Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Filmoteca EN Navarra lunes 16 – ALTSASU- 19:00h

Mon_paere_le_Diable.jpg

Mon père, le diable 

(EEUU, 2021)

 

Dirección y guion: Ellie Foumbi

Fotografía: Tinx Chan (C)

Música: Gavin Brivik

Intérpretes: Babetida Sadjo, Souleymane Sy Savane, Jennifer Tchiakpe, Franck Saurel, Martine Amisse, Maëlle Genet, Hiba el Aflahi, Valentin Fruitier, Maxence David

Idioma: V.O. en francés con subtítulos en español

Duración: 108 min.

 

 

Entrada: 1

 

Marie Cissé (Babetida Sadjo) trabaja como jefa de cocina en una residencia de ancianos de una pequeña ciudad de Francia. Aunque parece relativamente bien adaptada, Marie esconde un secreto vergonzoso: fue niña soldado. Su vida se desarrolla sin complicaciones cuidando de residentes, saliendo con su compañera de trabajo y mejor amiga Nadia (Jennifer Tchiakpe), y acariciando un nuevo romance. Esta tranquilidad se ve alterada por la llegada del padre Patrick (Souleymane Sy Savané), un sacerdote africano al que reconoce de un aterrador episodio en su tierra natal. A medida que se va haciendo querer por los residentes y el personal, Marie se ve obligada a decidir cuál es la mejor manera de lidiar con este recuerdo de su turbulento pasado.

Ganadora de 24 premios internacionales, entre ellos el Premio del Público en TRIBECA y en Mill Valley Film Festival, Mejor película en New Orleans FF, Indie Memphis FF, Heartland FF, American Black FF, Washington DC IFF y Mención especial en Palm Springs IFF, estrenada en Venecia IFF.

Presentación en vídeo por parte de Beatriz Leal, comisaria del ciclo de cine africano

 

Información en euskera

 

Filmoteca navarra / Generazinema – miércoles 18 – 19:30h

tito.jpg

Contadores

(España, 2024)

Directora y guionista: Irati Gorostidi Agirretxe

Fotografía: Ion de Sosa (C)

Sonido: Unai Giménez González

Idioma: V.O. en español

Duración: 19 min

 

 

Por fin me jubilo

(España, 2024)

Dirección: Belén Calama

Guion: Marta Lozoya.

Fotografía: Tomás San Martín (C)

Música: Carmen Cañada

Intérpretes: Olga Segura, Elena Atin, Noelia Miguel, Ana Aranguren, Francisco R. Tejedor, Peio Etxarri

Idioma: V.O. en español.

Duración: 22 minutos

 

Tito

(España, 2024)

Dirección y guion: Javier Celay
Fotografía: David Mendizábal (C)
Música: Adaptación de “Baga, Biga Higa “ de Mikel Laboa, composición de Jorge Águila, voz Ane Martija, Leyre Aranguren (Estudios Aberin) y Juan José Jurado (La Música del Gato)
Intérpretes: Ane Gabaráin, Román Rymar, Bruno Ciordia, Javier Salvo, David Elorz, Elena Úriz y Natalia Huarte
Idioma: V.O. en español y euskera con subtítulos en español
Duración: 12 mins.

 

 

Entrada: 1

(agotadas)

 

Contadores

Durante las negociaciones por un nuevo convenio del metal en 1978, un grupo de militantes libertarios defiende ante sus compañeros de fábrica su radical postura mientras atestiguan con decepción la atomización del movimiento obrero.

 

Por fin me jubilo

Ainara consigue su tan deseada prejubilación para poder descansar y disfrutar de la vida. Pronto descubre que esa vida con la que tanto soñaba no es como se la imagina.

 

Tito

En un pequeño pueblo de Navarra donde nunca parece ocurrir nada, Filo, una mujer con una pensión mínima intenta sobrevivir con el alquiler de una vieja casa familiar.

Roque, al que todos apodan Tito, es un hombre que sufre esquizofrenia y que desde que murió su padre hace un año, malvive en la casa de alquiler de Filo.

Nos acompañarán cineastas responsables de los tres cortometrajes.

 

Información en euskera

 

Sesión especial, jueves 19 – 19:30h

BannerConcursoCortometraje_22.png

Gala Premios Cortos Carné Joven y Filmoteca de Navarra

(España, 2024)

 

Se otorgarán los siguientes premios:
●    
Primer Premio Mejor Cortometraje
●    Segundo Premio Mejor Cortometraje
●    Premio Mejor Interpretación
●    Premio Mejor Fotografía
●    Premio Mejor Música Original

                                   Entrada libre, recogida exclusiva en taquilla

 

Este concurso tiene como objetivo fomentar en la Juventud la creatividad y la expresión artística a través del medio audiovisual, promoviendo la realización de cortometrajes originales y de alta calidad.

Se proyectarán los cortometrajes ganadores y nos acompañarán sus cineastas responsables.

 

Información en euskera

 

Retrospectiva Montxo Armendáriz, viernes 20 – 19:30h

obaba_3.jpg

Obaba

(España, 2004)

 

Dirección y Guión: Montxo Armendáriz.

Dirección de Fotografía: Javier Aguirresarobe (C).

Música: Xavier Capellas

Intérpretes: Pilar López de Ayala, Juan Diego Botto, Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Peter Lohmeyer, Mercedes Sampietro, Héctor Colomé, Pepa López, Lluís Homar, Txema Blasco, Iñake Iriastorza, Juan Sanz, Ryan Cameron, Christian Tardío.

 

Duración: 107 minutos.

Idioma: V.O. en español

 

 

                            Entrada: 3

 

Lourdes, con apenas 25 años, emprende un viaje hacia los territorios de Obaba. En su equipaje lleva una pequeña cámara de vídeo. Con ella quiere atrapar la realidad de Obaba, de su mundo, de sus gentes. Quiere captar el presente, mostrarlo tal como es. Pero Obaba no es el lugar que Lourdes ha imaginado, y pronto descubre que quienes viven allí, como Merche, Ismael, o Tomás, están anclados en un pasado del que no pueden o no quieren escapar.

Película basada en la novela Obabakoak de Bernardo Atxaga. 

Obaba trata de la naturaleza del misterio, de la búsqueda de lo desconocido, de las cosas no dichas y, también, de las que decimos y hacemos; miradas, gestos y actitudes que, unas veces de forma consciente y otras muchas sin pretenderlo, determinan el sentido de nuestra existencia (Montxo Armendáriz)

Presenta José Félix Collazos

 

Información en euskera

 

Ciclo Sam Peckinpah, sábado 21 – 19:00h – CIVIVOX CONDESTABLE

perros_de_paja.png

Perros de Paja

(España, 1971)

 

Dirección: Sam Peckinpah

Guion: David Zelag Goodman, Sam Peckinpah

Fotografía: John Coquillon (C)

Música: Jerry Fielding

Reparto: Dustin Hoffman, Susan George, David Warner y Peter Vaughan

 

Duración: 113 min

Idioma: V.O. en inglés con subtitulos en español

 

 

 

Entrada libre

 

El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar…
Obra clave en la filmografía de Peckinpah, Perros de paja es un estudio sobre la violencia del ser humano basado en la novela  The Siege of Trencher’s Farm, de Gordon M. Williams.

Presenta: Iñaki Armendáriz

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba