Esta semana, en la Filmoteca de Navarra
Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana.
El miércoles 19 proseguiremos con Arquitectura del infinito (Christoph Schaub, 2018), tercera proyección de la XI edición del ciclo “Arquitectura de cine”, elaborado junto a la delegación navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro.
Algunos espacios tienen un aura, una energía que va más allá de la percepción sensorial descriptible. En este documental, su director explora este sentimiento de trascendencia y el impacto emocional de los espacios, a través de encuentros con los arquitectos y artistas Peter Zumthor, Cristina Iglesias, Jojo Mayer, Alvaro Siza Vieira, Peter Märkli y James Turrell.
Tal y como hizo en sus anteriores películas, Bird’s Nest – Herzog & de Meuron en China y Die Reisen des Santiago Calatrava, el director suizo demuestra una vez más su talento para la exploración documental de formas arquitectónicas de expresión. Así, en este proyecto, Schaub se centra en los puntos de intersección entre la proporción y la luz y, al visitar los edificios sagrados, siente la relación entre la naturaleza y la existencia. El documental es un viaje a lugares donde uno puede sentir la propia (in)finitud.
Hora: 19:30
Entrada libre hasta completar aforo
Presentación a cargo de Jesús Leache, arquitecto.
***
El jueves 20 continuaremos con la proyección de Loving Vincent (Dorota Kobiela y Hugh Welchman, 2017), sesión especial programada con motivo del Día Internacional de los Museos y organizada en colaboración con la Red de Museos de Navarra.
Francia, verano de 1891. El joven Armand recibe una carta de su padre, el cartero Joseph Roulin, para entregarla en mano en Paris al hermano de su amigo Vincent Van Gogh. Pero en París no hay rastro de Theo, del que cuentan que murió poco tiempo después de que su hermano Vincent se quitara la vida. Así comienza Loving Vincent, la primera película realizada al óleo de la historia del cine.
A través de más de 65.000 fotogramas animados, pintados a mano por artistas de todo el mundo, la película da vida a los cuadros de Van Gogh recorriendo la misteriosa vida del pintor a través de las cartas que con frecuencia escribía a su hermano pequeño Theo.
Mejor película de Animación (Premios del Cine Europeo 2017)
Ganadora de 10 Premios del Público en diversos festivales.
Candidata al Globo de oro a Mejor película de Animación.
Hora: 19:30
Entrada: 3€
Presentación a cargo de Jesús Artigas
***
El viernes 21 terminaremos la semana con La vaquilla (Luis García Berlanga, 1985), tercera proyección del ciclo “Recordando a Luis García Berlanga”, elaborado con motivo del centenario de su nacimiento y en colaboración con el Ateneo Navarro.
Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan.
Recuperamos esta película en el centenario del nacimiento de director, y en el octavo aniversario del fallecimiento del actor navarro Alfredo Landa (9 de mayo de 2013).
Hora: 19:30
Entrada: 3€
Presenta: Miguel Ángel Villena, periodista e historiador. A las 18:30, en la planta 1 de la Biblioteca, presentará su último libro Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente, ganador del Premio Comillas.
***
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com / Síguenos en Facebook
Comments (0)