Saltear al contenido principal

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Sesión especial, miércoles 27

El_secreto_de_Romelia.jpg

El secreto de Romelia

México, 1988

Dirección: Busi Cortés
Guión: Busi Cortés
Fotografía: Francisco Bojorquez (C)
Música: José Amozurrutia

Idioma:  V.O. en español.

Duración: 100 minutos.
Hora:19:30                                 Precio: 3€

En El secreto de Romelia (México, 1988), su ópera prima, Cortés pone a cuadro tres generaciones de mujeres. La matriarca es Romelia, quien junto a su hija Dolores  y sus tres nietas, vuelve al pueblo donde creció para encontrarse con los fantasmas del pasado. El responsable de su regreso, como de su partida, es Carlos Román , el hombre con el que se casó. Mientras Lola y sus hijas encuentran y descifran pistas sobre la separación de la pareja, Romelia revive las memorias que el lugar guarda.

1988: Premios Ariel: 3 premios incluyendo Mejor ópera prima. 5 nominaciones

Presentación y coloquio con la directora mexicana BUSI CORTÉS, quien estará acompañada por la cineasta navarra Ekhiñe Etxeberria.

Información en euskera

 

Foco Punto de Vista, jueves 28

La_voltereta.webp

La voltereta

España, 2023

Dirección: Mar Reykjavik
Guión: Mar Reykjavik
Grabación: Rafael Guijarro, Diego López, Fede Coll, Mar Reykjavik, Jorge Suárez Quiñones Rivas (C)
Música: Andina L. Velázquez

Duración: 55 minutos
Idioma: V.O. en español

Hora: 19:30                                Precio: 3€

La voltereta es aquello que pasa desde que un cuerpo deja de estar en su eje hasta que lo recupera. Es el cambio de posición máximo de un cuerpo en la mínima expresión de tiempo. Decimos dar la voltereta —que es un ofrecimiento— y aun cuando la damos hacia atrás, la estamos dando hacia adelante. Es dar porque quien actúa no puede sino imaginarse en el acto, no puede recibirla.

 

Presenta: Mar Reykjavik, directora de la película, y Oskia Ugarte, directora del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. Coloquio con la directora y Koko, Asier Rikarte, Carlos Guadalupe y Ainara Galera, participantes en la película.

Información en euskera

 

Proyectando reinserción, viernes 29

Modelo_77.jpg

Modelo 77

España, 2022

Dirección: Alberto Rodríguez
Fotografía: Álex Catalán (C)
Música: Julio de la Rosa

Duración: 125 minutos
Idioma: V.O. en español.

Hora: 19:30.                                       Precio: 3€

Manuel, un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 6 y 8 años, un castigo desproporcionado para el delito cometido. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino, se une a COPEL, un colectivo de presos que luchará por los derechos de los presos comunes y la amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo.

5 Premios Goya, incluyendo Mejor dirección de arte y efectos especiales. 16 nom.

Festival de San Sebastián: Sección oficial (fuera de concurso)

Premios Feroz: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película drama

Premios Platino: Nominada a mejor montaje y dirección artística

Presentación y coloquio con: César Lorenzo, historiador, autor del libro Cárceles en llamas. El movimiento de presos sociales en la Transición (Virus, 2013) y Patricia Moreno, abogada del MI Colegio de Abogados de Pamplona.

Información en euskera

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba