Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine imprescindible, miércoles 31 

El_último.jpg

El último (Der Letzte Mann)

Alemania, 1924

Dirección: F.W. Murnau

Guion: Carl Mayer

Fotografía: Karl Freund (B&W)

Música: Giuseppe Becce, Florian C. Reithner, Karl-Ernst Sasse, Werner Schmidt-Boelcke

Idioma: V.O. con intertítulos en alemán y subtitulada en castellano

Duración: 90 minutos

Hora: 19:30                                     Entrada: 3

Este clásico del cine mudo fue el primer film que explotó el movimiento de cámara. Narra cómo el portero de un lujoso hotel, un anciano orgulloso de su trabajo y respetado por todos, es bruscamente degradado a mozo de los lavabos. Privado de su antiguo trabajo y del uniforme que le identifica, intenta ocultar su nueva condición, pero su vida se va desintegrando lentamente. 

La película fue un éxito financiero y de crítica, permitiendo a Murnau realizar dos películas de alto presupuesto después. Los críticos elogiaron el estilo y los movimientos de cámara artísticos, destacando que estableció el cine como medio de expresión independiente. 

Damos inicio a una nueva edición del ciclo “Cine imprescindible” con esta película realizada hace 100 años.

Proyección de la película muda con acompañamiento de piano en directo a cargo de Javier Asín.

Información en euskera

 

Sesión especial,  jueves 2

patriarcado.jpg

Patriarcado, el organismo nocivo

España, 2022

Dirección y guion: Teresa Soler Garrido y Albert Sanfeliu Rodríguez

Idioma: VO en castellano

Duración: 48 min.

Hora: 19:30                                     Entrada: 1

Un documental con 4 mujeres poderosas, con entidad y capacidad de reflexión más grande que sus propias historias. Sorprenden por su novedosa mirada sobre la violencia machista y por la emoción que trasladan desde la fuerza, sin victimización, sin paternalismo. Los especialistas y los jóvenes que acompañan sus relatos construyen una sólida base para la reflexión y la comprensión. Patriarcado, instalado, como organismo nocivo en toda la estructura social. 

El documental transcurre poniendo luz sobre cuestiones aún en penumbra, desde sus ángulos ciegos, para desaprender. Cómo nos relacionamos y qué roles nos condicionan nos ayudará a comprender el origen del problema. 

Profundizaremos en el “acerca del otro” y en la necesidad de reconocernos en los demás. Los derechos de las mujeres son derechos humanos y la desigualdad por la que siguen transitando, es la escuela del resto de desigualdades humanas.

Presentación y coloquio con Teresa Soler

Información en euskera

 

Cine imprescindible, viernes 2

scarface__el_terror_del_hampa.jpg

Scarface, el terror del hampa (Scarface)

Estados Unidos, 1932

Dirección: Howard Hawks

Guion: Ben Hecht.  

Fotografía: Lee Garmes, L. William O’Connell (ByN)

Música: Adolph Tandler, Gus Arnheim

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

Duración: 93 min.

Hora: 19:30                                     Entrada: 3

Tony Camonte es un pistolero de origen italiano, ignorante y sin escrúpulos; lugarteniente de Johnny Lovo, el delincuente más poderoso del South End de Chicago. Ambicioso y cruel, Camonte elimina poco a poco a los rivales de su jefe hasta que, con la ayuda de su amigo Gino Rinaldo, le arrebata el poder también a él y se convierte en el amo de la ciudad. Tras un mes de vacaciones en Florida, descubre que su hermana Cesca, por la que siente un amor confuso y arrebatado, es la amante de Gino.

Scarface, basada en la novela de Armitage Trail de 1929, retrata la vida de Al Capone con Paul Muni como protagonista. La película sufrió alteraciones debido al Código Hays, un código de producción cinematográfico que determinaba, en las producciones estadounidenses, qué se podía ver en pantalla y qué no. Se incluyó un prólogo condenatorio y un final alternativo. Esto retrasó la película un año, aunque proyecciones modernas mantienen el final original.

Presenta: Eduardo Carrera B.

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba