Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine esencial: 100 años Warner Bros , miércoles 3

Uno_de_los_nuestros-308901303-large.jpg

Uno de los nuestros

EEUU, 1990

Dirección: Martin Scorsese

Guion: Nicholas Pileggi, Martin Scorsese

Fotografía: Michael Ballhaus (C)

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español

Duración: 148 minutos

Hora: 19:00

Entrada: 2

Henry Hill vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá mejorando su posición.

Esta película fue ganadora de múltiples premios, entre ellos un Oscar a Mejor actor de reparto y 5 premios BAFTA a mejor película, mejor director, mejor guion adaptado, mejor montaje y mejor diseño de vestuario. 

Presenta: Iñaki Arrubla

Esta película también se proyectará el sábado 13 de enero en Civivox Condestable a las 19:00 horas.

 

Información en euskera

 

Filmoteca navarra,  jueves 4

Calzados_López.jpg

Películas de archivo

Fábrica de Calzados López y Cía. (España, c. 1930). 37 min. (ByN). 

Películas de la familia Errea (Filipinas, c. 1930). 15 min. (ByN)

Pelotari (España, 1963). 12 min. (C)

Hora: 19:30

Entradas: 1€

Fábrica de Calzados López y Cía. (España, c. 1930)

Producción: Industrias españolas.

Duración: 37 min. (ByN). 

Películas de la familia Errea (Filipinas, c. 1930)

Duración: 15 min. (ByN)

Estas dos películas, mudas, se proyectarán con acompañamiento de música de piano en directo.

 

Pelotari (España, 1963)

Dirección y guion: Néstor Basterretxea y Fernando Larruquert

Fotografía: Francisco Sánchez (C)

Sonido: Jesús Ocaña

Duración: 12 min. 

Idioma: V.O. en castellano

Medalla de Plata, festival internacional de Cine de Bilbao, 1964.

 

Acompañando la exposición 100 años de cine y patrimonio en 16mm, el ciclo Filmado en 16mm nos sumerge en el uso del celuloide. En esta muestra, proyectamos obras cinematográficas del Archivo Filmográfico, sin importar su año de producción. La esencia de la experiencia radica en la proyección fotoquímica, en su formato original, preservando la magia y el encanto de los archivos en los que fueron rodados.

 

En esta primera sesión, nos transportamos a diferentes épocas y lugares. Fábrica de Calzados López y Cía nos sumerge en la historia de la antigua fábrica de calzados en el corazón de Pamplona (depositada en el Archivo por M. J. López Chapartegui). El depósito de la familia Errea Múgica nos lleva a los años 20, capturando su vida en una colonia española en Filipinas con una cámara de 16 mm. Por último, Pelotari (depositada en el Archivo por Joaquín Almoguera) nos sumerge en las diversas modalidades del juego de la pelota, a través de distintos deportistas célebres de la época. Tanto Fábrica de Calzados López y Cía como las películas de la familia Errea serán visionadas con acompañamiento de piano en directo, mientras que Pelotari se proyectará con su sonido original. 

Presenta Patricia Goroskieta (Archivo Filmoteca de Navarra).

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba