Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Sesión especial, lunes 4 – Justicia restaurativa
|
|
Las dos caras de la justicia (Je verrai toujours vos visages)
Francia, 2023
Dirección y guion: Jeanne Herry
Fotografía: Nicolas Loir (C)
Música: Pascal Sangla
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Gilles Lellouche, Birane Ba, Leïla Bekhti, Élodie Bouchez, Suliane Brahim, Jean-Pierre Darroussin.
Idioma: V.O. en francés con subtítulos en español
Duración: 118 minutos
Hora: 18:00 Entrada libre
|
|
Judith, Fanny y Michel forman parte de un programa de supervisores profesionales y voluntarios que establecen diálogos a través de sistemas seguros entre perpetradores de delitos y sus víctimas. Gente como Gregoire, Nawelle y Sabine, víctimas de robo, o Chloe, víctima de incesto y de violación, se apuntan a este programa de justicia reparadora para ponerse en contacto con sus agresores. Sus historias se convierten en viajes donde se dan de la mano la ira y la esperanza, en pos de llegar a la sanación como destino final.
La película aborda la práctica de la justicia restaurativa, que se introdujo en el sistema de justicia penal francés en 2014. La justicia restaurativa ofrece a las víctimas y a los autores de delitos entablar un diálogo mediado, supervisado por profesionales y voluntarios.
Presentación y coloquio: Miguel Ros, Fiscal y miembro de Gemme y Jorge Ollero, Director del Servicio de Reinserción, Mediación y Justicia Restaurativa.
Información en euskera
|
|
Cine contra el racismo, miércoles 6
|
|
Flor del desierto (Desert Flower)
Reino Unido, 2009
Dirección: Sherry Hormann
Guion: Sherry Hormann, Smita Bhide.
Novela: Waris Dirie, Cathleen Miller
Fotografía: Ken Kelsch (C)
Musica: Martin Todsharow
Intérpretes: Liya Kebede, Sally Hawkins, Craig Parkinson, Timothy Spall, Soraya Omar-Scego, Awa Saïd Darar, Anthony Mackie.
Idioma: V.O. en inglés, somalí y francés con subtítulos en español
Duración: 120 minutos
Hora: 19:00 Entrada: 3€
|
|
Waris Dirie, nacida en Somalia entre pastores nómadas, recorrió un camino fascinante hasta pisar las pasarelas más famosas y ser portada de las mejores revistas de moda. A los 13 años huyó de una boda de conveniencia y anduvo días por el desierto antes de llegar a Mogadiscio, capital de Somalia. Allí, sus parientes la mandaron a trabajar a la Embajada de su país en Londres, donde pasó la adolescencia sin saber leer ni escribir. Antes de volver a un país destrozado por la guerra, prefirió permanecer ilegalmente en Londres y trabajar de dependienta.
Esta historia aborda la violencia y la injusticia, criticando costumbres religiosas como la castidad forzada y la mutilación genital femenina en ciertos países. Aunque inicia como un relato crudo, con el tiempo se transforma en un cuento de hadas que no oculta las realidades duras del mundo contemporáneo.
Ganó el Premio del público al Mejor Filme Europeo en el Festival de Cine de San Sebastián de 2009.
Presentan representantes de la Asociación Flor de África y del grupo Black Power.
Información en euskera
|
|
Sesión especial, jueves 7 – Día Internacional de la Mujer
|
|
Manipulación: Sexo, cámara, poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)
EEUU, 2022
Dirección y guion: Nina Menkes
Fotografía: Shana Hagan (C)
Música: Sharon Farber
Intervienen: Nina Menkes, Catherine Hardwicke, Rosanna Arquette, Eliza Hittman, Julie Dash, Kathleen Antonia.
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español
Duración: 105 min.
Hora: 19:30 Entrada: 3€
|
|
Manipulación: Sexo, cámara, poder investiga la política del diseño de las tomas cinematográficas y cómo este metanivel del cine se cruza con las epidemias gemelas de abuso, agresión sexual y discriminación laboral contra las mujeres, con más de 80 clips de películas de 1896 a 2020.
Este documental está basado en la conferencia aclamada de Nina Menkes titulada Sexo y poder: el lenguaje visual del cine y ofrece un estudio sobre el encuadre de los cuerpos femeninos a lo largo de la historia cinematográfica.
Presenta Silvia G. Domínguez
Información en euskera
|
|
Cine imprescindible, viernes 8
|
|
Toro salvaje (Raging Bull)
Estados Unidos, 1980
Dirección: Martin Scorsese
Guion: Paul Schrader, Mardik Martin
Fotografía: Michael Chapman (ByN)
Intérpretes: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci, Frank Vincent, Nicholas Colasanto, Theresa Saldana, Mario Gallo.
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.
Duración: 124 min.
Hora: 19:30 Entrada: 3€
|
|
Jake la Motta es un joven boxeador que se entrena duramente con la ayuda de su hermano y mánager Joey. Su sueño es convertirse en el campeón de los pesos medios. Pero Jake es un paranoico muy violento que descarga su agresividad tanto dentro como fuera del ring. Incluso su hermano es víctima de su enfermizo carácter. Cuando, por fin, alcanza el éxito, su vida se convierte en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio marcha cada vez peor debido a sus constantes salidas nocturnas con otras mujeres; por otro, la mafia lo presiona para que amañe combates.
Toro Salvaje ganó diversos premios y recibió reconocimiento crítico. Protagonizada por Robert De Niro, quien ganó el premio de la Academia al Mejor Actor. También ganó dos premios de la Academia, incluido el de Mejor Edición. Además, es considerada una obra maestra del cine por su enfoque realista y crudo.
Presenta: Manu Zapata
Información en euskera
|
|
Comments (0)