trayectoria artística que conforma una filosofía de creación personal y única en el arte del siglo XX. La charla, titulada ‘La página en blanco. Oteiza y la poesía como lenguaje plástico’, la llevará a cabo Aitziber Urtasun, de la Fundación Oteiza. La entrada será libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes.
Por último, el ciclo incluye un taller dirigido a menores de edad el sábado, a las 11.30 horas, también en Civivox Condestable. Se trata, en concreto, de un laboratorio de palabras, una actividad plástica de experimentación con los más pequeños y pequeñas desde la obra de Jorge Oteiza para aprender a construir un poema desde una escultura y una escultura desde un poema. Lo imparte Aitziber Urtasun, de la Fundación Oteiza. Se ofertan 15 plazas y las inscripciones se pueden realizar en la propia red Civivox, con un precio de 2 euros.
Oteiza batetik bestera
- Jueves 28 de marzo, 19.30 horas. Civivox Condestable
- CONFERENCIA EN EUSKERA
- Oteiza batetik bestera
- Ponentes: Bernardo Atxaga, escritor, y Oskar Alegría, cineasta
- Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes
- Viernes 29 de marzo, 19.30 horas. Civivox Condestable
- CONFERENCIA
- La página en blanco. Oteiza y la poesía como lenguaje plástico
- Ponente: Aitziber Urtasun, de la Fundación Oteiza
- Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes
- Sábado 30 de marzo, 11.30 horas. Civivox Condestable
- LABORATORIO DE PALABRAS
- Dirigido a menores de edad. Inscripción en civivox: 2 euros
Comments (0)