Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Filmoteca navarra/Simón Blasco Salas, miércoles 2 – 19:30h

a_dos_grados_del_ecuador_2.png

Del Joyel de España

(España, 1947)

 

Dirección y guion: Simón Blasco Salas
Fotografía: L. Alonso (ByN)
Música: Jesús García Leoz

Duración: 13 min.
Idioma: VO en español

 

A dos grados del Ecuador

(España, 1950)

 

Dirección y guion: Ángel Vilches
Música : Leoz y Medina
Intérpretes : José Mª Seoane, Rosita Yarza, Ángel Picazo, Alfonso Candel, C. Díaz de Mendoza, M. Pastor Mata.

Duración : 100 min.
Idioma : VO en español

 

Entrada: 1 €

 

Del Joyel de España

Documental dedicado a la ciudad de Estella que recoge el espíritu tradicional de la ciudad del Ega con sus piedras seculares, las fiestas populares, el encierro, el paisaje estellés, los bailes y músicas populares.
Película documental dirigida y escrita por el médico estellés Simón Blasco

A dos grados del Ecuador

La película está ambientada en la Guinea Ecuatorial cuando era colonia española. Un grupo de españoles que se adentra en la selva africana en busca de aventura con intenciones apostólicas acaban enfrentándose a un esclavista extranjero, luchando por un favor de la población indígena.
Copia recientemente digitalizada por Filmoteca Española. Única película producida bajo el sello “Navarra Films”. La copia presenta defectos de imagen y sonido.

Presenta Alberto Cañada y Tica Payret, nieta de Simón Blasco

 

Información en euskera

 

Sesión especial, jueves 3 – 19:30h

PMEtxenike.jpg

El secreto de la naturaleza

(España, 2018)

 

Dirección y guion: José Antonio Pérez Ledo
Fotografía: Antonio Solano (C)
Interviene: Pedro Miguel Etxenike

Duración: 55 min.
Idioma: VO en español.

 

 

Entrada: 3 €

 

El secreto de la naturaleza recorre la vida y obra de Pedro Miguel Etxenike. El documental plantea al espectador las reflexiones de Etxenike en torno a la ciencia, preguntándose qué es y en qué consiste. El reputado físico propone una reflexión partiendo de un par de preguntas estéticas: ¿es la belleza criterio de verdad? ¿Qué es la belleza?

Tras la proyección, entrevista-coloquio entre Pedro M. Etxenike, catedrático de Física de la Materia Condensada en UPV/EHU y presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) e Icíar Astiasarán Anchía, catedrática de Nutrición y Bromatología en la Universidad de Navarra y miembro de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras).

 

Información en euskera

 

La abogacía en el cine VIII, viernes 4 – 19:30h

impulso_criminal.png

Impulso criminal

(EE. UU., 1959)

 

Dirección y guion: Richard Fleischer
Fotografía: William C. Mellor (ByN)
Música: Lionel Newman
Intérpretes:
 Orson Welles, Diane Varsi, Dean Stockwell, Bradford Dillman, EG Marshall.

Duración: 103 min.
Idioma: VO en inglés con subtítulos en español

 

 

Entrada 3€

 

Dos brillantes jóvenes de clase alta cometen un asesinato sin motivo aparente; pero, aunque creen haber realizado un crimen perfecto, lo cierto es que han dejado pistas que los incriminan…
Premio al mejor actor en el Festival de Cannes a la magnífica interpretación de Orson Wells. Nominada en Cannes en 1959 y en los BAFTA en 1960 a mejor película. Nominada a mejor guion en los premios SAG.
Presenta Miguel Ángel González

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba