Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

Arquitectura de cine XV, miércoles 21 – 19:30h

el_sabor_del_sake_2.jpg

El sabor del sake ( Sanma no aji, Japón )

(Japón, 1962)

 

Dirección: Yasujirō Ozu
Guion: Kogo Noda, Yasujiro Ozu
Fotografía: Yuuharu Atsuta (C)
Música: Takinori Saito
Intérpretes: Chishu Ryu, Shima Iwashita, Shinichiro Mikami, Keiji Sada, Keiji Sada

Duración : 112 min.
Idioma : VO en japonés con subtítulos en español

 

 

 

Entrada libre

 

Shūhei Hirayama es un viudo que vive una vida tranquila y rutinaria en Tokio, rodeado de sus tres hijos adultos: Koichi, su hijo mayor, ya casado; Kazuo, el menor, aún en la escuela; y su hija Michiko, que vive con él y se encarga del hogar. Aunque la familia mantiene una relación cordial, subyace una cierta tensión generacional y un velo de melancolía ante el paso del tiempo. A través de encuentros con antiguos compañeros de escuela y escenas cotidianas en bares, restaurantes y la oficina, Hirayama empieza a reflexionar sobre su vida y las decisiones que ha tomado. Uno de esos amigos, un maestro retirado apodado “el borracho”, vive en condiciones precarias junto a su hija, quien no pudo casarse para cuidar de él. Esta situación deja una profunda impresión en Hirayama, quien comienza a ver paralelismos con su propia vida y el futuro de Michiko.
A nivel internacional, su reconocimiento ha sido más retrospectivo que inmediato. A lo largo de las décadas, El sabor del sake ha sido proyectada y celebrada en numerosos festivales de cine clásico y retrospectivas dedicadas a Ozu, siendo frecuentemente mencionada como una de las cumbres de su filmografía. En los Premios Kinema Junpo —otorgados por una de las revistas cinematográficas más prestigiosas de Japón— fue elegida como una de las mejores películas japonesas de 1962, lo que reflejaba ya el respeto que suscitaba la obra dentro del ámbito crítico.

Presenta Patxi Burillo

Información en euskera

 

El Ateneo presenta…, jueves 22 – 19:30h

01.jpeg

La pequeña vendedora de sol

(Senegal, 1999)

 

Dirección y guion: Djibril Diop Mambéty
Música: Wasis Diop
Fotografía: Jacques Besse
Intérpretes: Lissa Balera, Aminata Fall, Tayerou M’Baye

Idioma: VOSE
Duración: 45 min.

 

 

Entrada: 3 €

 

En Dakar, la venta ambulante de periódicos siempre ha sido una actividad de los chicos, pero una mañana esta exclusividad es puesta en duda por Sili, una pequeña niña que vive en la calle desplazándose con la ayuda de unas muletas. Sili pide en el mismo lugar donde los chicos venden los periódicos y por ello es agredida y tirada al asfalto. A partir de aquí su decisión está tomada: venderá periódicos, como todo el mundo.

Restaurada en 2019 por Waka Films con el apoyo del Institut Français, Cinémathèque y CNC, La pequeña vendedora de sol es, en palabras de su director, “un himno al coraje de los niños de la calle”, y un claro homenaje a Senegal ya personajes como su protagonista, una niña que a pesar de las adversidades es capaz de encontrar espacio para la alegría, la sonrisa y la defensa de la gente que le rodea, brillando como ese sol que vende por las calles de Dakar.

Presenta: Sara Hernández Askasibar

 

 

Información en euskera

 

Cine Polonia. Cine polaco contemporáneo, viernes 23 – 19:30h

el_lago_salado.jpg

El lago salado ( Jezioro Słone )

(Polonia-Suecia, 2022)

 

Dirección y guion: Kasia Rosłaniec
Fotografía: Virginie Surdej (C)
Música: Cezary Duchnowski
Intérpretes: Katarzyna Butowtt, Krzysztof Stelmaszyk, Dorota Kolak, Adam Ferency, Dagmara Krasowska, Judyta Paradzińska, Jacek Poniedziałek, Grażyna Misiorowska

Duración: 107 min
Idioma: VO en polaco con subtítulos en español

 

 

Entrada: 3€

 

Helena tiene 64 años y siempre ha sido fiel a su marido, Paweł. Le amaba, confiaba en él, y deseaba guardarle fidelidad hasta que la muerte los separara. Durante cuarenta años, Paweł ha sido la cabeza de familia. Disfrutaban de una vida sexual plena, fruto de la cual nacieron tres maravillosos hijos. Entonces, ¿por qué Helena quiere engañarle ahora? ¿Quieres liberarse de su sometimiento? ¿O simplemente quiere probar a otro hombre? Cuando Helena descubre que Paweł le oculta los problemas económicos que tienen, esto le hace aprovechar una oportunidad de trabajo como modelo. Ahora va a tomar el control de su propia vida.

Presentación y coloquio junto a Agnieszka Drewno, productora de la película

 

Información en euskera

 

Cine europeo contemporáneo, sábado 24 – CIVIVOX CONDESTABLE – 19:00 h

emilia_perez.jpg

Emilia Pérez

(Francia, 2024)

 

Dirección: Jacques Audiard
Guion:
 Jacques Audiard a partir de la novela de Boris Razon
Fotografía: Paul Guilhaume (C)
Música: Clément Ducol, Camille
Intérpretes : Karla Sofía Gascón, Zoe Saldana, Selena Gómez, Adriana Paz, Edgar Ramírez

Duración: 132 min.
Idioma: VO con subtítulos en español

 

 

 

Entrada libre

 

México, hoy. La abogada Rita recibe una oferta inesperada. Tiene que ayudar a un temido líder de un cártel a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre convertirse en la mujer que siempre ha soñado ser.
Ganadora del Oscar en 2025 a Mejor canción original y Mejor actriz de reparto (Zoe Saldana), quien se llevó el premio en la misma categoría en los Globos de Oro, los Premios del Sindicato de actores y guionistas, los BAFTA y los Critics Choice Awards. Arrasó en los premios del cine francés, César, con siete premios y consiguió el Goya a Mejor película europea.

Presenta José Félix Collazos

 

Información en euskera

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba