Esta semana, en la Filmoteca de Navarra
El miércoles 2 comenzaremos el mes de octubre con una sesión especial. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de su protagonista, veremos Gandhi (Richard Attenborough, 1982), laureada película sobre la vida del líder pacifista.

Un día como hoy (2 de octubre) de 1869, es decir, hace exactamente 150 años nacía en Porbandar (India) Mohandas Karamchand Gandi, uno de los líderes sociales más populares de los últimos siglos. Con motivo de esta efeméride, recordamos su vida a través del cine, rescatando el gran panegírico en 24 fotogramas por segundo que dirigió Sir Richard Attenborough en 1982 y que se convirtió en uno de los filmes de más éxito en el fin de siglo.
Después de defender los derechos de los ciudadanos negros en Sudáfrica, Mahatma Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia y la desobediencia civil, liderando el movimiento que llevó a la India, hasta entonces una colonia, a independizarse de los británicos en los años 40.
8 Oscars, incluyendo película, director, actor (Ben Kingsley). 5 Globos de oro: Película extr., director, guión, actor / revelación (Kingsley). 5 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 16 nominaciones. National Board of Review: Mejor película. Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y actor (Kingsley). 3 nominaciones. Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Kingsley). 3 nominaciones.
Hora: 19:30
Entrada: 3 euros
Entrada: 3 euros
***
El jueves 3 seguimos con otro aniversario. En el ciclo de Filmoteca Navarra, celebraremos los 100 años de La Pamplonesa con el documental La Pamplona de la Pamplonesa (Juanjo Conde Onco, 2019). Además, contaremos con un preámbulo en vivo con música de la Pamplonesa, y un coloquio con los responsables de la película.
En 1919 Pamplona decide crecer urbanísticamente derribando las murallas que la constreñían, y en esta nueva ciudad, más abierta, un grupo de enamorados de la música deciden formar una agrupación, una banda que represente a sus habitantes y les lleve la cultura y los sonidos de cada época.
Cien años musicales, en los que La Pamplonesa ha paseado por todas las calles y los locales de Iruña, regalando los oídos de naturales y foráneos. ¡Abajo las murallas, arriba la música!
Hora: 20:00
Entrada: 1 euro
Préambulo con la intervención en vivo a cargo de la banda La Pamplonesa. Coloquio final con los responsables del documental.
Entrada: 1 euro
Préambulo con la intervención en vivo a cargo de la banda La Pamplonesa. Coloquio final con los responsables del documental.
***
El viernes 4 comenzamos el ciclo de Cine Latinoamericano BAL 2019 con La Noche de 12 años (Álvaro Brechner, 2018), una película que tiene además cierta relación con Navarra, pues fue rodada en parte en nuestra tierra.
Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: “como no pudimos matarles, vamos a volverles locos”. Los tres hombres permanecerán aislados durante 12 años. Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse en presidente de Uruguay.
Premios Goya: Mejor guion adaptado. 3 nominaciones. Premios Ariel: Nominada a mejor película iberoamericana. Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz: Premio del público
Hora: 20:00
Entrada: 3 euros
Entrada: 3 euros
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com
Comments (0)