Saltear al contenido principal

Entra en su recta final el trimestre de cine sobre género e igualdad de la Red Civivox con la proyección, este lunes, de la película ‘Grandma’ del realizador Paul Weitz

El ciclo de cinco filmes ‘Heroínas de cine’ está teniendo lugar en Civivox Iturrama y todas las sesiones son a las 18 horas

El lunes regresan las proyecciones del cinefórum ‘Heroínas de cine’ Civivox Iturrama con ‘Grandma’ (100 minutos), un filme estadounidense del año 2015 del realizador de cine independiente Paul Weitz. Es un drama intergeneracional con tintes de comedia que narra la relación entre una abuela y una nieta que, a la búsqueda de solvencia financiera, comienzan a compartir vivencias, sentimientos y algunos secretos de su pasado.

La pelíucula se proyectará a las 18 horas, con entrada es libre, previa retirada de invitación desde las cinco (con un máximo de dos invitaciones por persona). La sesión se extenderá hasta las 20.30 horas ya que, tras el visionado de la cinta, habrá un pequeño coloquio moderado por María Castejón Leorza, doctora en Historia y especialista en representaciones de género en los medios de comunicación, además de escritora, profesora y bloggera.

La última propuesta sobre Igualdad para este trimestre es, en realidad, un filme documental: la cinta española ‘Con la pata quebrada’, de Diego Galán (83 minutos, 2013). Premio Platino al Mejor documental y nominada a la misma categoría en los Goya, esta producida por Enrique Cerezo y los hermanos Agustín y Pedro Almodovar. La prlícula recoge fragmentos de 180 películas españolas de ficción y de carácter documental para reconstruir cómo ha sido la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad. Su exhibición está prevista para el próximo 20 de marzo.

Galán incide con su obra en la báse argumental del ciclo ‘Heroínas de cine’, que se enmarca dentro del desarrollo del III Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, en concreto dentro del ámbito de intervención de empoderamiento de las mujeres y cambio de valores. Desde el Consistorio se concibe que el cine es un espacio que crea referentes simbólicos, por lo que es un vehículo adecuado para reflexionar sobre la disimetría entre géneros.

Todas las películas seleccionadas buscan hacerlo a través de sus argumentos. Las anteriores cintas proyectadas en el ciclo han sido la comedia británica ‘Hysteria’; el oscarizado filme de animación francés sobre la vida de la Iraní Marjane Satrapiy ‘Persépolis’, y ‘La casa de los espíritus’, adaptación de la novela homónima y besteseller de la escritora Isabel Allende.

cinefórum. Heroínas de cine

  • Lugar: Civivox Iturrama
  • Horario:. lunes de 18 a 20.30 horas
  • Formato: cineforum
  • Moderado por: María Castejón Leorza, doctora en Historia y especialista en representaciones de género en los medios de comunicación, además de escritora, profesora y bloggera
  • Entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes de la actividad. Se entregarán dos invitaciones por persona
  • Los próximos filmes:

    27 de febrero. Película. ‘Grandma’ (100, EEUU, 2015). Dirigida por Paul Weitz

    20 de marzo. Documental. ‘Con la pata quebrada’ (83 minutos, España, 2013). Dirigida por Diego Galán

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba