Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Escrito y filmado II, miércoles 26.
|
|
No te muevas
Dirección:Sergio Castellitto
Guión: Sergio Castellitto a partir de la novela de Margaret Mazzantini.
Fotografía: Gianfilippo Corticelli (C)
Intérpretes: Penélope Cruz, Sergio Castellitto, Claudia Gerini, Elena Perino, Marco Giallini, Pietro De Silva,
Música: Lucio Godoy
V.O. en italiano con subtítulos en castellano
Duración: 125 minutos.
Hora: 19:30 Precio: 3€
|
|
Después de un accidente de moto, una joven se encuentra en estado crítico en el hospital donde su padre, Timoteo, trabaja como cirujano. Mientras se lleva a cabo una operación complicada para salvar su vida, Timoteo, que se niega a intervenir, recuerda los eventos que llevaron a su existencia como padre. En realidad, Timoteo y Elsa, su esposa, no habían planeado tener hijos y llevaban una vida burguesa y monótona. Sin embargo, todo cambió cuando el automóvil de Timoteo se averió y se vio obligado a quedarse en un barrio pobre mientras lo reparaban. Fue allí donde conoció a Italia, una joven albanesa que vivía en condiciones deplorables.
Presentación a cargo de Livia Di Pietro.
Información en euskera
|
|
Filmoteca EN Navarra, miércoles 26. CINES TAFALLA KULTURGUNEA
|
|
Minerita
España, 2013
Dirección y guión: Raúl de la Fuente
Producción: Amaia Remírez.
Fotografía: Raúl de la Fuente, Axel O’Mill (C).
Música: Mikel Salas.
V.O. en castellano
Duración: 25 minutos.
|
|
El Cerro Rico de Potosí es un territorio boliviano sin ley. Aquí los mineros se juegan la vida en galerías destartaladas para extraer plata y cinc. Los que sobreviven se creen con derecho a todo. Entonces, comienza la cacería de mujeres. Esta es la historia de tres de ellas, Lucía, Ivone y Abigail, que trabajan y luchan por sobrevivir en un infierno no apto para la existencia. Sus únicas armas son el coraje… y la dinamita.
|
|
Maldita. A Love Song to Sarajevo.
España, 2022
Dirección y guión: Raúl de la Fuente y Amaia Remírez
Guión: Amaia Remírez.
Fotografía: Raúl de la Fuente (C)
Música: Clara Peya
V.O. en castellano
Duración: 27 minutos.
|
|
Ni el peso de las armas, ni los embates de la historia, ni la envidia de quienes quieren un mundo «monotemático» han logrado acabar con Sarajevo que, hoy en día, resurge con más fuerza que nunca. Božo Vrećo, el más revolucionario de los artistas de los Balcanes, encarna a la perfección el alma de la «ciudad inocente», y con su actitud desacomplejada, construye puentes entre pasado y presente, entre hombres y mujeres, entre orígenes y regiones. Maldita, a Love Song to Sarajevo es un canto a la vida ya la historia de amor entre dos ciudades, Sarajevo y Barcelona, que supieron encontrarse en momentos difíciles para no volver a decirse adiós nunca.
Presentación grabada de los directores y coloquio posterior con la asociación LGTBIQ+ Laiak.
Información en Euskera
|
|
Foco Punto de Vista, jueves 27.
|
|
Stoff (1)
Suecia, 1974
Dirección: Peter Nestler y Zsóka Nestler
V.O. en alemán con subtítulos en castellano
Duración: 30 minutos.
|
|
Stoff (1) forma parte de una serie de películas realizadas para la televisión y público joven. La serie estaba dedicada a la historia y las técnicas que hay tras la producción de objetos y materiales (papel, impresión tipográfica, tejidos…). Destaca las diferencias entre la producción artesanal e industrial, y el trabajo y las relaciones económicas que implican cada una de esas maneras de hacer las cosas.
|
|
Die Römerstraße im Aostatal
Alemania, 1999
Dirección: Peter Nestler
V.O. en alemán con subtítulos en castellano
Duración: 90 minutos.
|
|
Die Römerstraße im Aostatal no estuvo disponible durante muchos años en su versión completa y ahora es presentada en una versión recién restaurada. Es una película que documenta el valle italiano de Aosta a través de su historia política, económica y cultural. En este extraordinario trabajo, Nestler viaja por la calzada romana, la arteria principal utilizada como camino mercantil durante más de un milenio, desenterrando su historia para entender mejor su presente, fijándose en varios aspectos, como la tradición de la artesanía y la agricultura o el impacto de los cierres industriales. La película usa magistralmente el sonido, y el dialecto local y la música tradicional tienen un papel importante.
Presentación grabada a cargo del director, Peter Nestler.
Información en euskera
|
|
Filmoteca EN Navarra, jueves 27. CINES LOS LLANOS ESTELLA
|
|
Dantza
(España, 2018
Dirección y guión: Telmo Esnal
Fotografía: Javier Aguirre Erauso (C)
Producción: Marian Fernández
Intérpretes: Amaia Irigoyen, Gari Otamendi, Ainara Ranera, Joseba Astarbe, Josu Garate
Música: Pascal Gaigne
V.O. en castellano
Duración: 100 minutos.
Hora: 20:00 Precio: 1€
|
|
Estalla la tormenta tras una dura jornada de trabajo en el campo. Cuando la lluvia amaina, brota la vida de la tierra antes yerma. Un fruto crece y madura, sobrevive al ataque de las plagas y se convierte en la manzana que da vida a la sidra. Llega entonces el tiempo de celebrar la cosecha, de brindar y festejar el amor.
Temas universales, vestidos aquí con una simbología particular. La que representa el hipnótico universo de las danzas tradicionales. Un canto poético a la tradición, a la tierra, a sus gentes, mitos y costumbres. Un relato sobre el milagro de la existencia.
Con presencia del director de la película, Telmo Esnal.
Información en euskera
|
|
La abogacía en el cine VI, viernes 28.
|
|
El juez
The Judge, EEUU, 2014
Dirección: David Dobkin
Guión: Bill Dubuque, Nick Schenk
Fotografía: Janusz Kaminski (C)
Intérpretes: Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga, Billy Bob Thornton, Vincent D’Onofrio, Jeremy Strong
Música: Thomas Newman
V.O. en inglés con subtítulos en castellano
Duración: 140 minutos.
Hora: 19:30 Precio: 3€
|
|
Un abogado de éxito regresa a su ciudad natal para el funeral de su madre. Allí se encuentra con su distante padre, Joseph Palmer (interpretado por Duvall), un juez local que está siendo investigado por un posible asesinato. A medida que la investigación avanza, Hank se ofrece a defender a su padre en el juicio, a pesar de su difícil relación. A lo largo de la película, se explora la relación entre padre e hijo, mientras luchan por resolver sus diferencias y descubrir la verdad sobre el caso.
Presentación a cargo de Miguel Ángel González
Información en euskera
|
|
Comments (0)