Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Filmoteca en Navarra, lunes 29                          CENTRO CULTURAL IORTIA-ALSASUA

de242620-03ed-4678-89d3-2ba9c8e288e1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

District zero

Dirección: Pablo Iraburu, Pablo Tosco, Jorge Fernández Mayoral
Guión: Pablo Iraburu
Fotografía: Pablo Tosco, Jorge Fernández Mayoral (C)
Intérpretes: Maamun Al-Wadi, Karim Rajab, Fatima Al-Hariri, Samar Al-Hariri

Música: Jordi Savall, Mikel Salas

Versión original en árabe con subtítulos en castellano

Duración: 65 minutos.
Hora: 19:00                                           Precio: 1€

Como todas las mañanas, Maamun Al-Wadi abre la puerta de su tienda. Es un diminuto contenedor blanco. A su lado, otro contenedor idéntico. Y luego otro y otro. El horizonte está formado por miles de contenedores absolutamente iguales. Estamos en uno de los campos de refugiados más grandes del mundo, Zaatari, en Jordania. En su tienda se reparan móviles. Maamun comienza a atender a sus clientes. El contenido de sus tarjetas de memoria contiene su pasado en Siria: la felicidad, la rutina, la vida familiar. Y luego la guerra, la destrucción, el miedo, la huida. Maamun reconstruye imágenes y sonidos, recupera contenidos, carga baterías, restaura la única conexión que sus vecinos tienen ahora con Siria.

Con la presencia de los directores.

Información en euskera

 

Sesión especial, miércoles 31

20230515104309.jpg

Presentación de libro 

 

El periodista y crítico de cine Javier Tolentino nos visitará el próximo 31 de mayo para presentar en la Biblioteca su último libro “Basilio Martin Patino” y a continuación introducir la película del cineasta salamantino “Nueve cartas a Berta”. En ambos escenarios estará acompañado del periodista Andrés García de la Riva,

 

 

Esta sesión especial consta de dos protagonistas. Por una parte el director de la película que se programa esa tarde, Nueve cartas a Berta, el cineasta salamantino Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 29 de octubre de 1930-Madrid, 13 de agosto de 2017), y por otra el periodista y crítico de cine Javier Tolentino. El segundo hablará sobre el primero, ya que acaba de publicar una monografía sobre el director.

Este libro, será presentado a las 18:15 en la Biblioteca de Navarra (Sala Planta1), en conversación con su colega de profesión Andrés García de la Riva, buen conocedor de la obra de Martín Patino. Tras su charla asistiremos a la proyección de la película citada, una de las más emblemáticas del autor y del cine español.

Nueve_cartas_a_Berta-175341721-large.jpg

Nueve cartas a Berta

España, 1966

Dirección y guión: Basilio Martín Patino
Fotografía: Luis Enrique Torán (B/N)
Música: Carmelo A. Bernaola, Gerardo Gombau
Intérpretes: Emilio Gutiérrez Caba, Mary Carrillo, Elsa Baeza, Iván Tubau, Rosa Fúster, Montserrat Blanch, José María Resel

Versión original en castellano

Duración: 92 minutos.
Hora: 19:30                                           Precio: 3€

 

Nueve cartas a Berta es la primera película de Basilio Martín Patino (1930-2017) y se adscribe en lo que se denominó «Nuevo cine español», movimiento renovador que al final no tuvo la continuidad merecida. El filme se abre con una cita del poema Españolito de Antonio Machado: «Esta es la historia de un español que quiere vivir, y a vivir empieza», la cual sirve de hilo conductor al protagonista a lo largo de toda la película, como un joven entre dos mundos. Un mundo «que muere», el experimentado en Londres; y otro «que bosteza», el de la larga y monótona postguerra española.

Presentación a cargo de Javier Tolentino

Información en euskera

 

Filmoteca navarra, jueves 1

Proyección de tres cortometrajes navarros

Yegua-Javier-Celay-cortometraje.jpg

Yegua

España, 2022

Dirección y guión: Javier Celay
Fotografía: David Mendizábal (C)
Intérprete: Karra Elejalde, Natalie Pinot, Amaranta Osorio, Bruno Ciordia, Natalia Huarte, Xabier Perurena

Música: Anne Martija

Versión original en castellano.

Duración: 17 minutos.

Un conjunto de recuerdos, una serie de lecturas. Tras doscientos años como nación, el Perú ha almacenado muchas pugnas en distintos territorios y épocas. Esta película en super 8mm convoca a luchadores y deudos para una recopilación de discursos provenientes del lado más íntimo de nuestra historia reciente.

a.png

Mamä

España, 2022

Dirección y guión: Maite Astiz e Ibon Landa
Intérpretes: Mario Alcoz, Jordi Castarlenas, Leire Ruiz, Kandido Uranga, Txori García

V.O. en castellano.

Duración: 15 minutos.

 

Pamplona, Septiembre de 2018. Max, un adolescente de dieciséis años, intenta conseguir pruebas para convencer a su madre que Amador, su nueva pareja, no es quien dice ser. Junto a sus dos mejores amigos, Salva y Zero, forman un grupo de amigos inseparables dispuestos a todo con tal de ayudar a su amigo.

96-10wframe-3.jpg

10 watts bakarrik

España, 2022

Dirección y guión: Oier Fuentes
Sonido:  Xabier Erkizia
Documental

Versión original en euskera subtitulada al castellano.

Duración: 19 minutos

Un día me dijeron que hace años, hubo en el pueblo de al lado una emisora que servía para comunicarse con los jóvenes del pueblo que emigraban en busca de trabajo hacia montañas lejanas.

Presentación y coloquio con los autores de los cortometrajes.

Hora: 19:30                                                                                                                                  Precio: 1€

Información en Euskera

 

Filmoteca EN Navarra, viernes 2                             CASA DE CULTURA DE BURGUETE

maxresdefault.jpg

Gutik Zura

España, 2016

Dirección: Jon Maia Soria.
Guión: Jon Maia y María José Barriola
Música:  Juantxo Sardón (C)

Música: Pello Ramírez

Versión original en euskera con subtítulos en castellano.

Duración: 90 minutos.
Hora: 19:00                                           Precio: 3€ 

La idiosincrasia de Euskal Herria está cimentada sobre el bosque y la madera. En este documental realizaremos el viaje desde la antigüedad al futuro, mostrando la relación entre la persona y la madera. Para ello, utilizaremos la experiencia vital de las personas elegidas y la opinión de especialistas de renombre mundial, para mostrar, mediante una combinación poliédrica de la historia y de historias, as claves principales del bosque y la madera en el pasado, en la actualidad y en el futuro

Con la presencia de María José Barriola, guionista de la película.

Compra de entradas en la Casa de Cultura de Burguete

Información en euskera

 

Parejas de cine, viernes 2

en-alas-de-la-danza-2.jpg

En alas de la danza

Swing Time, Estados Unidos, 1936

Dirección: George Stevens
Guión: Allan Scott, Howard Lindsay, Erwin S. Gelsey, Dorothy Yost
Fotografía: David Abel (B/N)
Música: Jerome Kern, Robert Russell Bennett
Intérpretes:  Fred Astaire, Ginger Rogers, Betty Furness, Victor Moore

V.O. en inglés con subtítulos en español.

Duración: 105 minutos.
Hora: 19:30                                          Precio: 3€ 

El bailarín Lucky Garnett llega tarde a su boda y descubre que los invitados ya se han ido. La familia de la novia le exige que para volver a pretenderla tiene que ganar una desorbitada cantidad de dinero. En ese momento, el protagonista parte a Nueva York con la idea de conseguir la suma acordada. Con lo que él no cuenta, es que en sus días de ahorro conocerá a otra mujer y terminarán locamente enamorados el uno del otro.

Presentación a cargo de Eduardo Carrera B.

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba