Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Las Filmotecas restauran, jueves 2

El_Filandón.jpg

El Filandón

España, 1984

Dirección y guion: José María Martín Sarmiento
Fotografía: Nurith Aviv (C)

Música: Cristóbal Halffter, Amancio Prada

Duración: 110 minutos.
Idioma:  V.O. en castellano.

Hora: 19:30                                Precio: 3€

Se oye el silbido del viento. La imagen se abre sobre un amplio valle, en cuyo centro se halla una capilla. Empieza a sonar, como movida por el viento, la campana de la ermita. El Santero de la misma, atraído por el incesante tañido, se acerca y constata que la campana suena sola. Las aguasf del río, que nace en ese mismo lugar, manan de color sangre…
Aunque es un fenómeno que se produce muy raras veces, él conoce su significado: el Santo está pidiendo que vengan a contarle cuentos e historias; el Santo llama a filandón.

Un grupo de personas se congrega en una ermita leonesa para realizar un filandón, una reunión en la que cada uno de los asistentes debe contar una historia.

«Hubo dos cosas que acabaron con la tradición: la electricidad y la televisión. La electricidad acaba con la imaginación en gran parte. Imagínate que estás en un pueblo sin luz, pasas por un cementerio y un espino te agarra el jersey. Eso, que sería forzosamente un muerto, con luz sería un espino. La luz apaga la imaginación. Y, la televisión, sin pedir permiso, entra en las casas, se presenta como sustitutivo y la gente pasa de ser protagonista a espectadora». (José María Martín Sarmiento)

Presenta: Patxi Burillo
Información en euskera

 

Cines africanos: conquistando pantallas, viernes 3

Mon_père__le_diable_2.jpg

Mon père, le diable

Francia, EEUU, 2021

Dirección y guion: Ellie Foumbi
Fotografía: Tinx Chan (C)
Música: Gavin Brivik

Duración: 108 minutos.
Idioma: V.O. en francés con subtítulos en español.

Hora: 19:30                                Precio: 3€

Marie Cissé (Babetida Sadjo) trabaja como jefa de cocina en una residencia de ancianos de una pequeña ciudad de Francia. Aunque parece relativamente bien adaptada, Marie esconde un secreto vergonzoso: fue niña soldado. Su vida se desarrolla sin complicaciones cuidando de residentes, saliendo con su compañera de trabajo y mejor amiga Nadia (Jennifer Tchiakpe), y acariciando un nuevo romance. Esta tranquilidad se ve alterada por la llegada del padre Patrick (Souleymane Sy Savané), un sacerdote africano al que reconoce de un aterrador episodio en su tierra natal. A medida que se va haciendo querer por los residentes y el personal, Marie se ve obligada a decidir cuál es la mejor manera de lidiar con este recuerdo de su turbulento pasado.

Ganadora de 24 premios internacionales, entre ellos el Premio del Público en TRIBECA y en Mill Valley Film Festival, Mejor película en New Orleans FF, Indie Memphis FF, Heartland FF, American Black FF, Washington DC IFF y Mención especial en Palm Springs IFF, estrenada en Venecia IFF.

Con la presencia de la directora Ellie Foumbi
Información en euskera

 

V Ciclo de Cine y Cienciasábado 4

Wall-E.jpg

Wall-E – Civivox Condestable 

EEUU, 2008

Dirección: Andrew Stanton

Guion: Andrew Stanton, Jim Reardon

Fotografía (Animación): Jeremy Lasky, Danielle Feinberg, Martin Rosenberg (C)
Música: Thomas Newman

Duración: 103  minutos.
Idioma: V.O. en inglés con susbtítulos en castellano.

Hora: 19:00                                Entrada libre

En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL-E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura.

ADItech presenta el coloquio con Rakel Herrero – Gestora de Proyectos en la UN de Movilidad en NAITEC, entidad del Sistema Navarro de I+D+i – SINAI.

La sesión tendrá lugar en Civivox Condestable.

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba