Pamplona, lunes 21 de octubre, 2024 / Iruñea, 2024ko urriak 21, astelehena. El proyecto navarro De 0 a 1M, producido por Beatriz Acinas y dirigido por Alec Hernández, ha sido uno de los 18 proyectos seleccionados para participar en el programa Platino go to AFM de EGEDA, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales. El programa de capacitación está enfocado a profesionales de la industria audiovisual iberoamericana para profundizar en la producción y distribución en el mercado audiovisual americano.
El programa Platino Go To AFM contará con jornadas intensivas de formación, que se desarrollarán en Los Ángeles del 1 al 6 de noviembre y que permitirán a Beatriz Acinas y Alec Hernández presentar su proyecto a compradores, inversores, coproductores y distribuidores del mercado norteamericano; así como participar en American Film Market, el mayor mercado de cine de Estados Unidos, que se celebra del 7 el 9 de noviembre en Las Vegas.
Beatriz Acinas, socia fundadora y productora ejecutiva de la productora Adhokers con sede en Pamplona, ha sido jurado de los Premios Emmy de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión. Ha trabajado en televisión, ficción, cine y publicidad, produciendo proyectos de branded content para Discovery Max o Disney. Entre sus producciones se encuentran, por ejemplo, el famoso y multipremiado cortometraje El grifo, dirigido por Denis Rovira, o La Piel Fina, dirigida por Lucía Guerrero, así como su coproducción en el documental El futuro de la mente, dirigido por Ruth Chao.
Junto a la productora navarra, participará el director del proyecto Alec Hernández, creador del Rewind Hispano, una serie de cortometrajes que recopila y resume anualmente los hechos que han marcado tendencia en comunidad hispanohablante en la red. Rewind Hispano cuenta con 6 ediciones y una media de 20M de visualizaciones en cada edición, lo que lo ha convertido en un icono de la cultura reciente de Internet. Alec Hernández se ha sumado a la dirección de su primera película, De 0 a 1M, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo.
La marca público-privada del sector audiovisual navarro, Navarra Film Industry, cerró el pasado junio un acuerdo con la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) para que las productoras navarras pudiesen participar en este 2024 en el programa de capacitación Platino Go To AFM con el objetivo de conocer la industria audiovisual de EE. UU.
Comments (0)