El proyecto documental sobre Cancer Moon será presentado en septiembre
Cancer Moon-i buruzko proiektu dokumentala irailean aurkeztuko da
La cita en el Kafe Antzokia bilbaíno incluirá una mesa redonda y un concierto de Sonic Trash
Hitzordua Bilboko Kafe Antzokian izango da eta mahai inguru eta Sonic Trash-en kontzertuarekin kontatuko du
Impulsados por la inercia de su anterior trabajo, 160 Metros: Una Historia del Rock en Bizkaia, la productora Media Attack y el periodista musical Álvaro Fierro presentan el próximo 16 de septiembre el teaser de su nuevo documental, Atrapados por la Serpiente. Una narración alrededor de la imaginación nostálgica, el malditismo en el rock y Cancer Moon, donde se pretende contar una historia global alrededor de una banca local que nació a finales de los 80 en Bilbao y que tiene todos los elementos comunes a la expresión artística. A saber, el contexto social y personal de su nacimiento, la pulsión creativa, el arte versus la industria y la correlación de fuerzas entre sus dos impulsores: Jon Zamarripa y Josetxo Anitua.
Dirigido y escrito por Álvaro Fierro e Ibon Ibarlucea -se ha contado con la ayuda en el guión de Unai Garate-, producido por Raúl L. Ortega y Diego Urruchi y con la animación de Nadia Barkate, la presentación del adelanto del proyecto se realizará en la sala superior del Kafe Antzokia bilbaíno a las 20:30. El acto girará alrededor de una mesa donde se contará con la presencia de los periodistas Fermin Etxegoien y Eduardo Ranedo junto al promotor Unai Fresnedo. Posteriormente, el grupo Sonic Trash ofrecerá un concierto con versiones de Cancer Moon y temas propios. Se terminará la jornada en el Ambigú, con Manu Gastado, de Los Tupper, a los platos.
Cancer Moon fue un grupo de música rock fundado en Bilbao en 1988. Como grupo no se disolvieron oficialmente, pero en 1995 pararon la actividad. El grupo facturó un sonido entre el noise rock y el rock alternativo, que en aquellos años 90 empezaba a eclosionar en España con grupos como Surfin’ Bichos, 713avo Amor o The Pantano Boas. Son considerados como uno de los grupos fundadores del noise en España. Cancer Moon manejaban entre sus influencias a grupos como The Velvet Underground, Sonic Youth o Television. [Wikipedia])
PRESENTACIÓN |
16 septiembre 2016, 20:30 – BILBAO – KAFE ANTZOKIA Azken lanaz bultzatuta, 160 metros: Una historia del Rock en Bizkaia, Media Attack produktoreak eta Alvaro Fierrok, kazetari musikagileak, irailaren 16an euren azken dokumentalaren teaserra Atrapados por la serpiente aukeztuko dute. Oroimenez gain, rock-ak dakarren madarikazioaz eta Cancer Moon taldeari buruz hitz egiten du. Kontakizun honek historia global bat kontatu nahi du 80ko hamarkadan Bilbon sortutako bankaren inguruan. Proiektu honek espresio artistikoaren elementu gehiengoak ditu; hots, bere jaiotsaren testuinguru sozial eta pertsonala, kreazio irrika, artea versus industria eta bere bi bultzatzaileen indarra: Jon Zamarripa y Josetxo Anitua. Álvaro Fierro eta Ibon Ibarluceak zuzenduta eta idatzita, gidoi lanetan Unai Garateren laguntzarekin, Raúl L. Ortega eta Diego Urruchik ekoiztuta eta Nadia Barkateren animazioekin kontatu du. Proiektuaren aurkezpena Bilboko Kafe Antzokian gauzatuko da 20:30etan. Mahai inguruan, Fermin Etxegoien eta Eduardo Ranedo kazetariekin eta Unai Fresnedo promotorearekin kontatuko du. Ondoren, Sonic Trash taldea Cancer Moonen eta euren abestiez osatutako kontzertu bat eskainiko du. Ekitaldia Ambigún amaituko da Manu Gastadorekin, los Tupper taldea konposatzen duen musikagilearekin. Cancer Moon musika rock taldea Bilbon 1988an jaio zen. Taldea ez zen banandu baina 1995ean …. Taldea noise rock eta rock alternatiboaren inguruan lan egiten zuten. 90eko hamarkadan Espainian zabaltzen hasi ziren genero musikal hauek Surfin’ Bichos, 713avo Amor edo The Pantano Boas taldeen oihartzunarekin. Arrazaoi horregaitik, Cancer Moon, aipatutako taldeen artean, Espainiako noise rockaren fundatzailetzat hartzen da. Bestalde, Cancer Moon hainbat talde ditu influentziatzat; hala nola, The Velvet Underground, Sonic Youth edo Television. Raúl StereoZona |
Comments (0)