El Vuelo Del Fénix celebra su programa mil con una fiesta-concierto
Gritando en Silencio, Kutxi Romero, Opera Magna, Somas Cure y Whisky Caravan
Sala Cats (Madrid) – 26.11.2015
El mítico espacio de rock, metal y heavy de Radio 3 El Vuelo del Fénix va a cumplir mil programas en diciembre. Para que no os pille de puente o navidades adelanta la celebración al jueves 26 de noviembre con una fiesta-concierto, en colaboración con la revista Rock Estatal, con las actuaciones de Gritando en Silencio, Kutxi Romero, Opera Magna, Somas Cure y Whisky Caravan. Además se sumarán invitados especiales. Será en la sala Cats de Madrid con entrada libre (mayores de 18 años) hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar a las 19:30 horas. El evento será retransmitido por Radio 3 a partir de las diez de la noche.
El Vuelo del Fénix es el único programa heavy de radio a nivel nacional. Alcanza la considerable cifra de mil programas en su octava temporada de emisión. Comenzó el 2 de septiembre de 2008 con la emisión a las 3 de la madrugada. Éste es el cuarto año en el que el pájaro de fuego vuela cada día de lunes a jueves a las 23horas. Este espacio intenta mostrar la actualidad nacional e internacional de los diferentes estilos que surgen del rock y el heavy metal desde el thrash, al power, el metal, pasando por el punk, el death melódico o el AOR.
En este tiempo han entrevistado a importantes músicos de la escena como Slash, Kirk Hammett de Metallica, John Petrucci de Dream Theater, Michael Kiske, Tarja y grupos como Stratovarius, Blind Guardian, Gamma Ray o Unisonic. También por supuesto han pasado las mejores bandas nacionales como Warcry, Leo Jiménez, Zenobia, Sôber, Hamlet, Reincidentes, Robe Iniesta, Rosendo, El Drogas, Barricada, Evaristo Páramos, Marea, Soziedad Alkohólika, Tierra Santa y muchas más.
El Fénix apoya a los grupos emergentes con la sección de grupos noveles y trata de impulsar la música en directo acercando a los oyentes shows únicos en los estudios de Radio 3. Realiza entrevistas eléctricas o acústicas con público que se han convertido en una gran oportunidad para los fieles del Fénix de conocer más de cerca a sus ídolos musicales y disfrutar de conciertos más íntimos.
Entre los momentos más importantes de la trayectoria de este espacio radiofónico está el especial realizado desde la primera Rockoteca de España “En un lugar de la marcha” en Peralta (Navarra) con actuaciones en directo, apoyando la relación entre la literatura y el rock como cultura.
También cabe destacar la ficción sonora “Avantasia-La búsqueda de la luz” (goo.gl/LBnw41 goo.gl/ZPF68A) dirigida y realizada por Juan Morello. Fue ir más allá de lo habitual en un programa especializado en las cuerdas de acero adaptando al radio teatro los dos primeros discos del proyecto de Tobias Sammet The Metal Opera I y II. La frase de despedida del programa cada noche se ha hecho popular “Si te molesta el volumen es que estás viejo” (extraída de la película Cabezas Huecas, 1994).
Otro de los gritos de guerra del Vuelo es: ¡Fuerza y honor!
Esta entrada tiene 0 comentarios