Skip to content

El Orfeón Pamplonés celebra la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes llenando con su música el Ayuntamiento

La institución, recibida por el alcalde y miembros de la Corporación, ha reunido en la Casa Consistorial a antiguos miembros del Orfeón

 

El Orfeón Pamplonés ha celebrado este mediodía la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes llenando con su música la Casa Consistorial. El alcalde y miembros de la Corporación Municipal han participado esta mañana en el acto de recepción que el Ayuntamiento de Pamplona ha querido brindar al conjunto coral, que el pasado mes de febrero fue distinguido con el máximo galardón que concede el Ministerio de Cultura.

El Orfeón ha acudido representado por un grupo de 45 orfeonistas en activo, que han interpretado dos obras, así como por su director, Igor Ijurra; el presidente, Daniel Sánchez, el gerente, José Andrés Palacios; y varios trabajadores de la casa. Asimismo se han asistido al acto antiguos presidentes, directores y socios de honor y mérito (antiguos socios cantantes que hayan pertenecido al Orfeón por espacio de 15 años de forma ininterrumpida y/o que hayan prestado servicios relevantes para la institución).

En el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial han interpretado ‘Basoillarrak’, una pieza popular de Zuberoa , armonizada por el Padre Donostia; y ‘Navarra mía’, de Raimundo Lanas, con armonización de Tomás Asiain, y con Joseba Garde de solista.

La Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes fue recibida por el Orfeón Pamplonés el pasado 6 de febrero y se suma a la lista de premios logrados por el Orfeón desde su fundación, entre los cuales destacan las Medallas de Oro de Pamplona y Navarra, el Premio Príncipe de Viana a la Cultura, la consideración de entidad de utilidad Pública por parte del Gobierno o la Corbata de Alfonso X el Sabio, entre muchos otros.

El Orfeón

El Orfeón Pamplonés es una de las instituciones corales más antiguas y prestigiosas de Europa. Fundado en Pamplona en 1865, es un gran coro sinfónico, ya que,  además de conciertos  corales a capella, está especializado en interpretar las grandes obras sinfónicas con orquesta. Pionero desde sus inicios, el Orfeón dio grandes pasos históricos, sociales y musicales con hitos como la incorporación de las voces femeninas al coro en 1903. Esta ampliación llegó mucho más allá de lo vocal: ellas ampliaron el repertorio del coro y permitieron que el Orfeón cantara y estrenara en muchas ocasiones obras sinfónicas que el público español escuchaba por primera vez.

La labor divulgativa del Orfeón se produjo también desde sus orígenes. Ante el efecto llamada promovido por grandes músicos como Julián Gayarre, que cantó en el coro, o Pablo Sarasate, con quien hubo una relación estrecha, músicos como Maurice Ravel dirigieron al Orfeón, quien entró en contacto  con las vanguardias europeas de la época.

Desempeña una parte de su labor educando en la música a los niños y jóvenes con 200 alumnos entre los cinco y los veintitrés años.

Formado por 100 cantantes amateur, tiene una estructura de funcionamiento profesional, con un equipo de gestión y personal administrativo, de Archivo, Comunicación y Producción propios, además el personal musical, con pianista, directores de coros, subdirectora, jefes de cuerda y profesores.

En estos años ha cantado bajo las batutas de grandes directores como Esa Pekka Salonen (London Philharmonia),  Vladimir Jurowsky (London Philharmonic) Yuri Temirkanov (S.Petersburg Philharmonic) o Gianandrea Noseda (O. de Cadaqués), entre muchos otros, y ha girado el espectáculo en torno a Carmina Burana, de Orff, con puesta escénica de La Fura dels Baus. Ha participado en festivales como las Choregies de Orange y les Nuits de Fourvière, en Francia, el Festival Internacional de Canarias o la Quincena Musical Donostiarra, entre otros.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba