Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Escrito y filmado IV, miércoles 9 – 19:30h

El_acontecimiento.jpg

El acontecimiento ( L’événement )

(Francia, 2021)

 

Dirección:Audrey Diwan
Guion:Audrey Diwan, Marcia Romano a partir de la novela de Annie Ernaux
Fotografía:Laurent Tangy (C)
Música:Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Intérpretes:Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmaï

 

Duración:100 min.
Idioma:VO en francés con subtítulos en español

 

 

Entrada: 3 €

 

Francia, 1963. Anne es una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, aunque tenga que arriesgarse a ir a la cárcel para hacerlo…
León de oro en el Festival de Venecia a Mejor película y Premio FIPRESCI. Premio César a Mejor actriz revelación (Vartolomei). 2 nominaciones, incluyendo mejor película extranjera en los Premios Críticos de Chicago y una nominación a Mejor director novela en el Sindicato e directores (DGA).
Presenta Ana Gaínza

 

 

Información en euskera

 

Filmoteca EN Navarra, miércoles 9 – TAFALLA – 19:00

EL_PORTERO_2.png

El portero

(España, 2000)

 

Dirección: Gonzalo Suárez
Guión: Manuel Hidalgo, Gonzalo Suárez
Fotografía: Carlos Suárez (C)
Música: Carles Cases
Intérpretes : Carmelo Gómez, Maribel Verdú, Roberto Álvarez, Eduard Fernández, Elvira Mínguez

Duración: 93 min.
Idioma: VO en español

 

 

Entrada: 3 €

 

A Ramiro Forteza, un portero de Primera División, los rigores de la Guerra Civil (1936-1939) y de la postguerra lo han obligado a ganarse la vida por los pueblos, desafiando a los lugareños a que le marquen goles de penalti. Una noche, llega a un pueblo asturiano y conoce a Manuela, una joven viuda con un hijo, que sobrevive cosiendo a Úrsula, la esposa de Andrade, el sargento de la Guardia Civil. Pero las exhibiciones de Forteza y su relación con Manuela atraen la atención de Andrade, que le hará una propuesta relacionada con los maquis que implicará al portero en el conflicto entre los dos bandos.
Presenta Manuel Hidalgo, guionista de la película junto a Manu Zapata

Información en euskera

 

Cortometrajes CIMA, jueves 10 – 17:45

CIMA10.png

Cortometrajes CIMA

(España, 2025)

 

Senyoretes tranquil·les i senzilles
de Alba López Hernández de la Universidad Autónoma de Barcelona
por mostrar la hermandad y honrar la amistad femenina en mujeres mayores.

Sillas

de Bernat Aranda Onzain de la Universidad Pontificia de Salamanca
por repensar los estereotipos de familia y por reflejar otras realidades posibles.

Namasté, amigo

de Mario Selvi Salvador del IES Vega del Turia de Teruel
por apostar por nuevos referentes de la masculinidad.

María
de Almudena Castillero Soler de la escuela EscuelaFormación de Málaga
por visibilizar los cuidados, hablar y aprovechar las segundas oportunidades.

Giro de tornas

de Laura Guobadia Aimufua del IES La Ería de Asturias
por la valentía de unas adolescentes al enfrentarse al sexismo.

El guedeyu Cenicienta

de Emma Pérez Velasco y Paula de Jesús Soto del IES Bernaldo de Quirós de Asturias
por la representación interseccional entre género y clase.

La mateixa cantó

de Lucía Fernández de la Casa del IES Font de San Lluís de València
por la propuesta del lenguaje cinematográfico y por diseccionar las relaciones familiares.

Fragmentada

de Claudia Infantes Sánchez del IES Plaza de la Cruz de Navarra
por su honestidad en la propuesta y representan la aceptación familiar de otras realidades.
 

Duración de la sesión: 70 min aproximadamente

 

Entrada libre

 

Presenta María Monreal

 

Información en euskera

 

El Ateneo presenta, jueves 10 – 19:30h

1_JACQUOT_DE_NANTES_3_Copyright_Cine_Tamaris.jpg

Jacquot de Nantes

(España, 2024)

Dirección y guion:Agnès Varda
Fotografía:
Patrick Blossier, Agnès Godard, Georges Strouve (C)
Música:Joanna Bruzdowicz
Intérpretes:Philippe Maron, Edouard Joubeaud, Laurent Monnier, Brigitte De Villepoix

Duración:118 min.
Idioma:VO en francés con subtítulos en español

Entrada: 3 €

 

Jacquot Demy es un niño de unos once años. Su padre tiene un taller mecánico y su madre es peluquera. Son felices y les gusta cantar y ver películas. Jacquot, fascinado por toda clase de espectáculos (teatro, cine, marionetas), compra una cámara para realizar su primer cine amateur.

Película seleccionada (en el formato fuera de competición) en el Festival de Cannes de 1991. Rodada en blanco y negro y en color, la película ficcionaliza la infancia y juventud de Demy a partir de sus recuerdos. Una infancia de precariedad y guerra que fue para el cineasta un tesoro y una fuente inagotable de inspiración. Asistimos, por tanto, en la película a un momento histórico concreto (definido por la Segunda Mundial) ya la génesis de una mirada al mundo (a través de intensos momentos en color) que Demy anheló y conservó a lo largo de su vida y su cine.

Presenta Vanina Vázquez

 

Información en euskera

 

La abogacía en el cine VIII, viernes 11 – 19:30

el_cabo_del_miedo.png

El cabo del terror

(EE.UU., 1962)

 

Dirección: J. Lee Thompson
Guion: James R. Webb a partir de la novela de John D. MacDonald
Fotografía: Sam Leavitt (B&N)
Música: Bernard Herrmann
Intérpretes: Gregory Peck, Robert Mitchum, Polly Bergen, Lori Martin, Martin Balsam

 

Duración: 106 min.
Idioma: VO en inglés con subtítulos en español.

 

Entrada: 3 €

 

Sam Bowden, un respetable abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un criminal que pasó ocho años en la cárcel por su culpa, no deja de acechar a su mujer ya su hija adolescente. La ayuda que le ofrece el jefe de la policía local resulta inútil, y él, legalmente, no puede hacer nada para alejar a Cady de su familia.

Presenta Miguel Ángel González

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba