Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Claude Sautet y los otros, miércoles 8 – 19:30h

Max_et_les_ferrailleurs_1.jpeg

Max y los chatarreros (Max et les ferrailleurs)

(Francia, 1971)

 

Dirección: Claude Sautet
Guion: Claude Sautet, Jean-Loup Dabadie, Claude Néron (Novela original de Claude Néron)
Fotografía: René Mathelin (C)
Música: Philippe Sarde
Intérpretes: Michel Piccoli, Romy Schneider, Georges Wilson, Bernard Fresson

Duración: 106 min
Idioma: V.O. en francés con subtítulos en español
Entrada: 3

 

Max es un detective de París, distante, rico y frustrado por las bandas de ladrones a los que no puede atrapar. Para restablecer su estatura y salvar las apariencias, decide investigar a un grupo de ladrones (liderados por un viejo conocido) para robar un banco. Un capitán reacio, Max, proporciona inteligencia y Max comienza a pasar las tardes con Lilly, una prostituta que es la novia del líder del grupo. Se hace pasar por un banquero rico con dinero para gastar y anima a Lilly a pensar en su futuro. Insinúa una nómina que llega a través de su banco. La trama funciona, los ladronzuelos creen que están preparados para un gran golpe y la policía está en su lugar. ¿Qué podría salir mal con el frío plan de Max? ¿Quién está atrapado?
Presenta Ramón Herrera

 

Información en euskera

 

Filmoteca navarra, jueves 9 – 19:30h

Santa_Barbara.jpg

Cortometrajes navarros

(España, 2024)

 

Humano I 

(España, 2020)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 1 min.
Idioma: V.O. en español

Humano II

(España, 2022)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 4 min.
Idioma: V.O. en español

 

Humano III

(España, 2024)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui
Intérpretes: Isabelle Ballet Víctor Cortés Ballet y Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 6 min.
Idioma: V.O. en español

Náufrago

(España, 2021)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 30 seg.
Idioma: V.O. en español

 

Plastik Zirkus

(España, 2021)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 40 seg.
Idioma: V.O. en español

OXIDIUS III “El despertar”

(España, 2023)

Realización: Juan Luis Cortés Meoqui

Duración: 2 min.
Idioma: V.O. en español

 

Tierra Húmeda

(España, 2024)

Dirección y fotografía: David Mendizábal (C)
Sonido: Alex Morales y David Iglesias
Intérpretes: Elena Rodriguez, Arantxa Mendizábal y Anais del Río

Duración: 18 min.
Idioma: V.O. en español

Santa Bárbara

(España, 2024)

Realización: Bárbara Fernández
Fotografía: David Mendizábal (C)
Música: Marin Moore
Intérpretes: Diego Pazó

Duración: 11 min.
Idioma: V.O. en español

 

Nidels

(España, 2023)

Realización: Alfredo Espinal
Fotografía: Gorka Larralde (C)
Música: Alfredo José Espinal
Intérpretes: Txema Blasco, Jorge Andolz, Manex Bengoa y Santi Litago

Duración: 28 min.
Idioma:  V.O. en español
 

 

Entrada: 1

 

Humano I

Se descubre el contenido del pen drive. Un hombre sencillo se enfrenta en solitario a la invasión alienígena. Un secuestro con implicaciones interplanetarias. ¿Cómo fue el cautiverio del ser? ¿Realmente termino como parece?

Humano II 

El Doctor Doctor encarga al Señor Grillo la búsqueda de un pen drive en una casa supuestamente abandonada. En dicho lugar el Señor Grillo contactara con una entidad desconocida con consecuencias inesperadas. ¿Qué ocurrió en la casa? ¿Oculta algo el Doctor Doctor? ¿Se salvará la humanidad?

 

Humano III 

La prensa se hace eco de la existencia del extraterrestre con testimonios. Las secuelas del contacto son evidentes. El Señor Grillo y el Doctor Doctor están en el ojo del huracán. Comienza la batalla. En un ambiente hostil nuestros esforzados periodistas buscaran la verdad sobre la invasión alienígena que amenaza a la humanidad.

Náufrago 

A veces el pez pequeño se come al grande.

 

Plastik Zirkus

De la tierra a la luna con pocos medios.

OXIDIUS III “El despertar” 

Una joven lata decide abandonar la tradición familiar. Con un enfoque teatral se presenta una situación cotidiana que enfrenta experiencia y conocimiento con juventud e impetuosidad. El drama está servido.

 

Tierra Húmeda

Tras el fallecimiento de su marido, Nagore (70), aprovecha esta nueva libertad para conectar con el principal motor de su vida: la casa familiar. Un hogar que supone un legado para su hija y su nieta, y una prueba de que en su vida ha podido “crear algo”. Sin embargo, el cuerpo y el tiempo intentan avisarla de que ha llegado una nueva fase en su vida.

Santa Bárbara

En 2022, Navarra sufrió unos devastadores incendios que se acercaban cada vez más a los núcleos urbanos. Llegando a quemar más de 14.000 hectáreas. En este documental, una voz colectiva y anónima reflexiona sobre la relación que tenemos como sociedad con la naturaleza.

 

Nidels

Nuestra historia se desarrolla en tres momentos diferentes en el tiempo. Un prólogo que muestra la historia de Zors, el exílio de su pueblo, como conocieron a Krátor y Sálem, y el terrible destino que sufrirá su pueblo a manos de estos. Una segunda parte donde comienza a gestarse el rescate de las gentes de la aldea por parte de Zors, Nidels y Artáky, cuando son atacados nuevamente por un Sálem que busca su propia venganza a expensas de los dictámenes de su amo Krátor. Y finalmente una resolución, 1 año después, donde Sozors, padre de Nidels e hijo de Zors en la sombra, hará ver al viejo y abatido mago todos sus grandes logros en la vida a pesar de su vejez.

Contaremos con la participación de los cineastas responsables de los cortometrajes.

 

Información en euskera

 

Ciclo de Cine Saharaui, viernes 10 -19:30h

Desert_Phosfate___El_loco_desierto.jpg

DESERT PHOSfate

(Argelia, Finlandia, Sáhara Occidental, 2023)

 

Dirección y fotografía: Mohamed Sleiman Labat
Sonido: Juuso Oksala 
Intervienen: Sulaiman Labat Abd, Taleb Brahim, Yaugiha Mohamed, Menaha Mahmoud, etc.

Duración: 58 min
Idioma: V.O. en inglés y hassaniya con subtítulos en español. 

El loco del desierto 

(España, 2018)

 

Dirección: Julieta Cherep

Guion: Javier Linares, Julieta Cherep

Fotografía: Iker Rementeria (C)

Sonido: Javier Hernando

Intervienen: Tateh Lehbib

 

Duración: 30 min.

Idioma: V.O. con subtítulos en español

 

Entrada 3€

 

DESERT PHOSfate

DESERT PHOSfate es una película artística experimental que entreteje las narraciones de múltiples capas sobre el fosfato, las partículas de arena, las plantas y el desplazamiento humano y mineral, así como la pérdida de las formas de vida nómada del pueblo indígena saharaui.

El loco del desierto 

Tateh Lehbib es un refugiado saharaui a quien sus vecinos del campo de refugiados de Auserd (Tinduf, Argelia) empezaron a llamar “loco” cuando dijo que iba a construir un refugio resistente al calor y a las tormentas de arena con botellas de plástico. Lo que empezó siendo un apodo, es hoy una referencia internacional. 

Presentación y coloquio con Sahartako Kabiak y Tatah Lehbib saharaui ingeniero en renovables, protagonista del documental El loco del desierto e impulsor del proyecto SandShip.

 

Información en euskera

 

Ciclo Sam Peckinpah, sabado 11 – CIVIVOX CONDESTABLE -19:00h

pat_garrett_and_billy_the_kid.jpg

Pat Garret & Billy the Kid

(EEUU, 1973)

 

Dirección: Sam Peckinpah
Guion: Rudy Wurlitzer
Fotografía: John Coquillon (C)
Música: Bob Dylan
Intérpretes: James Coburn, Kris Kristofferson, Jason Robards, Bob Dylan, Katy Jurado, Slim Pickens.

Duración: 122 min.
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español
 

 

Entrada libre

 

William Bonney era conocido por todos como “Billy el Niño”. Estando encarcelado en Lincoln, después de ser condenado a morir en la horca, llega a sus manos un colt 44, con el que intimida a los guardianes y consigue huir a México. El sheriff Pat Garrett, que en otros tiempos cabalgó junto a él, será el encargado de darle caza.

Nominada a dos BAFTAS por Mejor actor revelación y mejor banda sonora, que corrió a cuenta de Bob Dylan (quien también fue nominado en los Grammy por el mismo motivo)

Presenta Eduardo Carrera G.

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba