Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine esencial: 100 años Warner Bros , miércoles 8 y sábado 11

El_cantor_de_Jazz.jpg

El cantor de Jazz

EEUU, 1927

Dirección: Alan Crosland
Guion: Alfred A. Cohn, Jack Jarmuth
Fotografía: Hal Mohr (ByN)
Música: Louis Silvers
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español
Duración: 89 min                                Precio: 3€

Hora: 19:30

El cantor de Jazz ha pasado a la historia por ser el primer largometraje comercial con sonido sincronizado. La Warner Bros Pictures, que por finales de los años 20 pasaba por problemas financieros, apostó por un formato que alternaba la voz y las canciones de Al Jolson con subtítulos. Unos años más tarde, en 1996, la película pasó a considerarse “cultural, histórica y estéticamente significativa” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y fue seleccionada para su preservación en el National Film Registry. En esta sesión, casi 100 años más tarde de su estreno, la Filmoteca de Navarra la proyecta dentro del ciclo de 100 Años Warner.

La película, que inicialmente era una obra musical para teatro del autor Samson Raphaelson, retrata el momento en el que un judío, hijo de un rabino, atenta contra las severas normas religiosas de la familia cuando descubre que su verdadera pasión es el mundo del jazz. A pesar de sus intentos para intentar construir una carrera como artista, sus ambiciones profesionales entran en conflicto con las exigencias de su casa y su herencia.

 

Presenta Alberto Cañada.
Esta película también se proyectará el sábado 11 de noviembre en Civivox Condestable a las 19:00 horas.

Información en euskera

 

Filmoteca navarra, jueves 9

329df28c-192a-47f3-aa7f-c0b32595991b.jpg

Living Kultur

España, 2022

Dirección: Marga Gutiérrez
Guion: Marga Gutiérrez y Oskar Alegría
Fotografía: Jokin Pascual
Diseño de sonido: Danel Ciaurriz
Idioma: V.O. con subtítulos en español
Duración: 63 min.                                

Hora: 19:30

Precio: 1€

 

Living Kultur o una muestra de la cultura viva de un territorio. En este caso, relata la Navarra inmaterial y la pone al alcance de todos. Además de tener forma de documental, también lo tiene de web, de libro e incluso de exposición. Todo ello realizado con la tecnología más avanzada de imagen y sonido, para captar de la forma más precisa los ritos, prácticas, costumbres y celebraciones que conforman la llamada ‘cultura viva’ de un territorio. Los cincuenta ‘ítems’ con los que finalmente se quedaron, después de un intenso proceso de revisión de más de 1500, reflejan la diversidad geográfica y de contenidos, además de la idiomática, con tradiciones en euskera y en castellano.

El documental, protagonizado por hombres, mujeres, niños y mayores, pone el foco en lo importante que es salvaguardar y difundir el patrimonio inmaterial para el individuo que habla en cuestión, pero también para su pueblo y para la identidad de todo el territorio, tal y como añade su directora, Marga Gutiérrez.

Presenta la directora del documental Marga Gutiérrez.
Información en euskera

 

Cines africanos: conquistando pantallasviernes 10

Simin_Zetwal.jpg

Contemplando las estrellas 

Mauricio/Francia, La Reunión, 2022

Dirección y guion: David Constantin
Fotografía: Azim Moollan (C)
Música: Boogz Brown
Idioma: Versión original en criollo mauriciano e inglés con subtítulos en español.
Duración: 93 minutos.

Hora: 19:30                                Entrada: 3

 

El viejo Bolom ha desaparecido de un barrio obrera de Mauricio. Su hijo Ronaldo sale en su busca y se cruza con Ajeya, una trabajadora inmigrante india. Él sueña con una vida de triunfador, ella huye de su condición de esclava moderna. Juntos, su viaje nocturno a través de la isla adquiere una nueva dimensión, en parte búsqueda mística, en parte deseo de libertad.

Mejor montaje en las Journées Cinématographiques de Carthage (Túnz), Premio de Bronce y Fipresci (Premio de la crítica) en Luxor African Film Festival (Egipto), y mención especial del jurado en FESPACO (Burkina Faso)

Presenta: Beatriz Leal

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba