Saltear al contenido principal

Esta semana en la Filmoteca de Navarra

El miércoles 30, ofrecemos la sesión mensual preparada por el Ateneo Navarro, en esta ocasión dedicada al cineasta recientemente fallecido Jim Jarmusch, proyectándose su película Bajo el peso de la ley (1986)
    Tres hombres completamente diferentes coinciden en una celda en el estado de Louisiana: Zack es un DJ; Jack, un chulo de poca monta; y Roberto, un turista italiano. Al principio, la relación entre los presos resulta tensa y difícil, especialmente porque Roberto apenas habla inglés y su comportamiento latino altera constantemente a sus nuevos compañeros. Todo cambiará cuando descubran que Roberto es el único que conoce una vía de escape de la prisión, momento en que los tres se unirán con la única meta de fugarse juntos. Una verdadera muestra de cómo, en caso de necesidad, el ser humano es capaz de superar barreras culturales e idiomáticas.
Presenta: Miguel Zozaya
Hora: 20:00 h
Entrada: 3 euros.
El  jueves 31, el Festival Punto de Vista pone el Foco en el trabajo de la cineasta Nele Wohlatz, presentando su documental El futuro perfecto (2016).
 
    Xiaobin tiene 17 años y cuando llega a la Argentina no habla una palabra de español. Sin embargo, a los pocos días ya tiene un nuevo nombre, Beatriz, y un primer trabajo en un supermercado chino. Su familia vive en el mundo paralelo de su lavadero, alejado de los argentinos. Xiaobin guarda dinero en secreto y se inscribe en una escuela de idiomas. Lo que aprende ahí, lo ensaya en la calle. Después de la clase sobre “arreglar citas”, cita a un cliente indio del supermercado. Con Vijay apenas se pueden comunicar, sin embargo, empiezan un noviazgo secreto.
     Cuando practican el condicional, Xiaobin empieza a pensar sobre su futuro. ¿Qué podría pasar si sus padres se enteran de su relación con él? Cuanto mejor es su español, Xiaobin más interviene en la escritura del guión de la película. Sus compañeros chinos comentan los sucesos desde el aula como un coro. El futuro perfecto se convierte en una sala de ensayos para su nueva vida.
     Segundo largometraje de la directora germano-argentina Nele Wohlatz y retrato sutil sobre la vida cotidiana y soledad de la inmigración. Y una de las películas del año, que no deja de ganar premios por aquellos festivales por los que va pasando: Mejor Primera película, Premio especial del Jurado Joven y  Premio Boccalino de Oro de la crítica independiente en el Festival de Locarno 2016, por ejemplo. O primer mejor largometrajes en el Festival Zinebi de Bilbao.
Presenta: Arantza Santesteban
Hora:20:00 h
Entrada: 3 euros.
   El viernes 1, última sesión de la retrospectiva dedicada a Helena Taberna, con la proyección del primer corto de la autora, La mujer de Lot (1990) y su último largometraje:Acantilado (2016).
La mujer de Lot (1990) 12 min.
 
      Paseo de la mujer por el tiempo y búsqueda de la verdadera libertad. La mirada interior rompe con el castigo de la inmovilidad, y el destino de la mujer se convierte en símbolo de poesía y libertad.
 
Acantilado (2016) 95 min.
 
    Gabriel es un prometedor fiscal cuya vida se tambalea cuando recibe una llamada de la policía. Ha habido un suicidio colectivo de una secta en las islas Canarias y su hermana pequeña, Cordelia, era una de las adeptas. Su cadáver no ha aparecido. Gabriel lleva años sin ver a su hermana: algo sucedió entre ellos y sus vidas tomaron rumbos opuestos. Inmediatamente viaja a la isla para conocer los sucesos de primera mano y ayudar en la investigación.
    Allí conoce a Helena, amiga de Cordelia, de fuerte personalidad y emociones a flor de piel. Ella y Gabriel conectan inmediatamente, unidos por el deseo de encontrar viva a Cordelia. Muy pronto Gabriel descubre que su hermana se acercó a “La Comunidad” seducida por la líder de la secta, una mujer de gran magnetismo y oscuro origen. Cordelia encontró en aquel grupo un refugio donde sobreponerse de las heridas del pasado, pero también acabó convirtiéndose en testigo y cómplice de extraños sucesos, preludio de un trágico desenlace. A medida que Gabriel se sumerge en los misterios de la secta, las certezas que tenía sobre su vida empiezan a resquebrajarse. Pronto comprende que encontrar viva a su hermana puede ser la única manera de salvarse a sí mismo.
Presenta: Iker Ganuza, productor de cine.
Hora:20:00 h
Entrada: 3 euro.
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba