El teatro de los sueños, “El Aquelarre”, basado en una de las “Cartas desde mi celda” de Gustavo Adolfo Becquer.
Desde España llega a Miami el espacio multiespectáculo“Teatro de los Sueños”
Un nuevo concepto de teatro junto a otras disciplinas artísticas donde el espectador forma parte de la trama y se sumerge en 4 horas de entretenimiento
UNICA FUNCIÓN: 11 y 12 DICIEMBRE “El Aquelarre”
BASADO EN UN HECHO HISTÓRICO DEL S.XVII DE ESPAÑA
VENTA DE ENTRADAS: www.eventbrite.com (Evento: El Aquelarre)
DONDE: 421 North West 32nd St Miami 33127 (Wynwood)
CUANDO: viernes 11 y sabado 12 de diciembre
HORARIO: De 9pm (apertura de puertas) a 3am
Olé Communication- Miami 25 Noviembre 2015.- – La ciudad de Miami crece cada día con nuevas ofertas culturales, en esta ocasión una arriesgada propuesta traída de España ofrecerá en Miami un multi-espectáculo para 3.000 personas durante un fin de semana, el 11 y 12 de diciembre.
La idea original y el guión han sido fruto de la investigación y experiencia de Antonio Marta en la ciudad de Madrid (España) y en su entendimiento del panorama cultural de Miami, buscando ofrecer un entretenimiento diferente a lo que existe.
Dos únicas funciones se realizarán en Miami para que el público puedan asistir a un “aquelarre”. El Aquelarre es un espectáculo teatral multidisciplinario donde bajo el mismo guión se mezclan diferentes ramas artísticas: teatro, danza, música en vivo, malabarismos, pintura, y performance varios. La trama trascurre entre un cementerio y una cueva, siendo el público parte de la función, cambiando de ubicación durante la misma. Tratan hechos realesocurridos en el siglo XVII en el norte de España, donde cientos de personas fueron perseguidas por la Inquisición debido a acusaciones relacionadas con brujerías y actos demoníacos. Cómo vivían, por qué fueron acusados o cuáles fueron las causas de su destierro son las bases para explicar el verdadero significado de la definición tergiversada de la palabra aquelarre. La trama del espectáculo está basada en una de las “Cartas desde mi celda” de Gustavo Adolfo Becquer.
SINOPSIS:
Amalia y Dorotea son dos hermanas huérfanas criadas por su tío, el párroco de una pequeña aldea. En una noche de celebración pagana, son tentadas por una de las “brujas” para llevarlas a su cueva y revelarles el secreto de su condición. Lo que no se esperan de esa invitación es que tambien les será revelada la mentira de sus propias vidas.
ELENCO:
Gloria Peralta, Patricia Ross, Grettel Trujillo, Roberto San Martin, Alma Itzel, Paulina Galvez, Paloma Marquez, Manuel Sevilla y Jose Ramon Blanch.
Sobre el Director Juan David Ferrer
Fundador del Teatro Papalote de Matanzas en 1982. En 1987 se integra al Teatro Nacional de Guignol y Teatro El Público, en La Habana, Cuba. Ha mostrado su trabajo en el Festival Iberoamericano de Cádiz, el Festival Internacional de la Marioneta de BielskoBiala, el Festival Internacional de Teatro de Miami y el Festival de Otoño de Madrid, entre otros. Ha actuado en Cuba, Argentina, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, México, Colombia, España y Polonia. Integra importantes proyectos culturales, como Teatro Avante y La Ma’Teodora Cuban Cultural Group, interpretando a dramaturgos de la talla de Mario Vargas Llosa, Abilio Estévez, Rodolfo Santana, Indira Paez, Anton Chejov, Carlos Felipe, Federico García Lorca, Oscar von Phull, Susan Osten, Joel Cano, Virgilio Piñera, UlisesCala, Abel González Melo, Alberto Pedro y María Goos, entre otros, e impartiendo clases y talleres de superación de actores. En Cine y Televisión, cabe mencionar sus apariciones en Decisiones, Necesito una amiga, Tierra de Pasiones, La Revancha, Enamorada, Gabriel; un amor inmortal, Alma Indomable, Más sabe del Diablo, El Cartel de los Sapos II, EL Fantasma de Elena, Entre amores y Paraíso.
Sobre El Teatro de los Sueños
El teatro de los sueños tuvo su impulso en la comba producida por el incesante cambio socio-cultural y su consiguiente demanda artística que tuvo lugar en Madrid en el año 2009 en el Barrio de la Latina y con una cava como escenario, fuimos dando forma a esta iniciativa en diferentes ramas artísticas: exposiciones de pintura, presentaciones de autor, teatro, poesía, música, cine y un sinfín de performances variados. Este espacio multicultural con unas pinceladas de cultura gastronómica, tuvo una gran aceptación, convirtiéndose en el lugar de reunión de innumerables artistas del medio. El mestizaje con diferentes ámbitos sociales desembocó en reuniones con fines creativos de los que salieron un gran número de proyectos.
El Teatro de los Sueños completa su evolución en Miami con un nuevo concepto teatral en el cual, bajo una estructura textual, se dan cabida diferentes ramas artísticas (malabarismos, danza, música, performances v ariados) engarzadas entre si con un mismo guión, siendo toda y cada una de nuestras representaciones de carácter didáctico, basándonos en hechos históricos para la producción y elaboración de las mismas. Las producciones variarán mensualmente, representándose tanto para adultos cómo para niños, siendo el día de los niños, un innovador mercadillo donde se darán cita los mejores artesanos de la ciudad del sol.
En un recinto sito en el vanguardista barrio de Wynwood, con una superficie de 22.600 pies cuadrados, las representaciones tendrán lugar, en principio mensualmente, viernes, sábados y domingos . La originalidad del proyecto comprende desde la participación activa del público hasta la teatralidad de todos los integrantes de la producción, que llevarán en volandas a los espectadores por las diferentes estancias donde transcurre la trama.
Siguenos en las redes sociales para conocer todo sobre este sorprendente espectáculo:
Facebook elteatrodelossuenosmiami
Instagram elteatrodelossuenos
Olé News
Comments (0)