Saltear al contenido principal

El Festival Punto de Vista estrena Dokbizia, un encuentro de disciplinas artísticas y formatos dentro y fuera de la pantalla

Cineastas, artistas visuales, profesionales del mundo de la filosofía y la escritura y performers reflexionarán sobre la experiencia de lo real

Dokbizia Punto de vista

Avalanche, performance de Carlos Casas, de la sección Dokbizia. ( ampliar imagen )

La edición 2018 del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista incorpora a su programación la sección Dokbizia, un encuentro fuera de la pantalla de diferentes disciplinas artísticas y formatos, donde cineastas, artistas visuales, profesionales del mundo de la filosofía y la escritura y performers reflexionarán sobre la experiencia de lo real.

Dokbizia, que tendrá cada año un tema central, se estrena bajo el título “Dadme, Pues, Un cuerpo”, inspirado en el texto del filósofo Gilles Deleuze: “no es que el cuerpo piense, sino que, obstinado, terco, él fuerza a pensar, y fuerza a pensar lo que escapa al pensamiento, la vida”. Con esta premisa, las personas invitadas dialogarán sobre diversas formas de poner el cuerpo en relación con la imagen en movimiento y distintas políticas y estéticas donde éste es el canal para llegar a lo real.

El programa contará con la presencia de Trinh T. Minh-ha o Marta Selva, cineasta e historiadora, que impartirán una clase magistral; Carlos Casas, cineasta; Esperanza Collado, artista; Idoia Zabaleta, bailarina; o Nicolás Pereda, director de cine, entre otros y otras artistas invitados, quienes intercambiarán experiencias sobre aspectos relacionados con la representación del cuerpo, la política del cuerpo femenino, el estado de la democracia en México o la percepción de la realidad, a través de conferencias, piezas escénicas, performance y proyecciones.

Toda la información sobre las sesiones se puede encontrar en el siguiente enlace.

Punto de Vista completa su oferta fílmica con tardes de radio y música en directo, desde el lunes 5 hasta el jueves 8 de marzo, a partir de las 20 horas, en la Kantina de Katakrak.

El programa de Radio 3 “El Séptimo vicio”, que dirige el periodista Javier Tolentino, se emitirá desde Pamplona y contará con invitados del mundo del cine, que presentarán su obra en el festival, así como la música en directo de algunas de las bandas más importantes del país como Doctor Deseo o el Niño de Elche. Completan la oferta de conciertos acústicos Las Kasettes y Monte del Oso.

Los conciertos se celebrarán en este orden: Lunes 5, Doctor Deseo; martes 6, Las Kasettes; miércoles 7, Niño de Elche; y jueves 8, Monte del Oso.

Figuras del cine y del arte como Harmut Bitomsky, Andrés Duque, Otar Iosseliani o Claire Simon han visitado el programa durante su colaboración con Punto de Vista. También han pasado músicos como El Drogas, Gari, Sherpa (Barón Rojo) o Kokoshca.

Mostrar el resto de la noticia

Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba