Robert Lakatoš ofrece en la Sala de Cámara de Baluarte, junto al pianista Milan Miladinovic, el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, en el que interpretará obras de Sarasate, Franck, Debussy y Wieniawski. Las entradas cuestan 12€ y 4€ (BJ)
El ganador del XII Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate 2015, Robert Lakatoš, regresa a Baluarte el próximo 22 de noviembre para ofrecer el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, en el que estará acompañado por el pianista Milan Miladinovic. En la primera parte de este Concierto Extraordinario, organizado por la Fundación Baluarte y que tendrá lugar en la Sala de Cámara a las 20.00 horas, Lakatoš y Miladinovic interpretarán Sonata para violín y piano en La mayor, de C. Franck. En la segunda parte de la velada, ofrecerán Sonata para violín y piano en Sol menor, L. 140, de C. Debussy; Polonesa No.1 Re mayor, Op.4, de H. Wieniawski; y de Pablo Sarasate, Capricho vasco Op.24, Zapateado Op.23 e Introducción y Tarantella Op.43.
Las entradas cuestan 12€ y se pueden adquirir en www.baluarte.com, en las taquillas de Baluarte, en www.fundacionbaluarte.com y en el teléfono 902 15 00 25. Además, con el programa Baluarte Joven los menores de 30 años titulares del Carné Joven pueden adquirir entradas por 4€, desde tres días antes del concierto, en las taquillas del auditorio.
Robert Lakatoš
Ganador de la última edición del Concurso Pablo Sarasate (2015), Robert Lakatoš ha obtenido también el primer premio en los prestigiosos concursos de violín de Mary Smart Concerto Competition (Nueva York, 2013), Societe Generale Serbia (Belgrado, 2009), y los segundos premios de Jeunesses Musicales Romania (Bucarest, 2012), Andrea Postacchini (Fermo, Italia, 2012) y el Concurso de Violín de Brentonico (Italia, 2011). Robert Lakatoš desarrolla su carrera como solista y músico de cámara en Europa, Israel y los EEUU. Es profesor de violín en la Academia de las Artes de Novi Sad, donde estudió y donde fue reconocido como Mejor Artista Joven en 2016. Usa un arco Vladimir Radosavljevic y desde 2016 es un artista Thomastik-Infeld.
Milan Miladinovic
Es ganador de los concursos Jóvenes Pianistas de Yugoslavia (Niš, 1994, 1995, 1996), Concurso Jacob Flier (EEUU, 2001), Balkan Youth Festival, (Grecia, 2001), Georges Cziffra (Austria, 2004) y en el Tel Hai Concerto Competition (Israel, 2004) y tercer premio en el Concurso Internacionl Chopin (Novi Sad, 1997). Ha actuado como solista, con orquesta y en música de cámara en las salas más importantes de Serbia, en Europa, EEUU, Brasil, Rusia e Israel. Es Jefe del Departamento de Música de la Academia de artes de Novi Sad, Serbia, donde enseña Piano e Historia de la Interpretación Pianística.
Baluarte |
Comments (0)