El mundo imaginario de ‘Mikaela Paela’ cobrará vida este sábado en la Escuela Navarra de Teatro
El texto de Goiz Eder Iturain fue el ganador del concurso de textos teatrales en euskera del Ayuntamiento de Pamplona y la ENT para público infantil
El mundo imaginario de ‘Mikaela Paela’ cobrará vida este sábado en la Escuela Navarra de Teatro. Se trata de la fantástica aventura ganadora de la última edición del concurso de textos teatrales infantiles en euskera del Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro, obra de Goiz Eder Iturain Aramendi. La representación tendrá lugar a las 18 horas y las entradas pueden adquirirse al precio de 6 euros en las taquillas de la Escuela Navarra de Teatro o en su página web.
La concejala delegada de Cultura y Educación, Maider Beloki, ha acompañado esta mañana en rueda de prensa a Irantzu del Valle, directora de la obra, Garazi San Martín, protagonista principal y Maria Sagües, profesora de la Escuela Navarra de Teatro en la presentación de este espectáculo, producido por el Ayuntamiento de Pamplona. ‘Mikaela Paela’ fue la obra ganadora de la XXVII edición del concurso, celebrada en 2018, al que se presentaron un total de 48 obras, 41 de ellas en castellano y 7 en euskera. El premio consistió en 2.500 euros en metálico y en la posibilidad de producir y poner en escena la obra, algo que tendrá lugar este sábado.
El jurado del concurso valoró de ‘Mikaela Paela’ el interés de la historia, cómo está hilada, la riqueza del texto y su posibilidad de una puesta en escena visualmente atractiva. Este sábado la llevarán al escenario Irantzu Sánchez, Garazi San Martín, Samuel Quel e Irati del Valle, bajo la dirección de Irantzu del Valle.
La historia
‘Mikaela Paela’ es una obra de teatro dinámica en la que la expresión corporal, la música y el humor cobran gran importancia. Recrea el mundo imaginario de la infancia tanto en situaciones cotidianas como en contextos más fantásticos de las vivencias internas de los personajes. Mikaela es una niña de 7 años que se enfrenta a su primer día en una escuela nueva. Nada más llegar a clase, surge una situación conflictiva con Mikel, un compañero suyo, y reacciona de una forma desafortunada. A lo largo de la obra va descubriendo que se debe a la extraña picadura de un mosquito. Para conseguir el antídoto, Mikaela, acompañada de su amiga Izar, vivirá una fantástica aventura en un bosque mágico que le llevará a resolver sus diferencias con Mikel.
Goiz Eder Iturain Aramendi, natural de Zumaia, es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del País Vasco y diplomada en Magisterio. Dentro de su formación artística y profesional, ha realizado cursos de clown, de interpretación y comedia, de doblaje, de canto lírico o de danza contemporánea y danzas vascas, entre otros. Ha sido responsable durante seis años del proyecto NOLEGA, promovido por el Gobierno vasco, para acercar el euskera a los colegios a través del teatro, la canción o el bertsolarismo. En 2016 recibió una mención especial en las becas a la creación Karmele Igartua en la categoría de teatro infantil.
Sobre los escenarios, entre otras, ha trabajado en las compañías de teatro Bederen Bat y Sointek. Con esta última dio vida al personaje Xurdin, muy popular entre el público que asiste a los espectáculos infantiles en euskera programados por el Ayuntamiento. Ha participado, además, en más de una docena de representaciones teatrales en distintos géneros y diferentes compañías. Entre sus últimos trabajos, ‘Cabaret musical Broadway’, ‘Teatro Napoleónico’, ‘Tatxin Tatxan’, ‘Musika tresnen fabrika’ o ‘Farsas medievales’. En televisión, su experiencia se centra principalmente en series de programas de EITB como “Goenkale”, “Wazemank” o “Irrikitan”. Iturain ha realizado también trabajos en cine en obras como “Ez du inporta”, “El milagro de atxuri” de Kote Camatxo, “Azken otsoa” de Iker Maguregi o “Eutsi!” de Alberto Gorritiberea, así como en cortometrajes como “Cat”, “Kutxadura” o “Megabiblos”.
Comments (0)