El viernes 11 terminaremos la semana con la primera sesión de la cuarta edición del ciclo Cine y Matemáticas: Cuento de verano, una película escrita y dirigida por Éric Rohmer.
Éric Rohmer, figura intelectual destacadísima de la llamada “Nouvelle Vague” francesa, es quizá uno de los mejores retratistas de las cosas sencillas de la vida, donde parece que nunca pasa nada, y sin embargo se dan situaciones cotidianas que pueden marcar toda una existencia. Este director maneja como nadie los diálogos entre los personajes, y tiene un conocimiento profundo y un tratamiento excepcional de los personajes femeninos. Fue rodada por un Éric Rohmer ya maduro (75 años), y, aun a esa edad, su conocimiento del “alma joven” de los personajes es excepcional.
Tercer cuento de la serie “Cuatro estaciones” de Rohmer. La película nos cuenta como un joven matemático, de nombre Gaspard, aficionado también a la música y compositor aficionado de melodías, llega de vacaciones al balneario francés de Dinard, en la zona más bella de Bretaña. Su idea es encontrarse allí con Lena, la muchacha que lo tiene loco, su novia. Sin embargo, no han quedado un día fijo, sino que, quizá por deformación profesional “matemática” se encontrarán al azar, el día que ella llegue. En esos días soleados y calmos de espera, conoce a otra chica, Solène. Y, además, da unos largos paseos con la dulce camarera Margot, con la que Gaspard hace amistad sin darse cuenta. Gaspard se ve forzado a “tomar una decisión”. No debemos olvidar aquí que la “Teoría de la Decisión” es una disciplina muy importante en Matemáticas Aplicadas. Rohmer nos la deja caer, nos la sugiere implícitamente, a través de este cuento.
¿Tomará Gaspard la decisión correcta?
Presenta: Esteban Induráin, catedrático de Análisis matemático, profesor de la UPNA.
Duración: 113 min.
Idioma: V.O. en francés con subtítulos en castellano.
Hora: 19:30
Entrada: 3€
Comments (0)