Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Metacine oriental, miércoles 6
|
|
Good Bye, Dragon Inn
Bu san, Taiwán, 2003
Dirección: Tsai Ming-liang
Guión: Tsai Ming-liang, Sung Hsi
Fotografía: Liao Pen-jung (C)
Música: Tu Duu-chih
Idioma: V.O. en chino mandarín y japonés con subtítulos en español.
Duración: 82 minutos.
Hora: 19:30 Precio: 3€
|
|
La última proyección antes de que un viejo cine cierre sus puertas para siempre. Un joven japonés corre al cine para refugiarse de la tormenta. El lugar parece vacío, sin vida y, sin embargo, hay otras presencias más allá de las de los pocos espectadores que están ahí reunidos… La pantalla gigante brilla con Dragón Inn, una película de espadachines, hecha hace 36 años, que fue un éxito. Vemos un par de hombres que se parecen mucho a los actores que aparecen en la pantalla, pero más viejos, sentados en aquel oscuro y vacío cine. Están viendo su propia película, recordando, de luto… ¿Son reales estas personas o son espíritus que se niegan a marcharse?
Presenta: José Félix Collazos
Información en euskera
|
|
Navarra Shortzinema, jueves 7 – 17:30 – Entrada: 1€
|
|
O
España, 2022
Dirección: María Monreal Otano
Guión: María Gómez-Juárez
Fotografía: Josu De Pablo (C)
Música: Manuel López Quiroga, Salvador Valverde, Rafael De León
Duración: 24 minutos
Idioma: V.O. en castellano
|
|
María de la O es una mujer que acaba de enviudar y sufre un trastorno de pica que se manifiesta en su necesidad compulsiva de tragar aceitunas enteras sin curar. Tras asumir las funciones de su marido en el campo y ante la negativa de los colaboradores habituales a trabajar con ella, tendrá que aceptar a un grupo de jornaleros poco común.
Información en euskera
|
|
Mamä
España, 2022
Dirección y guion: Maite Astiz e Ibon Landa
Intérpretes: Mario Alcoz, Jordi Castarlenas, Leire Ruiz, Kandido Uranga, Txori García.
Duración: 15 minutos.
Idioma: V.O. en castellano.
|
|
Pamplona, septiembre de 2018. Max, un adolescente de dieciséis años, intenta conseguir pruebas para convencer a su madre de que Amador, su nueva pareja, no es quien dice ser. Junto a sus dos mejores amigos, Salva y Zero, forman un grupo inseparable dispuestos a todo con tal de ayudar a su amigo y alejarlo de la madre.
Información en euskera
|
|
Krutxalteatik Uronarat
España, 2022
Drección: Habitantes de Uztárroz y Marina Lameiro
Guión: Habitantes de Uztárroz y Marina Lameiro
Producción: Marina Lameiro
Duración: 28 minutos
Idioma: V.O. en castellano
|
|
Entre las fuentes Krutxaltea y Urona se encuentra el pueblo de Uztárroz. Hasta el verano de 2022 allí se habían rodado 3 películas sin contar con la autoría de sus habitantes. Una cineasta es invitada al pueblo a hacer un proyecto que dialogue con esta realidad y propone a los uztarroztarras hacer una cuarta película de manera colectiva en la que ellos determinen cómo autorrepresentarse.
Información en euskera
|
|
Presentación y coloquio con los directores y directoras de las películas.
|
|
Navarra Shortzinema, jueves 7 – 19:30h – Entrada: 1€
|
|
Ballenas aplastadas por el hielo
España, 2022
Dirección y guión: Andrea Jaurrieta
Producción: Lasai producciones
Intérpretes: Iván Artiles, Andrea Jaurrieta, Irene Ruiz, Iván Luis, Juan Vinuesa
Duración: 30 minutos.
Idioma: V.O. en castellano.
|
|
Año 2015. Siete años después del colapso de la economía mundial de 2008, cinco amigos -casi en la treintena- siguen teniendo que trabajar en todo tipo de empleos precarios, viven en pisos infames o incluso han tenido que volver a vivir con sus padres, mientras tratan de crear una obra de teatro.
