Esta semana en la Filmoteca de Navarra
El miércoles 13, segunda sesión del ciclo denominado Neurocine, organizado en colaboración con el Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, que completará la sesión con un coloquio con expertos. Veremos la película española 100 metros(Marcel Barrena, 2016).

Ramón, padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni cien metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer y el gruñón de su suegro, Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción… Inspirada en la historia de Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni cien metros.
Hora: 20:00 h
Entrada: 3 euros.
Presentación y coloquio con la Dra. Mª Cruz Rodríguez Oroz y el Dr. Jaime Gállego Pérez de Larraya.
El jueves 14, sesión especial dedicada al recuerdo de la actriz Jennifer Jones, aprovechando que este mes se cumplen 100 años de su nacimiento y en 2019 se cumplen
10 de su fallecimiento. Veremos uno de sus mayores éxitos, Duelo al sol (King Vidor, 1946).
10 de su fallecimiento. Veremos uno de sus mayores éxitos, Duelo al sol (King Vidor, 1946).
Pearl Chavez (Jennifer Jones), una joven mestiza, es enviada a vivir a Texas, al rancho del estricto senador McCandless (Lionel Barrymore). La joven llama la atención de los hijos del senador: el siempre educado y cortés Jesse (Joseph Cotten) y el impetuoso e impulsivo Lewton (Gregory Peck). Pronto los dos hermanos rivalizan por el amor de la atractiva muchacha.
Basado en la novela de Niven Busch sobre el relato bíblico de Caín y Abel, dirigido porKing Vidor, bueno más bien por David O. Selznick, es en apariencia un western, pero en realidad se trata de un melodrama pasional, irracional y cercano al paroxismo emocional. Lo tiene todo para la lágrima fácil: una protagonista huérfana, el padrastro malvado, dos hermanos enfrentados y un amor imposible.
King Vidor figura como director de este filme, en el que también intervinieron Otto Brower, William Dieterle, Sidney Franklin, William Cameron Menzies, y Josef von Sternberg , además del todopoderoso productor David O’Selznick. Éste esperaba que Duelo al sol superara el éxito de Lo que le viento se llevó (1939). Fue un film muy controvertido en su época por su carga de erotismo y por la relación sentimental que Selznick y Jones mantenían en la vida real y que finiquitó sus respectivos matrimonios (se casarían en 1949). La película constituyó un gran éxito de taquilla aunque no superó a Lo que el viento se llevó.
Hora:20:00 h
Entrada: 3 euros.
Presenta: Cristina Leza
El viernes 15, la sección Cine imprescindible, programación propia de la Filmoteca, aborda su sesión correspondiente a la década de los 70, con la proyección de El honor perdido de Katharina Blum (Volker Schlöndorff, 1975).
Después de pasar la noche con un presunto terrorista, la tranquila y ordenada vida de Katharina Blum queda completamente destruida. Como sospechosa, se convierte en víctima de una cruel campaña difamatoria de la policía y de un despiadado periodista sensacionalista, situación que pone a prueba los límites de su dignidad y de su cordura.
Fascinante adaptación del best seller del Premio Nobel de Literatura Heinrich Böll. Codirigida por dos de los realizadores más representativos del Nuevo Cine Alemán, los prestigiosos Volker Schlöndorff (El tambor de hojalata) y Margharete von Trotta (Hannah Arendt). Una reflexión punzante sobre el estado del poder, la libertad individual y la manipulación de los medios de comunicación. Brillantemente protagonizada por Angela Winkler (El tambor de hojalata).
Hora:20:00 h
Entrada: 3 euros.
Presenta: Eduardo Carrera
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com
Comments (0)