El sábado 9 de enero comienza el año de ‘cine con etiquetas’ de la Casa de la Juventud con la hipercrítica social de la película ‘El Caballero oscuro’
El ciclo CineTag ofrecerá seis filmes entre enero y marzo para debatir sobre problemas contemporáneos
Este sábado comienza la cuarta edición de ‘CineTag en, la Casa de la Juventud, el ciclo de cine ’con etiqueta’ destinado a reflexionar sobre el mundo contemporáneo. Las propuestas, hasta el 13 de marzo es la proyección de seis filmes en otras tantas tardes de sábado. Como es habitual, las personas encargadas de presentarlas y de moderar el posterior coloquio serán la periodista Francis Mauch y el cinéfilo Arturo Barcenilla.
La primera sesión será, este próximo sábado, la proyección de la multipremiada cinta ‘El caballero oscuro’ del realizador Christopher Nolan (EEUU, 2008, 152’). Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham cuando aparece en el horizonte un personaje aterrador: Joker. Más allá del cine fantástico de héroes y villanos, el argumento cartografía la sociedad actual y sus problemas para preguntarse qué lugar ocupa en ella una figura como la de Batman. Este mes el ciclo tendrá continuidad con el filme ‘Yo, Tonya, de Craig Gillespie (EEUU, 2017, 121’) un biopic sobre la historia de la patinadora olímpica estadounidense de los años 90 Tonya Harding. La cinta también cosechó un buen manojo de galardones, entre ellos Oscar, Globos de Oro, BAFTA y premios de asociaciones de críticos, sindicatos de productores etc.
El bullying, la infancia, las relaciones familiares conflictivas, los trastornos de personalidad o el racismo, serán temas a examen a través de las sucesivas sesiones del trimestre que propone CineTag. En febrero las proyecciones serán la sueca ‘Déjame entrar’ (Tomas Alfredson, 2008), la británica ‘Nuestro último verano en Escocia’ (Andy Hamilton y Guy Jenkin, 2014) y la norteamericana ‘Múltiple’ (M. Night Shyamalan, 2016), los días 6, 20 y 27, respectivamente. La sesión programada en marzo será el sábado 13 con ‘Déjame salir’ (Jordan Peele, 2017).
Todas las citas del ciclo tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud a las 18 horas. La entrada será libre, aunque será necesario retirar invitaciones antes de cada proyección (hasta media hora antes de su inicio). En todo momento se respetarán las medidas de seguridad sanitaria vigentes de aforo, uso de mascarillas y desinfección de manos. A la entrada de la Casa se realizará una toma de temperatura.
CineTag nació a principios de 2020 con el objetivo de fomentar la reflexión sobre aspectos de la sociedad actual, usando el cine como herramienta para el análisis. A través de la selección de títulos, la actividad busca resaltar no solo los aportes estéticos, culturales y artísticos de las películas, sino también aprender a analizar los aspectos éticos que emanan de ellas. De cada filme proyectado se extraen los temas (tags o etiquetas en inglés) que mejor puedan invitar a su análisis.
El listado completo de películas y sus fechas de exhibición es el siguiente:
- 9 de enero
El caballero oscuro (Christopher Nolan, 2008)
No recomendada menores de 13 años
Tags: Superhéroes, orden-caos, teoría de juegos
- 23 de enero
Yo, Tonya (Craig Gillespie, 2017)
No recomendada menores de 16 años
Tags: Privilegios de clase, competitividad, maltrato
- 6 de febrero
Déjame entrar (Tomas Alfredson, 2008)
No recomendada para menores de 12 años
Tags: Infancia, vampiros, bullying
- 20 de febrero
Nuestro último verano en Escocia (Andy Hamilton y Guy Jenkin, 2014)
Apta para todos los públicos
Tags: Relaciones intergeneracionales, crisis familiar, duelo
- 27 de febrero
Múltiple (M. Night Shyamalan, 2016)
No recomendado menores de 16 años
Tags: Psicología, trastornos de identidad, censura cultural
- 13 de marzo
Déjame salir (Jordan Peele, 2017)
No recomendado menores de 16 años
Tags: Terror, racismo, estereotipos
Comments (0)