El Festival Punto de Vista reconocerá el trabajo del cineasta José Antonio Sistiaga
Entre las novedades de esta edición destacan el estreno de secciones como Dokbizia, talleres de creación o nuevos espacios de programación para el público infantil y joven
Garbiñe Ortega y Fernando Pérez posan junto al cartel del festival. ( ampliar imagen )
El Festival Internacional de cine documental – Punto de Vista, que se celebra entre el 5 y el 10 de marzo en Pamplona, rendirá un homenaje al cineasta José Antonio Sistiaga, conmemorará el 50 aniversario de las revoluciones del 68, reunir á a cineastas de todos los tiempos en el ciclo Correspondencias, dedicar á un Foco a la directora vietna mita Trinh Minh ha, y acogerá un seminario con el historiador de cine estadounidense P. Adams Sitney. Además, incorpora a su programación el desarrollo de varios laboratorios de formación y creación donde se trabajará con diversas líneas relacionadas con el cine de vanguardia, que serán impartidos por colectivos como los estadounidenses Echo Park Center o los mexicanos Lagartijas tiradas al sol.
El director general de Cultura, Fernando Pérez, ha presentado las novedades de esta edición del festival, entre las que destacan, junto a la nueva dirección artística, el estreno de secciones como Dokbizia, donde se abordará el cruce entre lenguajes y artistas que trabajan en torno a lo real; el ciclo de cine vasco-navarro Paisaia; nuevos espacios educativos y de programación para el público infantil y joven; y la incorporación de colectivos de cineastas al Proyecto X Films. Fernando Pérez se ha referido asimismo a la nueva estética del certamen: se han rediseñado el logotipo y el estilo gráfico del cartel y se ha renovado la página web. En palabras del director “Punto de vista se renueva para reivindicar, sin embargo, lo mismo de siempre: los diversos puntos de vista con los que observar lo real”.
Por su parte, la nueva directora artística del certamen, Garbiñe Ortega, ha repasado la programación del festival que tendrá como escenarios, además del Baluarte, otros espacios de Pamplona como el Planetario, la Filmoteca de Navarra, el Teatro Gayarre, el Polvorín de la Ciudadela o el Centro Huarte, y como sesión inaugural el estreno de la última película de la joven directora navarra Ainara Vera, “Hasta mañana si Dios quiere”.
También el viernes arranca el taller “The Sound We See”, que imparten los responsables del Echo Park Film Center de Los Ángeles hasta el próximo 5 de marzo, en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.
Punto de Vista va a contar además con la realización desde Pamplona, durante toda la semana del festival, del programa de Radio 3 “El Séptimo Vicio” con entrevistas y las actuaciones en acústico de El Niño de Elche, Doctor Deseo, Kasettes y Monte del Oso. En esta ocasión, el programa se realizará desde la tercera planta de la librería Katakrak, a partir de las 20:00 horas.
Mostrar el resto de la noticia
Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
Comments (0)