Saltear al contenido principal

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Ciclo Arquitectura de cine, miércoles 17

GES-2.jpg

GES-2

Rusia, 2021

Dirección:  Nastia Korkia
Fotografía:  Sergei Amirdzhanov, Sergey Borsuk, Ruslan Fedotov, Dmitry Gerasimuk, Mikhail Khursevich, Nastia Korkia, Aleksandra Kulak, Evgeny Rodin, Kirill Sinkov (C)

Música: Zurkas Tepla

Versión original en ruso subtitulada en castellano

Duración: 77 minutos.
Hora: 19:30

En 2014 la Fundación V-A-C, propiedad de uno de los oligarcas rusos más ricos del mundo, adquirió la abandonada central eléctrica de Moscú GES-2 con el propósito de dotar de energía cultural a toda la ciudadanía, y encargó el proyecto al arquitecto Renzo Piano.

Durante cinco años la directora disfrutó de un acceso privilegiado a operarios, constructores, supervisores del proyecto y arquitectos. Nastia Korkia nos propone, con muchas dosis de humor, un retrato cercano, coral y no cronológico de la transformación de este gran edificio en un centro cultural.

Presentación y coloquio con Raimundo Baimbó, arquitecto.

Información en euskera

Entrada libre hasta completar aforo.

Retirar Invitación en taquilla el mismo día de la sesión.

 

Día Internacional de los Museos, jueves 18

En primer lugar, se llevará a cabo la presentación del cortometraje Museos de Navarra (4 minutos).

El_misterio_picasso.jpg

El misterio Picasso

Le Mystère Picasso, Francia, 1956

Dirección: Henri-Georges Clouzot
Guión: H.G. Clouzot, Pablo Picasso
Fotografía: Claude Renoir (C)
Música: Georges Auric
Intérpretes: Rui Gomes, Isabel Ruth, Ruy Furtado, Paulo Renato, Óscar Acúrcio, Ruy Castelar, Alberto Ghira,

Versión original en francés subtitulada en castellano

Duración: 80 minutos.
Hora: 19:30                                           Precio: 3€

El Misterio de Picasso es un documental francés de 1956 dirigido por Henri-Georges Clouzot que versa sobre el proceso creativo del famoso pintor español Pablo Picasso. La película muestra a Picasso creando sus obras maestras en tiempo real, utilizando técnicas como la pintura sobre vidrio para que el público pueda ver el proceso de creación de la obra. El documental es una fascinante mirada a la mente de un artista y su forma de concebir y plasmar la pintura.

Presentación a cargo de Asunción Domeño

Información en euskera

 

Filmoteca EN Navarra jueves 18                                      CINES LOS LLANOS – ESTELLA

etxea-bi-2.jpg

La casa Emak Bakia

Emak bakia baita, España, 2012

Dirección: Oskar Alegría.
Diseño sonoro: Abel Hernández.
Música: Mursego, Leinua dantza taldea, Emak Bakia, El Hijo, Abel Hernández, Richard Griffith, Ruper Ordorika.

V.O. en castellano, euskera y francés, con subtítulos en castellano.

Duración: 80 minutos.
Hora: 20:00                                           Precio: 1€

 Una película vanguardista de Man Ray llamada Emak Bakia baita (La casa de Emak Bakia), desata la historia de una búsqueda. La casa donde se rodó en 1926 cerca de Biarritz tuvo ese peculiar nombre. El periodista vasco Oskar Alegria decide emprender un camino a pie hacia su localización. De aquella mansión Man Ray solo dio a conocer tres planos: la imagen de su puerta principal, dos columnas de una ventana y un trozo de costa cercana. La búsqueda a través de esas imágenes antiguas no será fácil. El nombre no figura en los archivos y nadie recuerda hoy la casa. Por eso se pedirá ayuda y colaboración a otros informantes como el azar y el viento.

Con la presencia de Oskar Alegría, director de la película

Información en euskera

 

10 años sin Alfredo Landa, viernes 19.

El-crack-I.jpg

El crack

España, 1981

Dirección: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci, Horacio Valcárcel
Fotografía:  Manuel Rojas (C)
Música: Jesús Gluck
Intérpretes: Alfredo Landa, María Casanova, José Bódalo, Miguel Rellán, Manuel Tejada, Manuel Lorenzo, Raúl Fraire.

V.O. en castellano

Duración: 119 minutos.
Hora: 19:30                                           Precio: 3€ 

Thriller español que sigue a Germán Areta, un detective privado retirado que recibe el encargo de investigar la desaparición de la hija de un importante empresario. A pesar de su resistencia inicial, Areta comienza a investigar y pronto se encuentra enredado en una compleja trama de corrupción, violencia y engaño que pone en peligro su vida y la de aquellos que lo rodean.

Información en euskera

Presentación a cargo J. L. Garci en vídeo  y Cristian Ruiz

 

Muestra de cine europeo, sábado 20                                           CIVIVOX CONDESTABLE

Premios LUX del Parlamento Europeo

Burning_Days-507839739-large.jpg

Burning Days

Kurak Günler, Turquía-Francia-Alemania, 2022

Dirección y guión: Ermin Alper
Fotografía: Christos Karamanis (C)
Intérpretes:  Selahattin Pasali, Ekin Koç, Selin Yeninci, Erdem Senocak, Nizam Namidar, Ali Seckiner Alici, Erol Babaoglu, Enver Husrevoglu, Ismail Bahadir Peker

Música: Stefan Will

Versión original en turco con subtítulos en castellano.

Duración: 130 minutos.
Hora: 19:00

Emre, un joven fiscal determinado e implacable, acaba de ser asignado a una pequeña localidad remota de Turquía. Nada más llegar, se topa con los nobles locales, completamente decididos a defender sus privilegios por todos los medios, incluso los más extremos.

Presentación a cargo de José Félix Collazos

Información en euskera

Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba