Skip to content

El teatro Gayarre aborda este verano la modernización de su escenario de forma paralela a la continuidad de su actividad escénica

El coliseo pamplonés, de manera excepcional, no ofrecerá su habitual programación de humor de Sanfermines debido a la reforma cuyas obras han comenzado ya.

La nueva programación disponible a partir de mañana jueves a las 12:00 del mediodía comenzará el 22 de agosto y se prolongará hasta el 15 de octubre.

Magüi Mira, Alberto San Juan, Estefanía de Paz Asín, Secun de la Rosa, Bob Pop y Jon Plazaola son algunos de los nombres que pasarán por el Gayarre en este bloque previo al lanzamiento de la nueva temporada 2023-2024.

Desde la pasada semana, el Teatro Gayarre se encuentra inmerso en un proceso de modernización de su caja escénica y sistema de tramoya. Esta importante reforma se prolongará durante todo el verano y primeras semanas de otoño y se llevará a cabo gracias a la financiación del Ayuntamiento de Pamplona -con una partida de 500.000 €- y la ayuda de los fondos europeos Next Generation EU a través del Gobierno de Navarra -120.000 €-.

La renovación implicará la ausencia este año, de manera excepcional, de programación durante los Sanfermines. A partir del 22 de agosto el teatro retomará su actividad con una primera serie de propuestas “para todos los públicos” que se llevarán a cabo en el entorno de la fachada del Gayarre; a continuación, del 15 de septiembre al 15 de octubre, el ciclo “Del patio al cielo” acercará en un formato íntimo y próximo un total de hasta nueve propuestas teatrales. Todas ellas se representarán sobre un escenario temporal construido en el interior del patio de butacas como antesala de la nueva temporada 2023-2024.

Las entradas para este nuevo bloque de programación podrán empezar a adquirirse A PARTIR DE MAÑANA JUEVES tanto en www.teatrogayarre.com como en taquilla a partir de las 12:00 horas del mediodía. Esta última permanecerá abierta de martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

UNA REFORMA DE ENVERGADURA PARA UN ESCENARIO DEL SIGLO XXI

La modernización de la caja escénica responde a los cambios en las necesidades de uso, la obsolescencia de los equipos y los cambios normativos que a lo largo de los años se han ido efectuando en términos de eficacia y transición ecológica. Esta adecuación y acondicionamiento situará al Teatro Gayarre dentro de los estándares actuales de la exhibición teatral y los objetivos marcados por el Green Deal europeo en términos de consumo y eficiencia energética.

La reforma se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas, abordará durante los próximos 3 meses la renovación del sistema de tramoya y su control mediante tecnología digital. Unas obras que han comenzado con la retirada de la maquinaria escénica actual y continuará con la instalación de una nueva compuesta por 20 cortes manuales y 21 cortes motorizados. Este nuevo equipo, permitirá el izado de cargas estáticas y dinámicas cumpliendo con la normativa vigente y con las necesidades artísticas y técnicas de las producciones escénicas, cuyas escenografías cada vez son más pesadas. La digitalización del control del izado de cargas completará esta primera intervención sobre el escenario.

La segunda fase se ejecutará durante el 2024 y completará el proceso de transición ecológica del teatro con la modernización del sistema de iluminación digital y la reducción del consumo de energía. Un reto común a todos los espacios escénicos en el que el Gayarre ya ha procedido a sustituir todas las luces de sala por iluminación LED a la espera de realizar este mismo cambio en el corazón del coliseo: en su escenario.

PROGRAMACIÓN “AL GAYARRE EN LA FACHADA”

Será a partir de la segunda quincena de agosto cuando el entorno de la fachada del Gayarre, como es habitual por estas fechas, acoja diversas actividades y espectáculos de calle para todos los públicos.

Sendas compañías navarras presentarán entonces sus propuestas familiares de teatro, circo y clown entre las que se encuentran la formación teatral Parena con “Siroko” (martes, 22 de agosto, 19:00 horas), el estreno absoluto de Zirika Zirkus “¿El último fakir? / Azken fakirra?” (miércoles 23 en castellano y jueves 24 en euskara, ambas a las 19:00 horas) y “¡Qué circo de mujer!” de Ido LocA (viernes 25 de agosto, 19:00 horas). A ellos se les sumará el sábado, 26 de agosto (19:00 horas) “Globe Story” de los riojanos El Perro Azul Teatro, una comedia gestual que homenajea al cine mudo. Estos cuatro espectáculos serán de entrada libre.

A finales de ese mismo mes, Estefanía de Paz Asín regresará al Teatro Gayarre tras el éxito cosechado por “La Reina del Arga”. Su nueva propuesta de teatro de objetos lleva por título “Olvido Flores. Las maravillas de Jupiter” y se desarrolla en el interior de una caravana. Una historia de belleza amarga, poesía, circo y guerra sobre la desaparición en Lodosa el 18 de julio de 1936 de la troupe de 50 artistas del Circo Anastasini. Los pases, de 20 minutos de duración, se llevarán a cabo el miércoles 30 de agosto, jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre a las 18:30, 19:15, 20:00 y 20:45 horas. Y el sábado 2 de septiembre a las 12:30, 13:30, 18:30, 19:15, 20:00 y 20:45 horas. Las entradas podrán adquirirse a partir de este jueves por un valor de 2€.

Pocos días después, el juego, la magia y el misterio de la compañía Héctor Sansegundo y su “Houdini Experience”, el primer escape room que se desarrolla dentro de una sala rodante, harán las delicias de aquellos que quieran desafiar sus dotes escapistas. Ambientada en la casa de Harry Houdini, el mayor ilusionista de todos los tiempos, este espectáculo dispondrá de pases diarios también por un valor de 2€ a las 18:00, 18:45, 19:30 y 20:15 horas entre el martes 5 y sábado 9 de septiembre.

CICLO DEL PATIO AL CIELO EN EL INTERIOR DEL TEATRO

Nueve propuestas escénicas conforman este ciclo que se desarrollará entre el 15 de septiembre y 15 de octubre sobre un escenario temporal creado en el patio de butacas como antesala de la nueva temporada 2023-2024. Los precios de las entradas oscilarán entre los 6€ y 15€ a los que se aplicarán los habituales descuentos a jóvenes menores de 30 años, personas en situación de desempleo, mayores de 65 años, familias monoparentales y numerosas así como a grupos de 20 personas. Además, es posible realizar uso del Bono Cultural Joven.

Será en este intervalo de tiempo, cuando Magüi Mira volverá a dar vida 40 años después a “Molly Bloom”, mítico personaje del Ulises del autor irlandés James Joice. Su mirada vitalista, profunda y sin filtro se complementará con “Macho grita” de Alberto San Juan. Una propuesta entre el teatro, la conferencia performática y el músical donde el actor, dramaturgo y director de escena madrileño reflexionará en torno a “lo macho” como paradigma de la voluntad del dominio.

Asimismo, ese mes incluirá veladas para experimentar, como la novedosa “Juicio al extranjero” de la compañía Indubio, que simulará un juicio con la participación del público al señor Mersol, célebre protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus; o la exquisitez y poesía de El Patio Teatro con su propuesta “Entrañas”, una invitación a conocer los secretos más recónditos del interior del cuerpo humano y su anatomía.

La emotividad, la nostalgia y la lucha LGBTI en la Barcelona de 1977 llegarán de la mano de Secun de la Rosa y “Las piscinas de la Barceloneta” mientras que “Solo” con Roi Borrallas, premio FETEN 2023 al Mejor Actor, mostrará la trastienda de un payaso cuando se encuentra en el camerino, en ese limbo donde se confunden persona y personaje.

El ciclo lo completarán el humor del polifacético e imprevisible Edu Soto con “Más vale solo que ciento volando. Reloaded”, de Jon Plazaola con el monólogo en euskara “Tu-Tum, Platz!” y con “Los días ajenos” de Bob Pop, un collage de experiencias vitales del escritor y colaborador de televisión cargado de sinceridad y literatura.

Toda la información sobre la programación se encuentra disponible ya en www.teatrogayarre.com

 

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba