Skip to content

El programa de artes escénicas “Salto a escena” llega mañana a Tudela

Cerca de 400 estudiantes de últimos cursos de primaria y 1º de la ESO de Tudela acuden mañana, a las 10:00 h., al Teatro Gaztambide para disfrutar de la representación de la obra de teatro ‘Maravilla en el país de las miserias’.

El programa ‘Salto a escena’
Esta representación está enmarcada dentro del programa ‘Salto a escena’, un proyecto innovador organizado por la Red de Teatros de Navarra e impulsado con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Obra Social la Caixa, que quiere acercar las artes escénicas al público joven y convertirlo en su protagonista.

Los objetivos de ‘Salto a escena’ son:
• Acercar el público joven, de entre 11 y 18 años, a las Artes Escénicas
• Establecer sinergias
• Conseguir la participación de los-las jóvenes y su implicación
• Desarrollar su capacidad creativa
• Combatir la desafección entre los-las jóvenes y las Artes Escénicas
• Crear nuevos públicos y/o mantener los ya creados en la infancia

Centros educativos que participan
Un total de 375 estudiantes y profesores de varios centros educativos de Tudela acudirán mañana al teatro para participar en ‘Salto a escena’. Los estudiantes están cursando 5º y 6º de primaria y 1º de la ESO. Los centros educativos que participan son: C.P San Julián, C.P Huertas Mayores, Anunciata, IES Valle Ebro y Jesuitas.

La obra: ‘Maravilla en el país de la miserias’
Maravillas en el país de las miserias es una obra de la compañía navarra Atikus que recibió el Premio al mejor espectáculo revelación en la Feria Fetén 2016.
La historia que se cuenta es el encuentro de un niño y una niña que viven en un lugar en guerra. Van superando el miedo y la soledad a través de la fantasía, del juego, de la amistad… y consiguen crear un mundo “de las maravillas” donde poder seguir viviendo la infancia en la inocencia.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba