Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Filmoteca navarra – San Fermín, miércoles 28
|
|
Pamplona en Hemingway
España, 1967
Dirección: Jesús Yagüe
Guión: José Luis Castillo Puche, Jesús Yagüe.
Fotografía: Diego Úbeda (ByN)
V.O en castellano
Duración: 26 minutos
|
|
Episodio de la serie documental producida por TVE “La víspera de nuestro tiempo”, dirigida por Jesús Fernández Santos. Contiene escenas documentales raramente vistas de Pamplona y los sanfermines de principios de los años sesenta del siglo pasado.
|
|
Fiesta, Hemingway y los vascos
España, 1999
Dirección: Manuel Leguineche
Guión: José Manuel Alonso
Fotografía: José Ramón Plaza, Lurta Nikolas (Color/ByN)
V.O en castellano
Duración: 54 minutos
|
|
Pamplona, Irati, San Sebastián, Mundaka, son los escenarios principales de este documental conducido por el periodista y escritor Manuel Leguineche tras las pistas de Ernest Hemingway en el País Vasco. Con testimonios de Jeanette Hohberger, Paquito Garay, Gregorio Fuentes, José Mª Romera, Félix Maraña, Fernando Oyarzábal y Teodoro Unzain.
Información en euskera
Hora: 19:30 Precio: 1€
|
|
Filmoteca navarra – San Fermín, jueves 29
|
|
H
Dirección: Carlos Pardo Ros
Guión: Pablo Gisbert, Carlos Pardo Ros
Fotografía: María Antón Cabot, Gabriel Azorín, Teo Guillem, Carlos Pardo Ros, Óscar Vincentelli.
Intervienen: Itsaso Arana, Pedro Ladroga, Leonard Plattner, Julio Carlos Ramos, Abelo Valis.
Duración: 60 minutos.
Hora: 19:30 Precio: 1€
|
|
Pamplona, 12 de julio de 1969. Es el quinto día de fiestas en honor a San Fermín, patrón de la ciudad. Como cada año, un millón de personas alarga la noche para ver el encierro al amanecer. Todos visten de blanco. Los corredores esperan ansiosos a que se abra el corral donde está la manada de toros.
A las 7 de la mañana explota el cohete que da inicio al encierro. Se abren las puertas y seis toros bravos salen disparados. Cientos de personas corren por las calles cuando, de repente, un toro se separa del grupo. En su recorrido, embiste a un hombre y lo lanza por los aires. El hombre muere al instante de una cornada en el corazón. Nadie sabe quién es. La policía no encuentra su documentación, solo un llavero con la letra H en uno de sus bolsillos. Llama la atención que, aunque durante esos días todo el mundo viste de blanco, él lo hace de azul. Por la morgue del hospital pasan más de 500 personas para intentar identificarle. Todo esfuerzo es inútil, hasta que una enfermera que entra al turno de la tarde lo reconoce. Entre lágrimas cuenta que había estado bailando con él la noche anterior. H era mi tío.
Presentación y coloquio con Carlos Pardo
Información en euskera
|
|
Filmoteca navarra – San Fermín, viernes 30
|
|
Aventura en San Fermín
1952-1953
Producción: Miguel Mezquíriz
Guión: Rafael García Serrano y José Mª Sánchez Silva
Mostramos en esta sesión aquellas imágenes, que se conservan en el Archivo Fílmico, procedentes del legado de su amigo Antonio J. Ruiz, a quien hizo donación del guion y del material rodado.
Duración: 70 minutos.
Hora: 19:30 Precio: 1€
|
|
Son los primeros años de la década de 1950 y Miguel Mezquíriz, reportero cinematográfico y productor, decide promover una película de ficción ubicada en los Sanfermines. Filma en 1952 y 1953 escenas de las fiestas, con intención de aprovecharlas en una película que llevará por título Aventura en San Fermín, cuyo guión encarga al novelista navarro Rafael García Serrano y al escritor José Mª Sánchez Silva. En 1956 registra el texto original, que “por imponderables de última hora”, según manifiesta él mismo, no se pudo llevara a cabo.
Presentación a cargo de Alberto Cañada.
Información en euskera
|
|
Filmoteca En Navarra, viernes 30 BURGUETE
|
|
Akelarre
España, 2020
Dirección: Pablo Agüero
Guión: Pablo Agüero, Katell Guillou
Fotografía : Javier Agirre Erauso (C)
Música: Maite Arroitajauregi, Aránzazu Calleja
Duración: 90 minutos.
Hora: 19:30 Entrada libre
|
|
País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Con la presencia de Elena Uriz, actriz en la película.
Información en euskera
|
|
Esta entrada tiene 0 comentarios