Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Presentamos la programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Cine contra el racismo, miércoles 26 – 19:30h

EXOPIA_(1).jpg

Exopia

(España, 2023)

 

Un documental de: Aritz Gorostiaga, Ana Larumbe, David Moreno “Lobito”, M. José Zapata y Mikel Mendibil
Música: Muxutrock

Duración: 71 min.
Idioma: VO en español

 

Entrada: 3 €

 

Su idea inicial fue dar un concierto de la banda navarra Muxutrock en un campo de personas refugiadas, pero no pudo ser. En cambio, este grupo de activistas de Pamplona nos presenta un documental donde se enfrenta cara a cara con la realidad de quienes buscan refugio en Europa a través de Atenas y la isla de Lesbos. Un viaje lleno de música, emoción, dolor y esperanza que pretende ser un altavoz para esos hombres, mujeres, niñas y niños que nunca imaginaron que se verían forzados a abandonar su tierra de un día para otro.

Se realizará una performance que involucrará pintura en directo después de la proyección.

Presentación y coloquio con Aritz Gorostiaga, Mikel Mendibil, M.Jose Zapata, David Moreno “Lobito” y Ana Larumbe.

 

Información en euskera

 

Foco Punto de Vista, jueves 26 – 19:30h

cortometrajes_Nadia_Werba.png

Cortometrajes Nadia Werba

 

San Juan del Toro

(España, 1965)

Dirección y guion: Nadia Werba
Duración: 11 min.
Idioma: VO en español

 

Maestros del duende

(España, 1966)

Dirección y guion: Nadia Werba
Duración: 12 min.
Idioma: VO en español

 

Unos chicos, unas chicas

(España, 1966)

Dirección y guion: Nadia Werba
Duración: 13 min.
Idioma: VO en español

 

Atrapar

(España, 1967)

Dirección y guion: Nadia Werba
Duración: 14 min.
Idioma: VO en español

 

Entrada: 3 €

 

San Juan del Toro

Las celebraciones de San Juan, en Soria, son una explosión de alegría popular en torno a los eventos taurinos. La película ofrece un retrato de corte antropológico de la fiesta.

 

Maestros del duende
En la academia de flamenco de la Quica y en la de Enrique el Cojo la naturaleza del “duende” se insinúa a través de la sensibilidad de los instructores y sus alumnos.

Unos chicos, unas chicas

La juventud española de los años 60 tiene claro que su mundo ya no es el de sus padres. Nadia Werba los retrata con curiosidad y les cede la palabra en esta película insólita en el cine español de la época.

 

Atrapar

A medio camino entre la coreografía y el combate, la lucha libre es un espectáculo atractivo para el público madrileño. Sus combates son un lugar privilegiado para explorar la sociedad del momento.

 

Presenta María Monreal

 

Información en euskera

 

Cine imprescindible, viernes 28 – 19:30h

dheepan.jpeg

Dheepan

(Francia, 2015)

 

Dirección y guion: Jacques Audiard
Fotografía: Éponine Momenceau (C)
Música: Nicolas Jaar
Intérpretes: Jesuthasan Antonythasan, Vincent Rottiers, Faouzi Bensaïdi

Duración :114 min.
Idioma : VO en francés con subtítulos en español

 

 

Entrada 3€

 

Un hombre huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer ya una niña que huye también del país. Una vez en suelo francés, encuentra trabajo como conserje en un edificio situado en un barrio problemático de las afueras. A pesar de que no hablan francés, se adaptan progresivamente a su nuevo país.
En los Premios BAFTA fue nominada a Mejor película en habla no inglesa. En el Festival de Cannes obtuvo la Palma de Oro (Mejor película) y en los Premios César partió con 9 nominaciones, incluyendo Mejor película, director y actor.
Presenta José Félix Collazos

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba