El pianista José Menor ofrece mañana martes el sexto concierto del programa Beethoven Actual en Baluarte
En el recital, que tendrá lugar a las 20.00 horas en la Sala de Cámara, el pianista catalán interpretará cuatro Sonatas de Beethoven, dos Estudios de Ligeti y mostrará una composición propia. Las entradas cuestan 12€ y con Baluarte Joven, 4€
El pianista catalán José Menor protagoniza mañana martes (20.00 horas) en la Sala de Cámara de Baluarte la sexta cita del ciclo Beethoven Actual, programa coproducido por la Fundación Baluarte y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad perteneciente al INAEM, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) que acerca al público la integral de Sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretadas por destacados pianistas españoles. Enmarcado en la nueva programación Baluarte Cámara, en este sexto recital el pianista y compositor José Menor, reconocido intérprete del gran repertorio pianístico y de la música contemporánea, interpretará las Sonatas nº 24, nº 8, nº 26 y nº 32 de Beethoven, los Estudios Estudio nº 9 Vertige y nº 17 À bout de souffle de G. Ligeti, y New Crossroads for piano, compuesta por él mismo.
El precio de las entradas para el concierto es de 12€ y se pueden adquirir a través de los medios habituales: en las taquillas de Baluarte, en www.baluarte.com y en el teléfono 902 15 00 25. Además, las localidades de Baluarte Joven (para titulares de Carné Joven) están disponibles por 4€, únicamente en las taquillas.
José Menor ha sido calificado como “el gran embajador de la música española” (Revista Melómano) y como “revolucionario de su instrumento” (Hèctor Parra). Una de los mayores exponentes de su generación y la posguerra, la argentina Martha Argerich, calificó de “magnífica” la interpretación que José Menor hizo deGoyescas de Granados, publicada en CD en julio de 2017 por el sello IBS Classical. En 2016 José Menor realizó una gira internacional conmemorando el 100 aniversario de Granados, con recitales en Carnegie Hall, Meet in Beijing Arts Festival en China, Progetto Martha Argerich en Suiza, y St John’s Smith Square en Londres, entre muchas otras salas. Como solista ha aparecido con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra (RPO) en Londres; Wuhan Philharmonic (China); Filarmónica de Montevideo (Uruguay); Redlands Symphony (USA); Filarmónicas de Wroclaw y Bydgoszcz (Polonia); Sinfónica de Xalapa (México), y orquestas españolas importantes como RTVE, OBC, OSV y JONDE.
El programa Beethoven Actual, enmarcado en la programación Baluarte Cámara de la Fundación Baluarte, está compuesto por un total de 9 conciertos, que se desarrollan entre octubre de 2017 y junio de 2018, en los que sus protagonistas, nueve de los pianistas españoles más importantes del momento, además de la integral de 32 Sonatas de Beethoven, también interpretarán los 18 estudios para piano de György Ligeti y reestrenarán 9 obras firmadas por algunos de los mejores compositores españoles de hoy, un grupo de creadores actuales pertenecientes a distintas generaciones y estéticas: Francisco Lara, José Luis Greco, Armando Alfonso, Ramón Paus, Ricardo Llorca, Carles Guinovart, Jesús Rueda, Gustavo Díaz-Jerez y José Menor, los dos últimos también intérpretes de sus obras. Las tres últimas citas de Beethoven Actual serán con los pianistas Alba Ventura (10 abr), Carmen Yepes (8 may) y Miguel Ituarte (5 jun).
Baluarte
Esta entrada tiene 0 comentarios