Información en euskera
|
|
El vuelo de las libélulas
España, 2023
Dirección: Iñaki Alforja
Guión: Iñaki Alforja
Producción: Lucía Ezker
Duración: 27 minutos
Idioma: V.O. en castellano
|
|
El vuelo de las libélulas es una coreografía entre las difíciles vidas de las nueve mujeres de 50/60 años del grupo de natación artística Mariburruntzi (Libélula en euskera). Mujeres totalmente diferentes que fuera del agua nunca hubiesen coincidido y que superan sus problemas gracias a la empatía, la amistad y la sororidad.
Información en euskera
|
|
(R)ojo por (R)ojo
España, 2023
Dirección: Lucía Aparici
Guión: Irene San Martín y Lucía Aparici
Fotografía: David Martínez (C)
Dirección de arte: Leyre Petri y Jimena Clemente
Intérpretes: Elena Úriz, Rosa Nagore, Mercedes Salazar, Itziar Manero.
Duración: 15 minutos
Idioma: V.O. en castellano
|
|
Caridad ha ganado una lavadora en un sorteo de su peluquería. Su hija Helena cree que ese ‘‘armatoste’’ solo va a traer más gastos. Sin embargo, entre todas encontrarán una manera de rentabilizarlo. Las envidias aflorarán y Paloma hará todo lo posible por hundirles el negocio.
Información en euskera
|
|
Presentación y coloquio con los directores y directoras de las películas.
|
|
Filmoteca Navarra – CIMA en corto, viernes 8 – 19:30h – Entrada: 1€
|
|
Sólo son peces
España, 2017
Dirección y guión: Ana Serna y Paula Iglesias
Fotografía: Ana Serna, Iratxe Aranguren (C)
Música: Estudio Tidinit
Duración: 17 minutos.
Idioma: V.O. en árabe con subtítulos en castellano.
Duración: 105 minutos.
|
|
Teslem, Dehba y Jadija trabajan en una piscifactoría en los campamentos de población refugiada saharaui. ¿Dónde? En Argelia, en pleno desierto, muy lejos de su tierra. Ya no tienen mar, pero sí peces.
Información en euskera
|
|
Alas/Tierra
España, 2017
Dirección y Fotografía: Maddi Barber
Guión: Texto Poema de María Sánchez
Locución/Voz: Maddi Barber
Duración: 10 minutos
Idioma: V.O. en euskera con subtítulos en castellano
|
|
Fotos de un atardecer, un libro de ranas entre las manos, el rostro de una mujer, leyendo. Un gato montés entre varias manos. Un amanecer que pasa. A partir del poema “Esta es la mano que cuida”, de la veterinaria y escritora Maria Sánchez, este film se construye como un díptico sobre los procesos de aprendizaje de nuestra relación con otras especies
Información en euskera
|
|
Patchwork
España, 2022
Dirección, guión y fotografía: María Manero
Música: Nani García
Animación: María Manero, Laura Ávila, Gala Fiz
Duración: 8 minutos
Idioma: V.O. en castellano
|
|
Patchwork es la historia de Loly, la persona que necesitó un hígado nuevo porque el suyo se rompió.
Información en euskera
|
|
Agua
España, 2021
Dirección, guión: Marina González Fortuño
Producción: Magdalena Janik
Sonido: Ricardo Sánchez Fernández
Montaje: Alex Garrido Zalba
Duración: 6 minutos
|
|
Para muchas personas el mar es sinónimo de paz, libertad y plenitud, pero la historia de mi hermana Carmen y mi familia lleva consigo algo mucho más especial. Es una joven de 18 años con discapacidad intelectual cuyas limitaciones desaparecen cuando se adentra en el agua. Gracias a la perseverancia de Julián, nuestro padre, aprendió a nadar e incluso a bucear cuando le compró la máscara de “Decathlon”. Él le proporcionó todas las herramientas que mi hermana necesitaba para sentirse plena en el agua.
Información en euskera
|
|
Comments (0)