Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Sesion especial – miércoles 4 – 19:30h

LOS_GIRASOLES.jpg

Los girasoles (I girasoli) 

(Italia, 1970)

 

Dirección: Vittorio De Sica
Guion: Tonino Guerra, Giorgi Mdivani, Cesare Zavattini
Fotografía: Giuseppe Rotunno (C)
Música: Henry Mancini
Intérpretes: Sophia Loren, Marcello Mastroianni y Lyudmila Savelyeva

 

Duración: 101 min
Idioma: V.O. en italiano con subtítulos en español
 

Entrada: 3

Giovanna se ha casado con Antonio doce días antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. Él no quiere ir al frente y simula estar loco, pero la farsa acaba siendo descubierta.
Es una bella historia de amor, protagonizada por una pareja que trabajó junta en más de 15 películas, siempre con una excelente relación que se reflejaba en la verosimilitud de su buen entendimiento.  En Los girasoles ella está perfecta en su papel de napolitana sin complejos (Sophia Loren obtuvo el David Di Donatello por su papel) y él configura un personaje estupendo, tanto cuando calla (su rostro es capaz de expresar todas las emociones), como cuando habla.

Plena de emotivas, románticas y delicadas escenas, acompañadas por una extraordinaria banda sonora musical (candidata al Oscar) que arropa exquisitamente la historia. Fue la primera película de una productora occidental que se rodó en la Unión soviética.  
Presenta: Cristina Leza

 

Información en euskera

 

Filmoteca navarra – jueves 5 – 19:30h

filma_et_labora_(1)_(2).jpg

Filma et labora:

 

Berauniko /Plenilunio en Garralda 

(2024)

Realización e idea: Oskar Alegría
Duración: 4 minutos

 

Oko Warao: gente de curiara  

(1986)

Realización: Hermano Ginés, Beatriz Bermúdez, Bernarda Escalante.

Postproducción: Beatriz Bermúdez       

Producida por la Fundación La Salle y el Departamento de Cine de la Universidad de los Andes, con el apoyo del Fondo de Fomento Cinematográfico de Venezuela y la Fundación Polar.

 

Duración: 30 minutos

Idioma: warao y español.

 

Entrada: 1

Berauniko /Plenilunio en Garralda (2024)

Cortometraje realizado durante una noche de luna llena en el paisaje nocturno de Garralda, el mismo rincón que desde la distancia siempre citaba y recordaba el Hermano Ginés. 

 

Oko Warao: gente de curiara (1986)

La película, premiada en 1986 por el Concejo Municipal de Caracas, con una Mención Especial por su valor Cultural y Antropológico, ha participado desde entonces, en numerosos eventos científicos y culturales, muestras y festivales de cine en distintas partes del mundo.

Su realización representa una importante iniciativa que permitió recuperar un material de archivo (7.200 pies de película, fotografías y grabaciones de música) recopilado por los investigadores de la Sociedad de Ciencias La Salle, bajo la coordinación general del Hno. Ginés, presidente fundador de dicha sociedad, durante dos expediciones científicas al Delta del Orinoco en los años 1952 y 1954; material que estuvo, hasta entonces, (más de 30 años) archivado sin ningún acceso al público.

La realización de esta producción estuvo a cargo de Beatriz Bermúdez y Bernarda Escalante, antropólogas del ICAS, Instituto Caribe de Antropología y Sociología de la Fundación La Salle, quienes contaron con la participación del maestro warao Librado Moraleda para la elaboración del guion y para la versión narrada totalmente en warao.

 Aunque el contenido y estructura narrativa del film están orientados al público en general, y a los warao en particular (lo cual permite su uso en programas de difusión y apoyo docente) es de mucho interés para investigadores especializados de distintas áreas.

Sesión presentada y comentada por Oskar Alegría y Beatriz Bermúdez

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba