Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine mexicano, miércoles 14

bajo_california__el_limite_del_tiempo.jpg

Bajo California: el límite del tiempo

México, 1998

Dirección: Carlos Bolado

Guion: Carlos Bolado, Ariel García

Fotografía: Claudio Rocha, Rafael Ortega (C)

Música: Antonio Fernández Ros

Idioma: V.O. en español

Duración: 96 minutos

Hora: 19:30                                     Entrada: 3

Damián Ojeda, un artista plástico méxico-americano, viaja por las costas de la Baja California en busca de sus antepasados y de las famosas pinturas rupestres de las montañas de San Francisco de la Sierra. Al mismo tiempo, con este viaje pretende expiar una culpa.

Esta película obtuvo 7 premios Ariel de La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Coactuación masculina, Mejor Actor de Cuadro, Mejor Edición, Mejor Música Compuesta para Cine y Mejor Ópera Prima.

Presenta: Cristina Leza

Información en euskera

 

Filmoteca navarra,  jueves 15

Cuando_la_noche_amanece.jpg

Cortometrajes en timelapse de Martín Zalba

 

Dirección, fotografía y música: Martín Zalba (C)
Idioma: Sin diálogo

Hora: 19:30                                     Entrada: 1

 

Cuando la noche amanece (España, 2022): Timelapse realizado en paisajes nocturnos de diferentes lugares de España que muestran la magia de la noche. (6 minutos)

Pamplona Hyperlapse (España, 2022): Un recorrido por los rincones más bellos de la ciudad de Pamplona. Realizado íntegramente con teléfono móvil y procesado posteriormente. (11 minutos)

Quinto Real (España, 2022): Una breve visita por alguno de sus rincones más bellos. (4 minutos)

Ordesa (España, 2022): Documental corto sobre bellos rincones de Ordesa y Monte Perdido. (7 minutos)

Ladakh (India, 2023): Documental fotográfico que recorre diversos lugares de esta maravillosa y espectacular región del norte de la India. Desde allí parten Himalaya y Karakorum hacia el este de Asia en un paisaje majestuoso y sobrecogedor. (29 minutos)

Moments (España, 2023):  Un timelapse no monográfico. Un recorrido poético-visual sobre paisajes de España que he ido buscando y encontrando. (7 minutos)

Presentación y coloquio con Martín Zalba.

Información en euskera

 

Cine imprescindible, viernes 16

Milagro_en_Milán.jpg

Milagro en Milán (Miracolo a Milano)

Italia, 1951

Dirección: Vittorio De Sica

Guion: Cesare Zavattini, Vittorio De Sica, Suso Cecchi d’Amico, Mario Chiari, Adolfo Franci

Fotografía: Aldo Graziati (ByN)

Música: Alessandro Cicognini

Idioma: V.O. en italiano con subtítulos en castellano.

Duración: 92 min.

Hora: 19:30                                     Entrada: 3

 

En un barrio de las afueras de Milán, una anciana descubre una cesta con un bebé en su interior. Lo cuida a su lado hasta que muere y entonces, Totò, va a parar a un orfanato. Cuando alcanza la mayoría de edad, abandona el orfanato dispuesto a conseguir un trabajo en una ciudad de Milán, asolada por los estragos de la guerra. La situación es difícil, por lo que acaba en los suburbios rodeado de indigentes. Pero su optimismo le lleva a guiarlos para construir un barrio nuevo y durante las obras descubren petróleo.

Milagro en Italia, dirigida por Vittorio De Sica, es una película italiana que forma parte del movimiento neorrealista. Su éxito contribuyó a consolidar la reputación de De Sica como director y dejó una marca en la historia del cine italiano. La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 1951 y fue nominada al Premio Óscar a la Mejor Historia Original.

Presenta: Asier Gil
Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba