Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana.

El miércoles 9 comenzaremos la semana con otra sesión del ciclo Cine imprescindibleEl cuervo, de Frank Tuttle, una película estadounidense de cine negro basada en la novela de 1936, Una pistola en venta (A Gun for Sale), de Graham Greene.

Un clásico del cine negro protagonizado por Veronica Lake y Alan Ladd. Un asesino a sueldo liquida al hombre que estaba chantajeando a su cliente. Pero éste le paga con dinero marcado, y denuncia su supuesto robo. Atónito, el asesino planeará una venganza, para lo que mantiene como rehén a la hermosa mujer con la que coincide en un tren.

Probablemente la mejor película de la pareja Lake-Ladd, quienes hicieron nada menos que siete películas juntos. Paradigma del llamado cine negro, ambiente turbador, con escenas atípicas y una buena historia como fuente del guion para que Frank Tuttle firmara también uno de sus más notables filmes. Sirva como homenaje a la “centenaria” Veronica Lake. (1922-1973).

Presenta: Jesús Artigas

 

Duración: 80 min.

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

 

El jueves 10 El Ateneo presenta… ¿Qué vemos cuando miramos al cielo?, de Alexandre Koberidze. Proyectada por primera vez en el Festival de Berlín, donde obtuvo el premio FIPRESCI, la película narra la historia de una joven pareja que, tras coincidir en repetidas ocasiones y sufrir un intenso flechazo, decide citarse en un bar a orillas del río. Sin embargo, el día del encuentro ambos verán transmutada su apariencia, siendo incapaces de reconocerse.

Lisa y Giorgi se encuentran por casualidad en una calle de la ciudad georgiana de Kutaisi y el flechazo es inmediato. Tanto, que incluso olvidan preguntarse sus nombres. Antes de continuar su camino, acuerdan reunirse al día siguiente, ignorando que un mal de ojo les hechiza. ¿Conseguirán reencontrarse? Y si lo hacen, ¿sabrán quiénes son?

Presenta: Patxi Burillo

 

Duración: 150 min.

Idioma: V.O. en georgiano con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:00

Entrada: 3€

 
cuento_de_verano.png

El viernes 11 terminaremos la semana con la primera sesión de la cuarta edición del ciclo Cine y MatemáticasCuento de verano, una película escrita y dirigida por Éric Rohmer.

Éric Rohmer, figura intelectual destacadísima de la llamada “Nouvelle Vague” francesa, es quizá uno de los mejores retratistas de las cosas sencillas de la vida, donde parece que nunca pasa nada, y sin embargo se dan situaciones cotidianas que pueden marcar toda una existencia. Este director maneja como nadie los diálogos entre los personajes, y tiene un conocimiento profundo y un tratamiento excepcional de los personajes femeninos. Fue rodada por un Éric Rohmer ya maduro (75 años), y, aun a esa edad, su conocimiento del “alma joven” de los personajes es excepcional.

Tercer cuento de la serie “Cuatro estaciones” de Rohmer. La película nos cuenta como un joven matemático, de nombre Gaspard, aficionado también a la música y compositor aficionado de melodías, llega de vacaciones al balneario francés de Dinard, en la zona más bella de Bretaña. Su idea es encontrarse allí con Lena, la muchacha que lo tiene loco, su novia. Sin embargo, no han quedado un día fijo, sino que, quizá por deformación profesional “matemática” se encontrarán al azar, el día que ella llegue. En esos días soleados y calmos de espera, conoce a otra chica, Solène. Y, además, da unos largos paseos con la dulce camarera Margot, con la que Gaspard hace amistad sin darse cuenta. Gaspard se ve forzado a “tomar una decisión”. No debemos olvidar aquí que la “Teoría de la Decisión” es una disciplina muy importante en Matemáticas Aplicadas. Rohmer nos la deja caer, nos la sugiere implícitamente, a través de este cuento.

¿Tomará Gaspard la decisión correcta?

 

Presenta: Esteban Induráin, catedrático de Análisis matemático, profesor de la UPNA.

 

Duración: 113 min.

Idioma: V.O. en francés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba