Saltear al contenido principal

El jurado del concurso de carteles de San Fermín aclara que la valoración de los carteles ha sido estrictamente técnica sin injerencia política y mantiene la selección

Hasta el momento 1.530 personas han participado en la votación para elegir el cartel de este año entre los 8 finalistas

 

El jurado del concurso de carteles de San Fermín 2019 se ha reunido esta mañana de formar extraordinaria y ha aclarado que “la valoración que se ha realizado de los carteles presentados ha sido estrictamente técnica, sin ningún tipo de injerencia política”. Asimismo, ha señalado que “los 8 carteles seleccionados como finalistas han sido técnicamente los mejores para este jurado por unanimidad. Concretamente del cartel “TXIST JAZZ!” se ha valorado que refleja muy bien la fiesta, la alegría, con una elección de colores original, una buena composición del collage, uniendo lo tradicional y el folclore con la modernidad. Además, transmite valores importantes de la fiesta como la diversidad, igualdad, multiculturalidad”.

En tercer lugar, ha recordado que “según las bases del concurso la participación es libre, sólo puede presentarse un cartel por autor/a, original e inédito y de técnica libra, y no podrán participar obras finalistas de ediciones anteriores. En estas bases no se recoge nada restrictivo sobre las personas que aparecen en ellos. Por tanto, los miembros del jurado mantenemos la decisión acordada y reflejada en el acta correspondiente”.

Votación popular para elegir el cartel en la web, presencia y en el teléfono 010

Hasta las once horas de hoy 1.530 personas han participado en la votación para elegir el cartel que este año presentará las fiestas entre los 8 finalistas. El plazo concluye a las 19 horas del 30 de abril. Se puede votar a través de la web, presencialmente o por teléfono. En la portada de la página web municipal www.pamplona.es se ha habilitado un enlace entre los cinco temas destacados de la parte superior. Desde allí se accede a la página de las votaciones en la que aparece la imagen de los ocho carteles junto con la información sobre cómo emitir el voto. Se puede clicar en los carteles para ampliarlos y observar más detenidamente los detalles. Asimismo, se puede acceder a la votación desde www.sanferminoficial.com.

También el escrutinio está abierto a través del teléfono 010 o 948420100. Se puede votar en el horario habitual del servicio, de lunes a viernes de 8 a 19 horas y los sábados de 9.30 a 13.30 horas. Durante los días festivos de Semana Santa, de jueves a lunes, el teléfono 010 no estará operativo. Por último, está en marcha la votación en siete centros Civivox: Condestable, Ensanche, Iturrama, Jus la Rocha, Mendillorri, Milagrosa y San Jorge. En cada uno se encontrarán papeletas preparadas por el Ayuntamiento. El horario de los civivox es de lunes a sábado, de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Durante los cinco días festivos de Semana Santa, los civivox permanecerán cerrados, excepto Iturrama y Condestable, que abrirán el sábado con el horario habitual. Además, en Condestable se habilitará un ordenador para poder votar también a través de internet.

El único requisito para votar es que la persona esté empadronada en Pamplona. Se deberá indicar nombre y primer apellido y número del DNI, NIE o pasaporte, ya que así se podrá comprobar la veracidad de los datos y la validez del voto.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba