Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine y Filosofía III, miércoles 12

Doce_hombres_sin_piedad.jpg

12 hombres sin piedad (12 Angry Men)

EEUU, 1957

Dirección: Sidney Lumet

Guion: Reginald Rose  

Fotografía: Boris Kaufman (ByN)

Musica: Kenyon Hopkins

Intérpretes: Henry Fonda, Martin Balsam, John Fiedler, E.G. Marshall, Lee J. Cobb, Jack Klugman, Edward Binns, Jack Warden, Ed Begley, Robert Webber, George Voskovec, Joseph Sweeney.

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español

Duración: 95 minutos

Hora: 19:30                                    Entrada: 3

Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto.

Esta película es la adaptación más conocida del guion televisivo de Reginald Rose y probablemente uno de los dramas judiciales más célebres de todos los tiempos. En 2007, la película fue considerada “cultural, histórica y estéticamente significativa” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

Fue candidata a tres premios Óscar y ganó varios premios internacionales. Forma parte del AFI’s 10 Top 10 en la categoría de “Películas jurídicas”.

Presenta Juan Aunión

En colaboración con ANAFIE.

Información en euskera

 

Filmoteca navarra, jueves 13

ardiak.jpeg

Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa y Un lugar en la Valdorba

Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa (España, 2023)

Dirección, guion y montaje: Andrés Salaberri

Duración: 17 min

Idioma: V.O. en euskera con subtítulos en español

Un lugar en la Valdorba (España, 2023)

Producción y dirección: Gaspar Molinero Turrillas

Guion y narración: Javier Murillo Simón

Duración: 27 min

Idioma: V.O. en castellano

Hora: 19:30                                  Entrada: 1

Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa (España, 2023)

Los Marisco son los últimos testigos de un tiempo en el que los guardias civiles que no se dejaban sobornar hacían silbar las balas en este difícil valle navarro en la frontera con Francia. Casi todas las familias que allí vivían se dedicaban al contrabando y los Marisco eran los jefes. Hoy, solo son ganaderos y Juan y Carmen celebran sus bodas de diamante.

Un lugar en la Valdorba (España, 2023)

Un pequeño valle en la Zona Media de Navarra. Una aldea, Artariain. Dos de sus vecinos, Gaspar y Javier, aficionados a la ornitología y a la observación de la naturaleza, nos invitan a conocer una parte de la vida silvestre de este lugar y los paisajes que la cobijan.

Presenta: Andrés Salaberri, Gaspar Molinero y Javier Murillo.

Información en euskera

 

Cine, registro vivo de nuestra memoria, viernes 14

Prisioneros_4.jpg

Prisioneros de la tierra 

Argentina, 1939

Dirección: Mario Soffici

Guion: Ulyses Petit de Murat y Darío Quiroga

Fotografía: Pablo Tabernero (ByN)

Musica: Lucio Demare

Intérpretes: Ángel Magaña, Homero Cárpena, Roberto Fugazot, Elisa Christian Galvé, Pepito Petray, Francisco Petrone, Félix Tortorelli, Raúl De Lange.

Idioma: V.O. en español.

Duración: 85 min.

Hora: 19:30                                    Entrada: 3

 

En el universo de una plantación de mate, un capataz sin escrúpulos descubre que uno de los trabajadores se ha enamorado de la hija del médico de la ciudad y desata una guerra personal contra él. La tensión crece y los efectos de la violencia se vuelven irreversibles.

Esta película existía en Argentina sólo en copias 16mm, ya que el negativo y copias 35mm se fueron perdiendo a lo largo del siglo XX. Pero el Museo del Cine encontró una copia 35mm en Francia, en excelente estado ya que proviene directamente del negativo original y otra copia 35mm en Praga. Ambas sirvieron para realizar la restauración digital en el laboratorio L’Immagine Ritrovata, Bologna, considerado uno de los mejores laboratorios del mundo para este tipo de trabajos. Todo el proyecto fue financiado por la fundación de Martin Scorsese dedicada al rescate del cine clásico en todo el mundo.

Presenta: Manu Zapata

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba