Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine contra el racismo, miércoles 12 –  19:30h

carmen__sin_miedo_a_la_libertad.jpg

Carmen, sin miedo a la libertad 

(España, 2023)

 

Dirección y guion: Irene Baqué
Fotografía: Artur-Pol Camprubí (C)

Duración: 29 min.
Idioma: V.O. en español

 

Romipen

(España, 2019)

 

Dirección: Helena Bayona Carlos
Fotografía: Adrián Perea, Jon Rodríguez (C)
Música: Ángela Gabarre Moreno
Intervienen: Joana Amador, Saray Borja, Andrea Khalfaoui, Silvia Agüero, Carmen Jiménez, Ángela Gabarre, R. Jiménez.

Duración: 29 min.
Idioma: V.O. en español
Entrada: 3

 

Carmen, sin miedo a la libertad

Desde el barrio de «Las 600», en Cartagena, Murcia, Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos. Tras romper con todos los estereotipos, Carmen lidiará con la presión que representa haberse convertido en la esperanza de su comunidad para cambiar las cosas, mientras sigue adelante con sus objetivos. Su fuerte personalidad, y su determinación, serán el motor para crear un sentimiento de resistencia, unión y fuerza para seguir luchando.

Romipen 

Siete mujeres son las protagonistas de este documental que abre una pequeña ventana a un mundo poco conocido: los romaníes. Un documental donde se escuchan las voces más íntimas de Carmen, Saray, Silvia, Ángela, Joana, Andrea y R. Palabras feministas y de lucha que sacuden al público, revelando cuáles son los sentimientos y pensamientos de estas mujeres.

El coloquio contara con la participación de tres mujeres gitanas referentes en su lucha feminista y antirracista en Navarra, Flor Hernández Jiménez, Lulú Jiménez Rodriguez y Angelines Hernández Jiménez.

 

Información en euskera

 

El Ateneo presenta…, jueves 13 – 19:30h

Gente_bien.jpg

Gente Bien

(Argentina, 1939)

 

Dirección y guion: Manuel Romero
Fotografía: Antonio Solano (ByN)
Música: Francisco Canaro, Juan D’Arienzo, Héctor Quesada, Tito Ribero, Alberto Soifer
Intérpretes: Amalia Bernabé, María Esther Buschiazzo, Miguel Caló, Hugo del Carril, Delia Garcés, Tito Lusiardo y Nathán Pinzón

 

Duración: 85 min.
Idioma: V. O. en español.
Entrada: 3

 

Una madre soltera a la que se le niega trabajo para mantener al hijo que tuvo con el aristócrata (Enrique Roldán) que la había seducido, y que además pretende casarse con una millonaria, es ayudada por un cantor (Hugo del Carril), un director de orquesta (Tito Lusiardo) y una cancionista estadounidense (June Marlowe), quienes le consiguen amparo en la pensión donde viven.

Enfocado en un público mayoritariamente popular, Romero llevó a cabo una serie de comedias centradas en los prejuicios y pretensiones de clase. Entre ellas se encuentra Gente bien,  auténtico clásico argentino que cuenta entre sus intérpretes con Hugo del Carril, uno de los actores más famosos del cine argentino clásico, que también fue cantante y director de cine (y quien dio voz a la Marcha peronista por primera vez).

Presenta: Lucía Salas
 

Información en euskera

 

Cine imprescindible, viernes 14 – 19:15h

la_reina_margot.png

La reina Margot 

(Francia, 1994)

 

Dirección: Patrice Chéreau
Guion: Danièle Thompson. Novela de Alejandro Dumas
Fotografía: Philippe Rousselot (C)
Música: Goran Bregovic
Intérpretes: Isabelle Adjani, Daniel Auteuil, Jean-Hugues Anglade y Vincent Pérez

Duración: 137 min.
Idioma: V.O. en francés con subtítulos en español
 

Entrada 3€ 

 

Atención al horario

Siglo XVI; Francia se encuentra inmersa en una guerra de religión que divide a católicos y hugonotes. El rey Carlos IX y su madre Catalina de Medicis intentan terminarla arreglando el matrimonio entre Margarita de Valois, su hermana pequeña, y Enrique de Borbón, el rey de Navarra, uniendo ambas dinastías.
Dos premios en el Festival de Cannes por Mejor Actriz, Mejor Vestuario. Una nominación en los Óscar para Mejor Vestuario. Nominación a un Globos de Oro por Mejor Película Extranjera. Nominación en los premios BAFTA a Mejor Película Extranjera. Tres premios César por Mejor Vestuario y Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Actriz.

Presenta: Eduardo Carrera B.
 

Información en euskera

 

Filmoteca EN Navarra, domingo 16 – AOIZ – 19:00h

ainarak.jpg

Ainarak

(España, 2022)

 

Dirección: Juan San Martín, Ritxi Lizartza

Guión: Marga Gutiérrez

Fotografía: Quim Torrens (C)

Música: Anne Etchegoyen

Duración: 75 minutos.

Idioma. V.O. en castellano

 

 

Entrada 3€

solo en taquilla 

 

Atención al horario

Recorremos con la cantante Anne Etchegoyen el camino emprendido cada invierno, entre 1870 y 1940, por cientos de mujeres navarras y aragonesas –conocidas como las “golondrinas” por su parecido migratorio con las aves–, a través de los Pirineos hasta el País Vasco francés para trabajar en la industria de la alpargata y emprender en primavera el regreso al hogar para ayudar a la economía local, formar su propia familia y empezar una nueva vida. Un viaje a través del tiempo, de la geografía y de las circunstancias históricas y personales, por medio de archivos, documentos, fotografías y entrevistas.

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba