‘El verdugo’, la propuesta teatral con la que arranca este viernes la nueva programación de la temporada en el Gayarre
LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL GAYARRE ARRANCA ESTE VIERNES CON ‘EL VERDUGO’
Una de las joyas cinematográficas de Berlanga, un feroz alegato con la pena de muerte y el garrote vil ambientado en la dictadura franquista, se adapta por primera vez al teatro de marionetas de la mano de la compañía andaluza El Espejo Negro.
La segunda mitad de la temporada del Teatro Gayarre comienza este viernes (20:00 horas) haciendo un guiño al 60º aniversario del estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia de la película ‘El verdugo’, considerada una de las
obras maestras del cine español. Esta comedia negra, creada y guionizada por Rafael Azcona y Luis García Berlanga, también director de la pieza cinematográfica, se estrenaría un año después, en 1964, después de haber pasado los filtros de la censura propios del régimen franquista.
El Espejo Negro, compañía malagueña referente en el teatro de marionetas y ganadora de diversos premios MAX, ha sido la encargada de realizar la primera adaptación a este género materializada a través de cuatro actores de carne y hueso (José Vera Nicart, Carlos Cuadros, Lain Calvente y Susana Almahano) compartiendo espacio escénico con sus antagonistas de goma espuma; una quincena de títeres de 60 cm de altura protagonistas de esta peculiar historia de amor, ambición y sometimiento.
Se trata de un montaje destinado a jóvenes y adultos (mayores de 14 años) que refuerza, según Ángel Calvente, encargado de realizar esta versión, el carácter crítico de la obra y de la España de la década de los 60 que Berlanga retrató en este largometraje.
Las entradas pueden adquirirse por un valor general de 10€ y, en el caso de espectadores entre 14 y 30 años inscritos gratuitamente como Gayarre Jóvenes, por 5€.
UNA ADAPTACIÓN ABIERTA A LA MIRADA CÓMPLICE, AL HUMOR Y A LA REFLEXIÓN
El destino une a José Luís y a Carmen por el olvido de un maletín cargado de muerte y dolor. La cercanía a la muerte de ambos personajes les ha marcado la vida; nadie quiere a un enterrador ni a la hija de un verdugo como pareja. Amadeo se ha pasado media vida ocultándose, ocultando el trabajo con el que lleva el sustento a su casa y ha criado a su hija.
Un trabajo en el que tiene que quitarle la vida a otra persona sin nada más que una orden dada…
¨El verdugo¨, como indica el propio Calvente, “es un feroz alegato contra la pena de muerte y sus oscuros mecanismos. Al mismo tiempo que nos enseña, desnuda sin tapujos, una España de otros tiempos y su bajeza moral, sometida y arraigada en el servilismo, el machismo y la ausencia de oportunidades. Hombres y mujeres con conductas cotidianas que resultan poco estimulantes, desde dinámicas familiares hasta laborales y administrativas para poder sobrevivir y en demasiadas ocasiones mal vivir. Sus problemas de fondo son tristemente actuales y reconocibles en el mundo de hoy en día”.
El público encontrará una propuesta teatral de en torno a 90 minutos de duración que destila raudales de humor amargo y desgracias ajenas, como explica el también fundador de El Espejo Negro. “Es fácil reconocerse y empatizar con un protagonista que se ve obligado a vivir una vida que no quiere ante la falta de otras perspectivas. La vida está llena de
sorpresas y cuando menos te lo esperas te ves sometido y obligado a vivir una vida que no te toca. Una vida que te han marcado y pautado desde la más tierna infancia”.
OTROS TÍTULOS DE LA NUEVA PROGRAMACIÓN
Hasta 39 producciones de teatro de gran formato, danza contemporánea, música, circo y clown se representarán entre el 26 de enero y el 31 de mayo del 2024. Bajo la dirección escénica de Andrés Lima, María Goiricelaya, Alfredo Sanzol, Magüi Mira, Yayo Cáceres, Fernando Bernués, Mireia Gabilondo o nombres internacionales de la talla del británico Declan Donnellan, los argentinos Daniel Veronese y Lautaro Perotti y el peruano Juan Carlos Fisher llegarán al Gayarre los proyectos más relevantes de la escena actual.
Lolita Flores, Aitana Sánchez-Gijón, Ramón Barea, Belén Rueda, Josep María Pou, Carmen Machi, Carlos Hipólito, Aitziber Garmendia, Macarena García, Pepón Nieto, Malena Alterio, Pablo Puyol y Patxo Telleria son algunos de los nombres que se pondrán bajo los focos durante los primeros meses del nuevo año.
Comments (0)