Skip to content

El pintor Luis Quintanilla y los escritores John Dos Passos y Scott Fitzgerald, las figuras que centrarán las próximas conferencias de ‘Recuperando a Hemingway’

Tras la charla de Millás en Condestable de esta tarde, las conferencias vuelven a descalzos a las 19 horas

 

Continúan las sesiones de conferecias de Pamplona ciudad abierta dentro del ciclo de actividades ‘Recuperando a Hemingway – Hemingway bidaide’. Además de la charla de esta tarde con Juan José Millás en Condestable, las próximas dos conferencias tendrán lugar en en la Sala del Edificio de Ascensor de Descalzos, a las 19 horas. Como todas las del ciclo tendrán entrada libre.

La primera charla, el miércoles 6 de diciembre, estará a cargo de la profesora e historiadora Esther López Sobrado, que se centrará en la figura del pintor santanderino Luis Quintanilla y dará un repaso a la generación de la República. Quintanilla quizá fuera la primera persona que le habló en profundidad a Ernest Hemingway de Pamplona y San Fermín. Entre ambos se estableción una amistad que se extendería medio siglo, desde que se conocieron en 1921, y que permitió al creador español exponer en galería norteamericanas con el apoyo del Pulitzar y de John Dos Passos. En la conferencia la ponente hablará también sobre la situación de la cultura en la segunda República.

El juves 7 de diciembre, la conferencia será ‘Una fiesta que nos sigue: Hemingway y los norteamericanos expatriados en el París de entreguerras’. Con base en las figuras de los novelistas John Dos Passos y Scott Fitzgerald, la charla recogerá la vida y obra de los grandes escritores que marcaron el futuro de literatura en el París de los años 1920 y 1930. La gran mayoría de ellos acompañaron a Hemingway a Pamplona, como es el caso de John Dos Passos, Robert McAlmon, Bill Bird, George O’Neil, Chink Dorman-Smith, Harry Crosby, Harold Loeb, Bill Smith o Donald Stewart. Sin olvidar a Scott Fitzgerald. La charla será impartida por el profesor en Historia de la Universidad de Salamanca Pedro Javier Pardo.

Los ponentes

Esther López Sobrado es Licenciada en historia por la Universidad de Valladolid y actualmente desempeña su trabajo como profesora de enseñanzas medias e investigadora. Es autora de nueve libros, artículos periodísticos y experta en la vida y obra de Luis Quintanilla, amigo íntimo de Hemingway y uno de los principales artistas de la generación de la República. Ha sido documentalista de ‘Los otros Guernicas’ de Iñaki Pinedo, documental seleccionado para los Premios Goya en el año 2012.

Pedro Javier Pardo es profesor de Literatura Inglesa y Comparada en la Universidad de Salamanca. Cursó estudios de Filología Hispánica e Inglesa, ampliados un Máster en Literatura Comparada en la Universidad de California y estancias de investigación en la Sorbona y Cambridge. Ha dirigido el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca y ha sido miembro del comité evaluador y el consejo de redacción de las revistas científicas ‘Atlantis’ y ‘1616’, además de coordinar monográficos de esta última publicación y de ‘Comparative Critical Studies’ dedicados a la representación del extranjero (xenografías). Pardo forma parte del Grupo de Estudios de Literatura y Cine (GELYC).

Recuperando a Hemingway – Hemingway bidaide

Hasta el 8 de diciembre

19 horas. Entrada libre

CONFERENCIAS

  • 6 de diciembre. Descalzos

Luis Quintanilla y la generación de la República’. Esther López Sobrado, la profesora e historiadora

  • 7 de diciembre. Descalzos

‘Una fiesta que nos sigue: Hemingway y los norteamericanos expatriados en el París de entreguerras’. Pedro Javier Pardo, profesor en historia de la Universidad de Salamanca

  • 8 de diciembre. Descalzos

‘La Masía, un Miró para Mrs Hemingway’. Alex Fernández, el periodista y escritor

Hasta el 10 de diciembre ‘Recuperando a Hemingway – Hemingway Bidaide’

EXPOSICIÓN

  • Fotografía, textos y reflexiones de Ernest Hemingway
  • Lugar: la Plaza del Castillo
  • Visitas guiadas gratuitas a la muestra para los asistentes a las visitas guiadas. Guías: Edorta Jimenez, escritor y Javier Muñoz, periodista

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba