Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Cine esencial: 100 años Warner Bros , miércoles 15
|
|
Jezabel
EEUU, 1938
Dirección: William Wyler
Guion: Abem Finkel, Clements Ripley, John Huston
Fotografía: Ernest Haller (ByN)
Música: Max Steiner
Idioma: V.O. con subtítulos en español
Duración: 103 minutos
Hora: 19:30 Precio: 3€
|
|
Bette Davis y sus ojos característicos protagonizan esta película donde todo lo que quiere Julie, la mujer que encarna Bette, es provocar celos a su prometido, Preston Dillard, interpretado por Henry Fonda. Después de numerosos intentos, lo único que consigue es destruir sus oportunidades con él. Sin embargo, Julie se da cuenta de que verdaderamente le ama, pero ya es demasiado tarde: Preston inicia una nueva vida lejos de Julie. Después de duelos, despechos, impulsos y peleas, parece que hay una oportunidad para que la bella y temperamental sureña pueda redimirse.
Jezabel fue ganadora de dos Oscars en 1939, por mejor actriz principal (Bette Davis) y a la mejor actriz secundaria (Fay Bainter), además de haber sido candidata a otros tres. William Wyler, el director, recibió un premio del Festival Internacional de Cine de Venecia «por su amplia contribución artística».
Presenta Ramón Herrera.
Esta película también se proyectará el sábado 25 de noviembre en Civivox Condestable a las 19:00 horas.
Información en euskera
|
|
Las Filmotecas restauran, jueves 16
|
|
En los jardines de Murcia
Francia, 1936
Dirección: Marcel Gras, Max Joly
Guion: Max Joly, Marcel Gras
Fotografía: Nicolas Hayer (ByN)
Música: Jean Poueigh, Allan Small
Idioma: Versión original en francés con subtítulos en español
Duración: 77 min.
Hora: 19:30 Precio: 3€
|
|
Pencho, el prometido de María del Carmen, se ve obligado a huir después de herir gravemente al hijo de uno de los caciques de la huerta. El herido se enamora de la joven prometida que Pencho ha dejado atrás y la obliga a casarse con él bajo la amenaza de denunciar a Pencho. La película, rodada en diferentes puntos de la Región de Murcia, destaca por la autenticidad en el retrato de los usos y costumbres de la huerta murciana y por su gran valor musical.
En los jardines de Murcia, restaurada hace apenas unos años por la Filmoteca Regional de Murcia Francisco Rabal, en colaboración con Filmoteca Española y la Cinémathèque Français, tenía su estreno previsto en 1940. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil lo impidió.
Presenta José Félix Collazos.
Información en euskera
|
|
Cines africanos: conquistando pantallas, viernes 17
|
|
Todos los colores del mundo están entre el blanco y el negro.
Nigeria, 2023
Dirección y guion: Babatunde Apalowo
Fotografía: David Wyte (C)
Música: Richard Kett, Catherine Shrubshall
Idioma: Versión original en inglés, igbo y pidgin nigeriano con subtítulos en español.
Duración: 93 minutos
Hora: 19:30 Entrada: 3€
|
|
Bambino se ha asentado en su vida de soltero. Su trabajo de repartidor en Lagos le permite tener unos ingresos estables y es apreciado por el vecindario por su generosidad. Las insinuaciones de su vecina Ifeyinwa le dejan frío, pero cuando conoce al carismático Bawa, ambos congenian de inmediato. Durante sus largos viajes por la ciudad desarrollan un afecto mutuo. Cuando Bawa le mira a través del objetivo de su cámara, pronto queda claro que ve en Bambino no sólo un buen modelo, sino algo más que un amigo. Pero en una sociedad que considera tabú la homosexualidad sienten la presión de las normas sociales.
Premio Teddy en Berlín 2023 a la mejor película de temática LGBT+, ganador en el Festival LGBTI de San Francisco y premio del jurado a la mejor música en Cinema Jove (Valencia), además de múltiples proyecciones y nominaciones.
Presenta: Beatriz Leal
Información en euskera
|
|
Filmoteca En Navarra, miércoles 15 – Tafalla
|
|
Aventura en San Fermín
España, 1952-1953
Producción : Miguel Mezquíriz
Guion: Rafael García Serrano y José Mª Sánchez Silva
Duración: 70 minutos
Hora: 20:00 Entrada: 1€
|
|
Son los primeros años de la década de 1950 y Miguel Mezquíriz, reportero cinematográfico y productor, decide promover una película de ficción ubicada en los Sanfermines. Filma entre 1952 y 1953 escenas de las fiestas, con intención de aprovecharlas en una película que llevará por título Aventura en San Fermín, cuyo guión encarga al novelista navarro Rafael García Serrano y al escritor José Mª Sánchez Silva. En 1956 registra el texto original, que “por imponderables de última hora”, según manifiesta él mismo, no se pudo llevara a cabo.
Mostramos en esta sesión aquellas imágenes, que se conservan en nuestro Archivo Fílmico, procedentes del legado de su amigo Antonio J. Ruiz, a quien hizo donación del guion y del material rodado. Este no contenía banda sonora, que hemos añadido para esta sesión.
Presentación de Alberto Cañada.
La sesión será en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.
Información en euskera
|
|
Comments (0)